10 de abril de 2012 | Infoguadiato
Expoguadiato cambia de fecha y se celebrará el próximo mes de junio
HASTA AHORA LA FERIA DE EXPOSICIONES SE VENÍA CELEBRANDO EN LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE OCTUBRE
Expoguadiato cambia de fecha
La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP), ha confirmado que Expoguadiato volverá a celebrarse este año.
Gil ha señalado que la feria de muestras del Valle del Guadiato tendrá lugar el próximo mes de junio, aunque no precisó cuáles van a ser los días, ya que alegó que durante ese mes el municipio acoge la celebración de una prueba del campeonato del mundial de trial, a lo que se une que no quieren que se solape con otras ferias de muestras que haya en la provincia a lo largo del mes de junio.
Hasta ahora la feria de exposiciones se venía celebrando en la última semana del mes de octubre, por lo que tras muchos años celebrándose estos días vuelve a cambiar de fecha, con la que se pretende atraer un mayor número de empresas y de visitantes.
Ya está trabajando un comité formado por cuatro personas, la edil de cultura Marta Vélez(PP), Félix Solana, y Eloy Moreno. Esta comisión ya estaría trabajando y manteniendo contactos con las empresas que pueden estar interesadas en exponer en la muestra comarcal.
Gil dio a conocer el pasado mes de octubre que se decidió que Expoguadiato no se celebrara el año pasado, ya que la intención era buscarle una fecha dentro de la primavera de 2012, hablando de marzo o abril, pero al final será en junio.
Como ocurrió en la edición celebrada en 2010, Expoguadiato se volverá a celebrar en el pabellón de exposiciones de La Papelera, ya que no se puede hacer en el Almacén Central.
La edición de 2010 estuvo marcada por el mal tiempo y la lluvia, pero según los datos facilitados por la organización durante los tres días que duró la muestra pasaron unas 18.000 personas, una cifra similar a la de la edición de 2009.en su última edición , la feria tuvo un presupuesto de 44.550 euros, financiados por el Ayuntamiento de Peñarroya y otros patrocinadores, como la Diputación de Córdoba, Cajasur y la Fundación Enresa.
El número de expositores que participaron en esta edición fue de sesenta, en cuanto al ámbito territorial de los participantes, el 59% local, 13 % comarcal, 15% provincial 13% Otras procedencias.
El número de stands aumentó con respecto a 2009 en 18, ya que pasó de los 42 que había en 2009 a 60.
Los sectores representados fueron el 24% comercio, 11 % industria, 9% servicios, 10% organismos, 6%, otros.
Comentarios
charles bronson
12-04-2012 12:28:08
Me parece a mi que estos tios no se han parado a pensar que les quedan aun 3 años de gobierno...
es...
Repaso
12-04-2012 00:21:55
Esto es lo que le va a la de cultura, le viene como anillo al dedo, le vuelven loca las tiendas, si ...
charles bronson
12-04-2012 12:28:08
Me parece a mi que estos tios no se han parado a pensar que les quedan aun 3 años de gobierno...
estos no pasan del 2013 sin convocar elecciones a este paso, o eso o nos llevan a la ruina por los restos de los restos.
Que buena manera de inmortalizarse Sr. Alonso, pasaran a la historia de este pueblo pero no como ustedes pensaban.
Que triste final
Repaso
12-04-2012 00:21:55
Esto es lo que le va a la de cultura, le viene como anillo al dedo, le vuelven loca las tiendas, si quieres hablar con ella la puedes encontrar los lunes en el mercadillo y el resto de días de tienda en tienda eso sí " en horario de trabajo " y cargada de bolsas...de los chinos a los moros...luego tenemos al Alonso especialista en catas...de vino...de licores, etc...No podemos olvidarnos de los últimos modelos de Ana Rosa...tiene los uniformes de todas la Aerolineas se ha pasado la semana santa disfrazada de Azafata de vuelo...y este año el vigilante de seguridad de la feria Jose del Acuario. La verdad es que no tienen desperdicio no hay por donde cogerlos, eso sí cada uno en lo suyo. Y lo mejor lo reservo para ALEJANDRO que lo estoy cociendo.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario