20 de noviembre de 2012 | Infoguadiato

Gil culpa a la Junta y a la deuda heredada del gobierno socialista de la situación económica del Consistorio

MARÍA GIL: LA SITUACIÓN ES BASTANTE DIFÍCIL, NO PODEMOS PAGAR LAS NÓMINAS Y EL GASTO CORRIENTE DE LUZ Y ELECTRICIDAD

La alcaldesa de Peñarroya en la encrucijada
La alcaldesa de Peñarroya en la encrucijada
La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP) junto con la parlamentaria andaluza de su formación, Rafaela Obrero, ha criticado el impago de la deuda que la Junta de Andalucía tiene con el consistorio unido a la herencia del gobierno socialista para justificar la situación económica del ente municipal.
Sobre la Junta, Gil señaló que “una vez más la Junta de Andalucía nos deja a los Ayuntamientos tirados en la cuneta, en 2010 el fondo de liquidez para la financiación de las entidades locales era de 422 millones de euros para 2011 para alcanzar los 600 millones de euros en 2014, este año la Junta ha congelado este fondo y en la participación de los ingresos de las comunidades autónomas el ayuntamiento de Peñarroya va a dejar de percibir en 2013 79.000 euros”.
Gil incidió en que están asumiendo competencias que le corresponderían a la Junta, “seguimos haciéndonos cargo de competencias impropias y entre estas se encuentra el mantenimiento de los colegios, no se entiende la inversión de este ayuntamiento en pistas cubiertas, mientras que en los colegios en si no invirtieron ningún euro desde su construcción y ahora nos tenemos que hacer cargo nosotros con actuaciones como el arreglo de los servicios y sin embargo se ha hecho una inversión de casi 100.000 euros en cada colegio por las cubiertas de las pistas deportivas. Los directores de los colegios nos están presentando las deficiencias de cada centro y podemos decir que no son pocas.
A todo esto hay que sumar la deuda que tiene la Junta con el municipio que ronda los 300.000 euros y nos preguntamos por qué sigue sin pagar, nos debe el taller de empleo de 2010, 81.000 euros de la Casa de la Cultura, un curso para la obtención del carnet de conducir, un taller de maquinista y confección industrial, y ahora nos tenemos que hacer cargo de una subvención de la comunidad de regantes de unos caminos que se han ejecutado por importe de 70.000 euros que nos deberán más junto a la subvención de 60.000 euros para el cambio de bombillas del alumbrado público”.
Respecto al anterior equipo de gobierno peñarriblense, Gil indicó que “lo que no le permito a Luisa Ruiz es que vuelva a hablar de planes provinciales, ni de los Feder, porque Diputación nos ha compensado 400.000 euros de nuestros ingresos locales cuando en febrero nosotros recibimos el 80% de los ingresos locales, con respecto a los planes provinciales de 2009 y los Feder de 2010, es decir la ex alcaldesa se fue sin pagar su cuota y su anualidad de los planes provinciales de 2009 y su cuota de 2010 de los Feder, además se fue sin pagar las expropiaciones de la conexión de la Ronda Norte con la Sur que asciende a unos 120.000 euros, ella decidió pasar las máquinas sobre unos terrenos que no eran suyos, se va y no pagó estas expropiaciones. Además nos deja una deuda en banco de 800.000 euros que se solicitaron para hacer las viviendas de protección oficial de la calle Dos de Mayo, en 2010 pidió un préstamo a Diputación que también estamos pagando de 75.000 euros , y en 2010 volvió a pedir un préstamo para inversiones de 400.000 euros, y todos estos préstamos cumplen en 2017 y 2022, una deuda que nos ha dejado el PSOE. Lo que yo no me explico es que cuando entramos en el Ayuntamiento, en una misma cuenta de una entidad bancaria, entre septiembre de 2010 y marzo de 2011 entran en esta cuenta procedente de los Fondos Miner 15 millones de euros, cuando entramos en el ayuntamiento, en esa misma cuenta sólo había 8,25 euros, por lo que le preguntamos a Luisa Ruiz que donde está ese dinero porque muchas de estas obras estaban sin pagar”.
Gil quiso entrar a valorar la gestión de su grupo, “respecto a nuestra gestión, muchas veces le digo a la gente que viene a pedirnos trabajo que les digo que la situación es bastante difícil y les pongo como ejemplo que si poco más no podemos pagar las nóminas y el gasto corriente de luz y electricidad, muy difícil es que si no tienes programas subvencionados puedas sacar obras a la calle. El PP lo que ha solicitado para el mantenimiento de empleo en la localidad ha sido el ICO de septiembre de 396.000 euros para el pago de factura para el periodo anterior al 30 de abril de 2011 y otro ICO para el pago a proveedores de dos millones de euros, para hacer frente a la multitud de facturas que se sacaron desde 2004, son préstamos que estamos pagando porque era necesario y han sido un balón de oxígeno tanto para el ayuntamiento como para los proveedores locales”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Josu Manu Molina
28-11-2012 19:30:52
PAZ Y BIEN HERMANOS Y QUE DIOS OS BENDIGA , SALUDOS DESDE MADRID JOSU.
 
uno de puertollano
22-11-2012 12:24:51
MENTIROSA. LAS OBRAS DEL MINER ESTAN TODAS PAGADAS, LAS QUE LES QUEDA ALGUNA PARTIDA SON LAS QUE EST...
 
De aqui
21-11-2012 21:43:22
Después de leer todos los comentarios anteriores ya veo que son todos en contra de nuestra alcaldes...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta