30 de marzo de 2012 | Infoguadiato

Pleno ordinario en día de huelga general, ¿por qué?

NO TODO EL MUNDO CONOCE LOS ENTRESIJOS DE LOS REALES DECRETOS

Pleno ordinario con la sola asistencia de los populares
Pleno ordinario con la sola asistencia de los populares

Es necesaria una explicación que razone los motivos por los que no ha podido evitarse la convocatoria del pleno ordinario de ayer jueves, teniendo en cuenta que coincidió con la jornada de huelga general.
Y creo que es necesaria porque no todo el mundo conoce los entresijos de los Reales Decretos- Ley firmados por el presidente del Gobierno para adherirnos a la línea de financiación con la que podremos pagar las facturas pendientes a fecha 31/12/2011, el Plan de Ajuste que necesariamente habremos de suscribir para acceder a esa financiación y las obligaciones previas que todo eso ha conllevado.
Si la mayoría de los vecinos no conocen todo ese procedimiento (a pesar de la información publicada en todos los medios de comunicación), es aún más comprensible que desconozcan las disposiciones legales en materia de Régimen Local que determinan el funcionamiento de los Ayuntamientos en general y de la convocatoria de los plenos, en particular.
Por todo eso, es oportuno explicar las razones por las que AYER JUEVES, 29 de marzo, a las 7 de la tarde se celebó el pleno ordinario de marzo:
1. El calendario de las sesiones ordinarias lo aprueba el pleno en la sesión de Organización (en nuestro caso, se aprobó que se celebrarían el último jueves de cada mes, por tener nuestra alcaldesa que presentarse en Madrid, en el Senado).
2. En el caso de no celebrarse el pleno ordinario en la fecha marcada en el citado calendario, es decir, ayer, la convocatoria hubiera sido extraordinaria, lo que impediría incluir cualquier asunto por trámite de urgencia.
Y ¿qué razones existen para incluir algún asunto por urgencia?: el Plan de Ajuste ordenado por el Gobierno de España.
· El 24 de febrero y el 10 de marzo de 2012, el presidente del Gobierno dictó dos Reales Decretos-Ley que obligaban a los municipios a remitir relación certificada de todas las facturas pendientes de pago a 31/12/2011 antes del 15 de marzo de este año; atender las reclamaciones de los proveedores que, por alguna causa, no estuvieran incluidos en esa relación; planificar una operación de crédito para su saldo y, necesariamente, la elaboración de un Plan de Ajuste que contemplara los próximos 10 años para poder acceder a esa operación de crédito que debe aprobar la Corporación y remitirlo al Ministerio de Hacienda antes del 31 de marzo
· Según el RD-ley de 24 de febrero los modelos oficiales para esa relación certificada y ese Plan de Ajuste debían haberse publicado por el Ministerio de Hacienda antes del 12 de marzo. No fue así. El modelo de la relación certificada fue publicado con solo 24 horas de antelación para su remisión, y el modelo del Plan de Ajuste se retrasó en su publicación hasta el 16 de marzo.
· La complicada elaboración de ese Plan -teniendo en cuenta los datos solicitados por el Ministerio y los cambios de criterio expresados en dos Reales Decretos diferentes, 24 de febrero y 10 de marzo- ha obligado a trabajar contra-reloj hasta el extremo de que hasta esta misma tarde no estaba concluido.
Por lo tanto:
1. Si ayer día 29 no se hubiese celebrado pleno ordinario, habría de convocarse uno extraordinario; y en ese caso la LEY IMPIDE incluir ningún punto por urgencia (ROF artículo 83 y y art. 51 TRRL)
2. El Plan de Ajuste ha de ir necesariamente por trámite de urgencia, puesto que no ha habido tiempo material suficiente para elaborarlo conforme a las disposiciones marcadas por el Gobierno. Por lo tanto, la única salida a todo este despropósito provocado por el mal planteamiento inicial del Ministerio de Hacienda y los RDL de 24 de febrero y 10 de marzo, ha sido mantener la convocatoria del pleno ordinario para AYER 29 DE MARZO, A LAS 7 DE LA TARDE.
Si hubiera estado en mis manos, jamás hubiera convocado el pleno en una jornada de huelga general, pero los plazos (además de la falta de concreción en los modelos oficiales de remisión al Ministerio de Hacienda) para presentar un Plan de Ajuste que garantice que Rocafort podrá adherirse a la financiación de las facturas pendientes de pago y que saneará sus cuentas no los he marcado yo, sino el presidente del Gobierno.
Y el pleno decidirá si lo aprueba o no.
Era necesario explicarlo.

 El ayuntamiento renueva el convenio con Diputación para la recogida de perros vagabundos

El ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó en sesión plenaria, la firma de un convenio con la Diputación de Córdoba para la recogida de perros vagabundos en el periodo 2012-2013.
El nuevo convenio entrará en vigor en el mes de julio y va a tener cose de 7.324 euros, de los que Diputación aporta 3.478 y el consistorio peñarriblense3.837 euros.
Este punto se aprobó con los votos a favor del Partido Popular.
Además se aprobó conceder la catalogación de empresa de interés local a las siguientes firmas, Lavandería Sol, Academia A3, Tecnomotor La Mina y a Mensajería Peñarroya.
Este punto fue aprobado con el voto a favor del PP.
Al pleno no asistieron ninguno de los dos partidos de izquierda que tienen representación en el consistorio como son PSOE e IU, ya que el pleno coincidió con la jornada de huelga.
En la jornada anterior a la celebración del pleno el PSOE presentó una moción para que se modificara la fecha del pleno al coincidir con la huelga general, por lo que al no cambiarse decidieron no asistir.
 
Bookmark and Share

Comentarios

.
05-04-2012 00:17:11
esta va dejar el ayuntamiento cuando termine la legislatura que se van a tener que ir del pueblo con...
 
chupacabra
02-04-2012 18:16:43
grimo, tu que eres PAPA PITUFO? digo.. PAPA GIL?
 
GRIMO
01-04-2012 18:21:07
Dejad de quejaros, la huelga no es obligatoria, es un derecho, y quien quiere lo ejerce, y quien no,...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta