10 de mayo de 2012 | Adalberto García-Donas León (Infoguadiato)
V Encuentro Coros Rocieros en el Parque de Atracciones Tívoli World de Benalmádena (Málaga)
EL CORO ROCIERO “NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA” DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, HA SIDO INVITADO POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA
V Encuentro Coros Rocieros Tívoli World
Por quinto año consecutivo el Parque de Atracciones Tívoli World de Benalmádena (Málaga), ha organizado un encuentro de Coros Rocieros, encuadrado en los actos organizados para conmemorar sus 40 años de existencia (1972-2012).
En esta V Edición han sido 20 coros los invitados, procedentes de Granada (8), Málaga (7), Córdoba (3), Sevilla (1) y Jaén (1), siendo los días elegidos el 14, 15, 21 y 22 de abril, a razón de cinco coros cada día.
El Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” de Peñarroya-Pueblonuevo, ha sido invitado por cuarta vez consecutiva para actuar el sábado 14 de abril y junto a el han participado los Coros “Chimerilla” de Pedro Martínez (Granada), “Virgen del Carmen” de Castell de Ferro (Granada), “Jazmines” y “Ntra. Sra. del Carmen”, ambos de Málaga.
La expedición, un autobús completo de 60 plazas, partió de Peñarroya-Pueblonuevo lloviendo y a pesar de ello, continuó viaje confiando que en Málaga fuera diferente. Y así fue a lo largo de toda la mañana, incluso salió el sol, para que todos pudiéramos disfrutar del pase de la mañana y de las atracciones del parque, hasta que entrada la tarde, las nubes no pudieron aguantar más y descargaron en el segundo pase de los coros, coincidiendo con la actuación del nuestro, lo cual no fue obstáculo, al estar el coro bajo techo, para que siguieran cantando, mientras el público presente se refugiaba en los soportales que rodean la Plaza de Andalucía, donde se celebraba.
En estas circunstancias adversas, Marí Ángeles Mera, directora de nuestro coro, sacó a relucir todo su simpático repertorio de dicharachos y convenció a propios y extraños, a base de rumbas y sevillanas, que eso era sólo una nube y que estaban allí para divertirse y pasar un rato agradable entre amigos, consiguiendo, a pesar de la tromba de agua que caía en esos momentos, que no se moviera nadie de su improvisado refugio. Al final, como despedida, todos los coros subieron al escenario y cantaron la tradicional Salve Rociera “Olé, Olé”, entre el sonoro aplauso de los presentes.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario