18 de febrero de 2010 | Infoguadiato
Entierro de la Sardina en Peñarroya y en el Cerro
UNA MULTITUD DE ENLUTADOS ASISTIÓ A LA QUEMA DEL PEZ EN AMBOS LUGARES
Entierro de la sardina
El entierro de la sardina es una manera simbólica de despedir el carnaval. Históricamente ha simbolizado el fin del desenfreno y del vicio que se asociaban a esta fiesta. Al enterrar la sardina lo que se pretendía era enterrar los vicios y los pecados cometidos durante las celebraciones y así empezar de cero coincidiendo con el inicio de la cuaresma.
En el distrito del Cerro y en Peñarroya, el miércoles 17, concretamente en el “Bar Javi”, organizaron una fiesta del entierro de la sardina a la que acudieron numerosos vecinos y amigos para disfrutar y comer al lado de la hoguera previamente preparada para la ocasión.
El padre Apeles como le llamaban, “Nono” para los amigos, fue el encargado de oficiar la misa y de asignar la señal de la cruz con ceniza a los presentes, ya que el Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, tiempo de penitencia y crecimiento espiritual, por lo cual cientos de feligreses asistieron desde temprano al Bar Javi para que se les colocara en sus frentes la cruz de ceniza.
El rito de la imposición de ceniza que fue realizada por el Padre Apeles sobre los fieles, quien puedo hacer una cruz con la ceniza en la frente de los devotos o dejar caer un poco de ceniza en la cabeza de ellos. Mientras Nono lo hacía repite las palabras “conviértete y cree en el Evangelio”, también utilizaba las palabras “Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir”, que de acuerdo al rito intenta significar que la vida es efímera para todos nosotros.
Una vez concluido el oficio, y con el féretro custodiado se dirigieron a la calle para expresar su dolor y pesar por la perdida de este ser tan querido, paseándose por las calles del distrito, mostrando su dolor con numerosos y sonoros gritos. Cuando finalizó el cortejo y dando gracias al cielo por no haber llovido, todos se reunieron en torno a la candela que estaba repleta de sardinas humeantes, que fueron degustadas por los presentes y regadas con vino y cerveza.
El cortejo recorrió numerosas calles de Peñarroya
Casi al mismo tiempo que en el Cerro, en Peñarroya el cortejo fúnebre estaba muy organizado e hicieron un súper recorrido por las calles centrales de este distrito, iniciando la salida del nº 10 de la calle Góngora, recorriendo Calatrava, Colmenillas, Fernando III el Santo, Padilla, Industria, Mª Cristina, Filipinas, Miranda, Málaga, Córdoba, Sevilla, Gral. Primo de Rivera, Barrio Nuevo, Huertas y volvieron a Góngora lugar de dónde partieron.
En todas las confluencias de calles hacían una parada para leer el correspondiente responso, que de uno de ellos decía: DESCANSE EN PAZ, SEÑOR RECIBELA CON LA MISMA ILUISION QUE YO TE LA MANDO
El cortejo estuvo compuesto por los siguientes actores:
Sardina………………..ROSALBA PONTE ALEGRE
CURA…………………EMILIANO SALIDO DEL POZO
SACRISTAN………….ANTONIO BRAGUETA SUELTA.
VIUDA PREÑADA……PRESENTACION DE PIERNAS ABIERTA
VIUDA PUTA………….ROSA PULPITO SALIDO
VIUDA………………....MARIA CONCEPCION CULO BONITO
VIUDA…………………MARGARITA FLORES DEL CAMPO
VIUDA…………………EVA FINA Y SEGURA
VIUDA…………………EMILIA CONEJO ENAMORADO
VIUDA…………………EUGENIA TRABAJO CUMPLIDO
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario