15 de junio de 2012 | Adalberto García-Donas León

Corpus Christi en Peñarroya-Pueblonuevo

LAS TRES PARROQUIAS DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, CELEBRAN UNA VEZ MÁS DE FORMA INDEPENDIENTE EL CORPUS CHRISTI Y LA CORRESPONDIENTE SALIDA PROCESIONAL

Agupación Musical Ntra. Sra. de la Amargura Corpus Christi Peñarroya
Agupación Musical Ntra. Sra. de la Amargura Corpus Christi Peñarroya

Parecía que este año iba a ser el del entendimiento entre las tres parroquias de la Localidad, el de la unificación en una sola celebración del Corpus Christi y posterior procesión, pero al final no ha podido ser y de nuevo, una vez más, hemos tenido que ver como se fragmentaba en tres procesiones, lo que hubiera podido ser una magna celebración de un día tan señalado para los cristianos, donde todos los grupos parroquiales, las hermandades y los niños y niñas que días antes han recibido el Sacramento de la Comunión, hubieran podido participar al unísono. Por lógica y mientras los párrocos no acuerden otra cosa, lo normal es que se celebre cada año, de forma alterna, en una de las tres parroquias, contando con la participación de todos los mencionados.
Las celebraciones se realizaron el domingo 10 de junio, y la primera procesión salió de la Parroquia El Salvador alrededor de las 12,00 horas. Como es tradición, la custodia fue portada sobre unas andas a hombros por una cuadrilla mixta formada por costaleras y costaleros que en Semana Santa portan a Jesús Nazareno, Santo Sepulcro y María Stma de los Dolores de dicha Parroquia. Delante iban 15 niños y niñas vestidos con sus trajes de Primera Comunión y como novedad un grupo de niños portó una pequeña imagen de la Virgen del Rosario, perteneciente a la parroquia. El resto de la comitiva procesional estuvo formada por la Cruz Parroquia y una representación de los grupos y hermandades parroquiales, así como la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” encargada de dar ritmo y compás a ambas cuadrillas. Presidió la procesión, el párroco de El Salvador, Rafael Carlos Barrena Villegas.
El recorrido estuvo adornado por multitud de macetas y ocho altares y se inició por la Plaza Jardín, para continuar por Fernando III El Santo, Padilla, General Primo de Rivera, Alfonso XIII, Fuente Obejuna, Plaza Blas Infante y vuelta a la Parroquia.
En cuanto a los recorridos de Pueblonuevo (Centro y Cerro), la primera en salir fue la procesión de la Parroquia Santa Bárbara y lo hizo bajo palio, igual que lo ha venido haciendo desde su inicio, a excepción de los años comprendidos entre 1992 y 2001, ambos inclusive. En esos años, la custodia comenzó a portarse sobre un paso llevado a costal (el de Jesús Nazareno y posteriormente el de “La Borriquita”), principalmente por costaleros de Jesús Nazareno y María de la Esperanza y alguno que otro de Jesús Cautivo y Santo Entierro, aprovechando que la Sacramental Hermandad y Cofradía de Jesús Cautivo, Jesús Nazareno y María Stma de la Esperanza, comenzó a realizar para este día una alfombra de viruta de madera teñida, para darle más vistosidad a la procesión. En el año 2002, no pudo hacerse dicha alfombra por el elevado costo de los tintes ecológicos que usaban y de nuevo se volvió a procesionar con la custodia de forma tradicional, es decir, bajo palio de ocho varales.
El encargado de llevar la custodia ha sido el párroco de Santa Bárbara y Vicario Episcopal de la Sierra, Jesús María Perea Merina, que estuvo acompañado unas 500 personas entre las que se encontraban los componentes del coro parroquial, una amplia representación de todos los grupos parroquiales y hermandades y 42 niños y niñas con sus trajes de primera comunión. El recorrido, que estuvo adornado por 6 vistosos altares, fue el mismo de años anteriores, iniciándose en la Plaza Santa Bárbara, para continuar por Federico García Lorca, Cervantes, Trinidad, Juan Carlos I, Fernando Carrión, Callao, Arenal, Navarro Sáez, La Luna y de vuelta la parroquia por Plaza Santa Bárbara, con todos los niños y niñas, lanzando pétalos de rosas a la custodia.
En San Miguel, salía rozando la 21,00 horas la custodia bajo palio de cuatro varales, portada por el párroco Bartolomé Sepúlveda García. Estuvo acompañado por 13 niños y niñas y casi un centenar de personas, los cuales, partiendo como es natural de la Parroquia San Miguel, iniciaron un recorrido en el que se realizaron 6 altares, perfectamente adornados, distribuidos por las calles, Olózaga, Espronceda, Travesía San Rafael, Garibaldi, Gustavo Adolfo Bécquer y Libertad, desde donde volvieron a la Parroquia.

Ver Fotos en Expofoto

 
Bookmark and Share

Comentarios

capillita
19-06-2012 13:04:50
Yo creo que la cosa esta bien así, cada barrio con su Corpus Christi, con sus altares, y sus ideas. ...
 
mensaka
17-06-2012 20:19:00
¿Quién ha dicho que no hay entendimiento entre las tres parroquias de la localidad? Los cristianos...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta