El proyecto Laboranova: Nuevos Empleos en el Guadiato, puesto en marcha por la Mancomunidad Valle del Guadiato ofrece, en la segunda edición de su boletín, información detallada acerca de las fórmulas de financiación por las que han optado la mayoría de los promotores y promotoras de la comarca que, en materia de nuevos yacimientos de empleo, han creado sus propios negocios en los últimos años. La publicación cuatrimestral del proyecto Laboranova informa acerca de los productos financieros que las entidades de crédito ponen a disposición de la clientela. Asimismo, se ofrece información detallada acerca de otros apoyos institucionales a las personas que se decidan por el emprendimiento: el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial ofrece multitud de servicios que facilitan y apoyan a las personas en el camino hacia el autoempleo.
En esta línea de asesoramiento, este segundo número del Boletín Nuevos Empleos ofrece algunos consejos sobre cómo mantener una correcta gestión financiera del negocio, así como las claves para una negociación fructífera con los bancos y cajas de ahorros.
El proyecto Laboranova -financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la Diputación Provincial de Córdoba y cofinanciado por el Fondo Social Europeo- pretende con esta nueva edición de su boletín, ofrecer las pistas necesarias a aquellas personas que, en situación de desempleo y teniendo una idea de negocio, no saben cómo hacer frente a la tan temida inversión inicial.
Las personas que deseen informarse más detalladamente de cómo Laboranova les puede ayudar a hacer realidad un proyecto de negocio, así como de las ayudas a la generación de empleo, podrán hacerlo contactando con el equipo técnico del proyecto en la Mancomunidad Valle del Guadiato (en el 957 56 70 22 o en laboranova@guadiato.es, así como en facebook: Laboranova Guadiato, en twitter: @LaboranovaNYE, o a través la página web
www.proyectolaboranova.com).