10 de mayo de 2012 | Adalberto García-Donas León (Infoguadiato)

Cruz de Mayo “Chiquita”

ESTA XX EDICIÓN HA SIDO CASI UN CALCO A LA DEL AÑO PASADO

Cruz de Mayo “Chiquita”
Cruz de Mayo “Chiquita”
La cuadrilla mixta ha estado formada por 41 costaleros y costaleras, acompañados por otros 22 niños y niñas. Olga López Ledesma ha sido un año más la capataz.
Si el año pasado se escapó por los pelos de no salir por culpa de la lluvia, este ha sido casi un calco del anterior, incluso al entrar ha llovido lo justo para, como se suele decir, no perder la apuesta de que iba a llover. Al menos ellos han podido disfrutar y demostrar que lo que han preparado a lo largo de tantos ensayos, ha servido para que propios y extraños, hayamos podido ver un paso en movimiento a lo largo de todo el recorrido como si de una carrera oficial se tratara, realizando todos los cambios que las marchas requerían, llevado con la precisión de los adultos, por una cuadrilla mixta formada por de 41 costalero y costaleras, muy jóvenes todos. Y como no podía ser de otra forma, los lugares más emblemáticos para ver a la cuadrilla darlo todo, han sido, la salida y entrada, el callejón de Callado y la subida de Navarro Sáez
Los encargados de dar el ritmo y compás con sus marchas, han sido los componentes de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”, que como curiosidad, de forma excepcional, por una vez y sin que sirva de precedente, ha permitido que su banderín representativo fuera llevado por Salvador Calderón Santos, costalero de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Parroquia Santa Bárbara. El paso que ha estrenado el sudario, ha sido dirigido por su capataz Olga López Ledesma, ayudada, por Manuel A. Agredano y como contraguías, por Jesús Luna y Miguel A. Cuenda.
Y si el año pasado el paso estrenaba los respiraderos, la canastilla y los 12 de angelitos distribuidos en puntos concretos del mismo, que según pude saber… “representan a los ángeles que van debajo”, este año ha estrenado el sudario que ha portado la Cruz. El resto del paso ha ido decorado con helecho cuero, margaritas, solidago y centros variados.
La procesión partió a las 12 horas de la Parroquia Santa Bárbara y al igual que el año pasado ha sido el mismo recorridos que hace Jesús Nazareno y María Esperanza el Jueves Santo: Plaza Santa Bárbara, Juan Carlos I, Fernando Carrión, Callao, Pelayo, Teodosio, Trinidad, Navarro Sáez, La Luna y de vuelta por Plaza Santa Bárbara.

 

 
Bookmark and Share

Galer�a:

Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” Cruz de Mayo “Chiquita” 

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta