22 de marzo de 2012 | Infoguadiato
La reunión de la comisión del Miner se aplaza hasta mediados de abril
FITAG-UGT HA DEJADO CLARO QUE NO ACEPTARÁ EL CIERRE DE CUALQUIER EXPLOTACIÓN MINERA CON LA JUSTIFICACIÓN DE LA CRISIS ACTUAL
La reunión de la comisión del Miner se aplaza
El Gobierno Central ha decidido aplazar la reunión de mesa de comisión de seguimiento del Miner que estaba prevista para el 28 de marzo.
El motivo ha sido la imposibilidad de los sindicatos, ya que el día 29 está convocada una huelga general y no creen que la fecha del 28 sea la más adecuada.
La nueva fecha que se maneja es la tercera semana del mes de abril, concretamente del día 16 al 20 saldrá la nueva fecha en la que se reunirá la comisión de seguimiento.
Por su parte Antonio Risco de FITAG UGT, señaló que la postura de los sindicatos no se va a mover, ya que van a solicitar que el segundo Plan de la Minería se cumpla en su totalidad y no van a aceptar ningún tipo de recortes, “no vamos a aceptar que el Gobierno haga recorte en los Miner, ni en los proyectos de infraestructuras ni en becas de formación ni en ninguno de sus aspectos, este plan está firmado y por lo tanto se debe cumplir de forma íntegra”.
“Desde FITAG-UGT hemos rechazado los supuestos recortes del Gobierno en el sector. Hemos trasladado la necesidad y la urgencia del cumplimiento de lo acordado y firmado en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras hasta su finalización en todos sus parámetros. Hemos hecho hincapié en la necesidad de la planificación de una política energética que contemple un mix diversificado y en el cumplimiento de la directiva que garantiza la libre disposición de cada Estado a consumir el 15% de energía autóctona”, dijo Risco.
Asimismo dio a conocer que se ha solicitado el pago de las ayudas al funcionamiento del último trimestre del año 2011 y la convocatoria de las del 2012.
“Hemos solicitado además, el desarrollo, el cumplimiento y prórroga tanto del RD sobre restricciones por garantía de suministro para el consumo de carbón nacional, como de los proyectos de reactivación acordados y aún pendientes. También hemos abogado por el necesario control de las ayudas empresariales y la puesta en marcha de la convocatoria de ayudas del 2011 aun pendiente”, dio a conocer.
Asimismo el sindicato ha manifestado su rechazo a la Decisión del Consejo de la U.E. 12/ 2010, pues conduce al cierre de la Minería del Carbón y ha expuesto sus propuestas para su modificación.
FITAG-UGT ha dejado claro que no aceptará el cierre de cualquier explotación minera con la justificación de la crisis actual y la falta de competitividad del carbón nacional.
Desde FITAG-UGT se plantea la importancia de establecer un acuerdo de bases para una nueva negociación que de continuidad al actual Plan para un periodo que dé comienzo el uno de enero de 2013 y que no tenga como referencia el cierre de explotaciones mineras.
Desde esta Federación se confía en que la reunión a celebrar en abril se produzcan avances significativos y el Ministerio demuestre su voluntad política para cumplir lo acordado y llevar a buen término todo lo relacionado con la minería del carbón autóctono y de su entorno, de sus trabajadores y de las Comarcas Mineras de este país.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario