30 de octubre de 2012 | Infoguadiato
Expoguadiato convierte a Peñarroya-Pueblonuevo en un acicate comercial para la comarca
COMO NOVEDAD ESTA XII EDICIÓN TENDRÁN LUGAR UNAS JORNADAS DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL
Se celebrará del 2 al 4 de noviembre
La XII Muestra Comercial del Valle del Guadiato, Expoguadiato 2012, convertirá entre los días 2 y 4 de noviembre a Peñarroya-Pueblonuevo en un acicate comercial para la comarca del Guadiato.
La feria, a la que la Diputación de Córdoba, a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, ha destinado unos 12.000 euros, reunirá a unas 50 firmas comerciales, el 60% de las cuales tienen procedencia local, el 20% comarcal, un 15% son andaluzas y el resto de otros puntos de la geografía española.
El presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, Salvador Fuentes, ha manifestado que “la idea de esta muestra es concentrar la oferta, montar un escaparate y promocionar esta zona”.
Fuentes ha señalado la idoneidad de las actividades paralelas de la muestra, como las Jornadas de Recuperación de Patrimonio Industrial, pues “hay que incidir en esa línea de actuación”, y el espectáculo flamenco, porque “constituye una herramienta para vender de manera rápida y eficaz, y para sacar adelante un turismo especializado”.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad peñarriblense, María Gil, ha apuntado que para la localidad Expoguadiato “constituye un orgullo por acoger un escaparate representativo de los sectores de la industria, comercio y servicios”.
Además, Gil ha explicado que la actividades paralelas “intentan contribuir a estimular la participación de los vecinos, incentivar las relaciones comerciales y fomentar el desarrollo económico”.
La programación arrancará el día 2 con la inauguración oficial y continuará el sábado 3 con la celebración de las Jornadas de Recuperación de Patrimonio Industrial en las que participarán el arquitecto Roberto Tejero, el profesor de la Universidad de Sevilla, Julián Sobrino, y el profesor del IES Luis Carrillo de Sotomayor, Juan Pablo Luque.
La jornada continuará con un Torneo Street Pádel Tenil, un desfile de moda canina y otro de moda infantil y complementos, además de una degustación gastronómica a cargo de Braulio García. Un espectáculo de flamenco-jazz, que patrocina la Delegación de Cultura de la Diputación, cerrará el sábado la muestra.
Para el día 4 se ha previsto una exhibición de tiro con arco, un desfile de moda y otro más de moda canina. Asimismo y como iniciativa excepcional, saldrá humo de la chimenea del cerco de Peñarroya.
La XII Muestra Comercial del Valle del Guadiato se celebrará en el Pabellón de Exposiciones del polígono La Papelera, un edificio emblemático referente de la arqueología industrial de Peñarroya-Pueblonuevo y que, tras su remodelación, cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados.

Comentarios
psicólogo
02-11-2012 23:25:35
El asunto de que una alcaldesa salga retratada cada dos por tres en los medios que tenemos a nuestra...
abundio
02-11-2012 16:27:32
Estoy de acuerdo con Javi
javi
01-11-2012 22:07:03
dice la alcaldesa ke expoguadiato es un escaparate de la actividad industrial. ke actividad industri...
psicólogo
02-11-2012 23:25:35
El asunto de que una alcaldesa salga retratada cada dos por tres en los medios que tenemos a nuestra disposición, sólo quiere decir que ha terminado adquiriendo una patología derivada del virus "retratus". Además, se la puede considerar adicta al retrato publicado, adicción que es muy pero que muy diferente al retrato que se realiza pero luego queda metido en una caja de galletas. Estas adicciones se curan fácilmente con cámaras rompibles, es decir, para liberar a las alcaldesas de estas adicciones se deben utilizar los mísmos tipos de cámaras fotograficas que se emplean para retratar a los feos, puesto que éstas cámaras se autodestruyen en segundos después de disparar la foto, cuando retratan a personas que no son bellas. Éstas cámaras fotográficas para el tratamiento de la adicción de las alcaldesas, estarían configuradas de modo que se autodestruirían al retratar a la clase política. Por lo que, por bien de la población, desde las alcaldías han de editarse bandos municipales en los que se obligue a los fotógrafos a utilizar ese típo de cámaras apolíticas y autodestructibles. Ya se sabe, todo el tiempo que se emplea en las poses puede dedicarse a trabajar por las localidades que gobiernan. Y se debe trabajar pensando y pensando, rompiéndose la cabeza, en despachos que nadie ve porque no se las puede molestar para que desarrollen sus grandes ideas electorales del pleno empleo. Se me ocurre la gran idea de que en nuestros polígonos ya se podría haber subvencionado la radicación de una empresa de material y equipos fotográficos autodestructibles. La potencial cartera de clientes es enorme porque comprende todos los ayuntamientos de España. Claro que, para ser clientes de estos productos primero deberían ser tan honestos como los trabajadores que hacen su entregada labor en la sombra. Posiblemente también se podría ubicar en algún polígono una empresa de pirotécnia, que sería la que realizaría las pequeñas cargas explosivas que llevarían incorporadas las cámaras autodestructibles para feos y alcaldesas.
Estoy hablando en serio, aunque parezca un monólogo de Manu Sánchez el de la semana más larga.
abundio
02-11-2012 16:27:32
Estoy de acuerdo con Javi
javi
01-11-2012 22:07:03
dice la alcaldesa ke expoguadiato es un escaparate de la actividad industrial. ke actividad industrial tenemos en el pueblo?? a esta se le a ido la olla. se ve ke estaba pensando en madrid, como pasa mas tiempo alli ke en el pueblo.
pepe
01-11-2012 11:53:05
Por lo menos la alcaldesa de Fuente Obejuna se deja ver, porque otros alcaldes que hemos tenido no se les veia en ningun sitio, y cuando tenian que hablar en publico no les salia la voz del cuerpo. POr lo menos es sintoma de que esta pendiente de todos los acontecimientos que hay en el pueblo, como por ejemplo inaugurar como tu dices una señal de trafico.
jeff
31-10-2012 23:58:40
Juan la alcaldesa Maria Gil sale poquisimo en las fotos, y sale poco porque en peñarroya pueblonuevo hay poco o nada que contar (tal y como estan las cosas no se que sera mejor), pero en fuenteovejuna (que aparte de teatros y teatrer@s) hay menos que contar y la alcaldesa Isabel Cabezas no pierde comba, por salir sale hasta para inagurar una señal de trafico, este mismo comentario la "colge" en Guadiato Informacion y no me publicaron, tiene cojones la cosa eh!
Juan
31-10-2012 18:33:21
Dos noticias, una buena y una más.La buena, que Expoguadiato vuelve a estar en nuestra ciudad ( ya se anuló el año pasado por decisión de la corporación actual ), han comprendido que fue un error. Una más, que María Gil no se pierde ni una foto de cualquier evento. Es curioso lo difícil que es poder verla en el Ayuntamiento en persona, atendiendo a los ciudadanos, en su despacho con las luces encendidas cuando llega la puesta del sol, o en horas de la noche, por y para qué Peñarroya-Pueblonuevo vaya viendo alguna gestión ( aunque solo sea tapar los baches o barbechos que son muchas calles ), de nuestra alcaldesa "Nancy", solo se le puede ver en las fotos.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario