18 de mayo de 2012 | Infoguadiato
Nota de UGT sobre la Comisión de seguimiento del Miner
TRAS DE MESES DE INDEFINICIÓN, EL GOBIERNO DEL PP DESTAPA SU INTENCIÓN DE ECHAR EL CIERRE A LA MINERÍA DEL CARBÓN Y ABANDONAR LAS COMARCAS MINERAS
Comisión de seguimiento del Miner
Finalmente en la reunión mantenida ayer en Industria por la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, la Administración del PP se quitó su careta de indefinición y se pronunció en los mismos términos que ya se pronunciara el ministro Soria la semana pasada, sin moverse en lo más mínimo de sus planteamientos: el rechazo a la modificación en los Presupuestos Generales del Estado de las ayudas al funcionamiento de las empresas y a la reactivación (infraestructuras, proyectos empresariales, formación y becas y seguridad minera), abocando prácticamente con ello al cierre de la actividad de la Minería del Carbón en nuestro país e incumpliendo lo pactado en el Plan del Carbón 2006-2012. La inamovible actitud del Gobierno del PP se traduce en la práctica ruptura de las negociaciones por lo que los sindicatos iniciaremos un proceso de movilización para hacer oír la voz de las comarcas mineras y buscar una solución que lleve a su supervivencia.
Asimismo Industria hace oídos sordos al cumplimiento de los compromisos ya firmados y pendientes de ejecución en materia de reactivación de las comarcas mineras, dejándolas abandonadas a su suerte y sin posibilidad de desarrollar una red industrial alternativa que minimizase la sangría del empleo minero. Una situación de borrón y cuenta nueva que desde la perspectiva sindical es totalmente intolerable por su incidencia directa en el futuro de estas zonas.
Ante tal situación UGT y CCOO acordamos reunirnos el próximo lunes, 21 de mayo, para concretar una calendario de movilizaciones en todas las comarcas mineras para dar una respuesta proporcionada a tal posicionamiento, que llevaría a finiquitar la actividad de la Minería del Carbón en nuestro país y a arrastrar con ello a la depauperación de las comarcas mineras, en muchas de las cuales esta actividad económica es un monocultivo.
Previamente, ambos sindicatos iniciaran un proceso de convocatorias de asambleas para trasladar a los mineros los planteamientos ministeriales y preparar las protestas a llevar a cabo. Además se pondrá en marcha una campaña de sensibilización social en las comarcas mineras para recabar apoyos tanto de organismos políticos y sociales, como de otros sectores de actividad, y por supuesto de los ciudadanos en general, exponiendo las consecuencias que tendrá este posicionamiento finalista por parte de la Administración del PP en las zonas mineras de nuestro país.
Con ello se dará oportunidad a los políticos “palmeros” que han estado haciendo demagogia con la defensa del sector, pero a su vez aplaudiendo las políticas de recortes dictadas por el ministerio. La situación de la minería ha llegado a tal punto que se ha acabado el momento de las buenas palabras y la demagogia para obligar a cada uno a retratarse en su ámbito.
En la conciencia de esta Administración del PP, que durante un tiempo estuvo jugando con las esperanzas de tantos mintiendo claramente sobre su defensa de la Minería y sus comarcas en nuestro país, quedará el tener que explicar a sus conciudadanos por qué han firmado el acta de defunción de la Minería y con ello han arrastrado a las poblaciones afectadas hacia la miseria y la pobreza.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario