17 de marzo de 2012 | Adalberto García-Donas León (Infoguadiato)
Concierto Música Cofrade en Peñarroya-Pueblonuevo
ESTE CONCIERTO, ÚNICO E IRREPETIBLE, HA SIDO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL Y PATRIMONIAL “DESDE LA CIMA” Y HA CONTADO CON EL TENIENTE CORONEL ABEL MORENO GÓMEZ, COMO DIRECTOR INVITADO
Concierto Musica Cofrade Asociacion Desde La Cima
Sin lugar a dudas, podría definir como concierto didáctico, este primer Concierto de Música Cofrade, organizado por la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” de Peñarroya-Pueblonuevo, celebrado el pasado 16 de marzo en la Parroquia El Salvador de la localidad. Un concierto que ha contado con todos los elementos para ser catalogado por todos los consultados, y estoy seguro, que por las más de 500 personas que asistieron al mismo, como único e irrepetible por la calidad de los participantes y, sobre todo, por haber tenido el privilegio de contar con la persona que en la actualidad está considerada como el mejor compositor de España y creo no equivocarme si digo, del mundo, autor de mas de 100 marchas procesionales, militares y populares. Me estoy refiriendo al Teniente Coronel, Abel Moreno Gómez, que ha tenido la gentileza de venir a Peñarroya-Pueblonuevo de la mano de su buen amigo y paisano nuestro, Manuel Montes Misa, que como bien dijo al ser invitado por el presentador para que dijera unas palabras, se sintió de verdad profeta en su tierra, al haber cumplido un sueño y ver que el mismo había tenido tal magnitud y aceptación.
Del Teniente Coronel Abel Moreno se podría escribir un libro, si no está escrito ya, contando su extensa biografía. Nació en 1944 en Encinasola (Huelva). Se forma como músico desde muy pequeño, tanto, que con tan sólo 10 años daba ya conciertos de piano en el Colegio Mayor de Huelva, desde donde pasó al Conservatorio de Zaragoza, especializándose en Piano, Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición y Musicología. En 1975 ingresa por oposición en el cuerpo de Directores del Ejercito, desde cuyo cargo ha pasado por varias bandas militares, siendo quizás la más conocida entre los andaluces la perteneciente a la División Guzmán el Bueno nº 2 de Sevilla, conocida popularmente como Soria 9. En Francia es conocido como el “Rey del pasodoble” y cuenta con multitud de reconocimientos españoles e internacionales. En la actualidad, más del 70% de las marchas procesionales que se interpretan en todo el territorio nacional en Semana Santa, llevan su firma y de alguna forma, todas están personalizadas y dedicadas a personas, hermandades e imágenes. Los costaleros y los cofrades en general, reconocerán sin duda marchas como “La Madrugá”, que este año conmemora el 25 aniversario de su creación, dedicada a la madrugá sevillana (Esperanza Macarena, Esperanza de Triana y el Cristo de los Gitanos), “Hermano Costalero”, dedicada a las cuadrillas de costaleros, “Macarena”, dedicada a Esperanza Macarena, , “Córdoba Cofrade”, dedicada a las cofradías cordobesas, “Virgen de los Estudiantes”, que también cumple 25 años, dedicada como es natural a los estudiantes costaleros, “Cristo de la Defensión”, que es una preciosa y espectacular marcha fúnebre, compuesta tras la muerte de su padre y dedicada a el, y así podría seguir con “Encarnación Coronada”, “Esperanza de Huelva Coronada” y muchísimas más que están en el recuerdo de todos y que mencionarlas una a una haría interminable este artículo. Si a todo eso le unimos su humildad y simpatía, nos encontramos con una persona cercana, amable, agradable y campechana que ha sabido ganarse el respeto y agradecimiento de todos los que estuvimos presentes en este concierto, que repito, fue algo único e irrepetible.
Pero todo esto no hubiera sido posible, sin la inestimable aportación, la conjunción y el trabajo realizado, de los grupos participantes como la Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato”, la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”, todas de Peñarroya-Pueblonuevo y la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, que es la que desde hace tres años, incluido este, acompaña a María Stma. de la Esperanza en su recorrido procesional el Jueves Santo. Todos, solos o de forma conjunta, aportaron su granito de arena para hace de este un concierto exclusivo, presentado por José Alonso Ballester.
Inició el mismo la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato” que de forma magistral, reconocido públicamente por el propio Abel Moreno, interpretó dos marchas cofrades: “Pasan los Campanilleros” de M. López y “Macarena” del propio Abel Moreno, cuya adaptación a una orquesta de plectro, le agradó muchísimo al autor y al público presente, premiándolos con la primera gran ovación de la noche.
Le siguió la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, dirigida por Joaquín Nevado García, que interpretaron las marchas “Sentimiento Gitano” de Antonio Martín, “Concha” y “Mi Amargura” ambas de Víctor M. Ferrer y “Esperanza Terribleña” del propio Joaquín Nevado, creada y estrenada en 2011 para nuestra María Stma. de la Esperanza, cuya letra fue canta por la Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”. La ovación de todos los presentes al término de cada tema y en especial a lo largo de algo más de dos minutos con las marchas Concha y Esperanza Terribleña, dice mucho del buen hacer y del trabajo realizado para agradar con los temas elegidos.
Minutos después, entraba por el pasillo central del templo la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” interpretando la marcha “Oración”, para seguir una vez instalados en el Altar Mayor, con “Redentor Nuestro” de Rafael Vázquez, “Estrella” de Francisco Javier de los Ríos, “Ave María”, de Francisco José Sala, “Resucitó” adaptadación del canto litúrgico del mismo nombre y “De vuelta al Porvenir” de Francisco David Álvarez. Y al igual que ocurriera con las anteriores actuaciones, el público respondió a la cada tema con una sonora ovación puestos en pié.
Ya en la segunda parte y con los numerosos componentes de la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, cerca de 70 personas, debidamente colocados, fue el propio Abel Moreno Gómez el que aceptó la batuta del director de la Banda, Joaquín Nevado García y los dirigió magistralmente en seis temas propios ya comentados, como son, “Hermanos Costaleros”, “Córdoba Cofrade”, “Cristo de la Defensión”, “Esperanza por Huelva Coronada”, “Virgen de los Estudiantes” y “Macarena”. Todos los temas fueron comentados por el propio Abel Moreno, acompañando el comentario con algunas simpáticas anécdotas vividas a cuenta de los mismos a lo largo de su extensa vida musical, haciendo el evento más ameno aún si cabe a pesar haber pasado más de tres horas desde su comienzo.
Como colofón final, en las dos últimas marchas se agregaron a los de Dos Torres , los componentes de la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato” y la Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” para intervenir en los dos temas finales del propio Abel Moreno, “Encarnación Coronada” y “La Madrugá”, dejando con estos últimos temas, sobre todo con el segundo un regusto cofrade difícil de definir, que una vez más, repetido a lo largo de la noche, puso a todos los presentes de pié en una larga y merecida ovación para todos los que habían hecho posible este evento musical, los más de 150 artistas y organizadores, los cuales entregaron a todos ellos unos detalles en reconocimiento por su participación.
La organización quiere agradecer públicamente al párroco de El Salvador, Rafael Carlos Barrena Villegas, la cesión de la Parroquia y la presencia del público asistente, así como la presencia de la alcaldesa María Gil y miembros de la corporación municipal. Del mismo modo, quieren agradecer también, la colaboración desinteresada, prestada por Abel Moreno Gómez, por todos los artistas, por las cerca de 80 firmas comerciales y por el Excmo. Ayuntamiento local, sin su aportación tanto económica, como material y presencial, nada de esto hubiera sido posible.
Comentarios
coal
22-03-2012 13:40:11
A listones altos: No se si "esta cultura de la que te atiborras" que "alimenta las neuronas muertas...
listones altos
22-03-2012 11:40:17
¡Vale, vale! Escarba la peña en sus horas libres. Pues sí, dejaron el listón muy alto. Enhorabuena. ...
coal
22-03-2012 09:51:42
A lis tones altos: Dejate de demagogias, no se que tienen que ver tu exposición -que en el fondo p...
coal
22-03-2012 13:40:11
A listones altos: No se si "esta cultura de la que te atiborras" que "alimenta las neuronas muertas de los cerebros" serviran o no para lo que dices, aunque si las neuronas están muertas no se para que sirve el alimento, pero en fin... No obstante por tu lexico - "putos listones", "putas compras", "tenemos cojones", "que te cagas"- parece ser que tu cultura "okupa" otras areas a las que no pertenezco, pero que si respeto. Saludos paisano
listones altos
22-03-2012 11:40:17
¡Vale, vale! Escarba la peña en sus horas libres. Pues sí, dejaron el listón muy alto. Enhorabuena. ¿Podrán superarlo el año que viene o cuando sea? Oh, estoy intrigado. Es lo que conlleva la cultura, de la que me atiborro, y me propicia analizar el tema de los putos listones y el espectáculo sonoro y visual, que reconforte y haga taquilla entre el montón de neuronas muertas de los cerebros.
coal
22-03-2012 09:51:42
A lis tones altos: Dejate de demagogias, no se que tienen que ver tu exposición -que en el fondo podemos compartir- con el acto comentado en este articulo. La cultura hace a la persona mas libre y con capacidad para analizar mas detenidamente. Si tan comprometido estas con tus ideas, no se que haces en el pueblo y no te enrolas en una ONG (SIN COBRAR NI LOS APALUSOS) y te vas donde tanto hace falta que hechemos una mano. No confundas "las churras con las merinas" y aprovechando tu terminologia, no se que tiene "los cojones con dar trigo". Saludos paisano
listones altos
21-03-2012 20:36:34
Hola, listones de madera. En mi comentario anterior yo no he ensuciado a la asociación cultural, sino a toda la humanidad que vivimos bien y que sabemos leer pero no entender lo que leemos, y que nos molestan los comentarios que dicen la verdad y que por eso no tenemos cojones de escribir en mayoria reconociendo que sí tenemos careta puesta, careta vergonzosa de lo miseria que somos todos los del mundo acomodado. Como usted dice, la solidaridad y la cultura van de la mano, y si van de la mano como ingredientes o componentes de en un mismo plato, se te queda un hambre que te cagas. Somos especialistas en lo egoista y en desprestigiar las patatas y el arroz, que no es ni lo básico en otras despensas vacias, y en las nuestras es denigrada entre los manjares de las putas compras navideñas. Esas agrupaciones musicales si han venido cobrando: han cobrado los aplausos que resonaron en el templo. Después de las actuaciones musicales podía haber salido un misionero dando una charla de la cena del hambre y mostrando unas diapositivas con los negritos de barriguita hinchada, y entonces que nos hubiésemos mirado unos a otros para decirnos sonrojados: ¿Ahora qué hacemos con nuestras palmitas de esas manos con las que antes aplaudíamos, no las cortamos?
Listón de madera
21-03-2012 10:07:45
Hola Listones alto.
Para poner el comentario que has dejado, deberias de enterarte antes de ensuciar el trabajo de una asociación cultural. Deberias enterarte de cuanto han cobrado las asociaciones culturales y bandas que acudieron al concierto. Porque es muy fácil mirar al tercer mundo criticando lo que hacen los demás...pero que haces tu?
La cultura no está reñida con la solidaridad, sino que van de la mano.
Dejémonos de santos con careta y vamos a ser mas solidario sin recetas.
listones altos
20-03-2012 23:03:39
El concierto de música cófrade ha sido estupendo. No pienso en qué actividad cultural realizarán el año que viene como para que superen el listón, que ya han dicho aquí un par de personas que lo han dejado muy alto. ¿Acaso se trata de que hay que superar lo ya ofrecido? ¿Es que tenemos que ser tan competitivos en la vida, que todo lo del mañana tiene que ser por cojones mejor que lo de "el hoy"? Nuestra satisfacción personal parece que necesita hoy más que ayer pero menos que mañana. Francamente pienso que asociaciones culturales como esta, de la cima, hacen posible estos conciertos de repertorio semanasantero con el fin de deleitarnos y de hacernos mejores cristianos. Pero todos queremos tener mañana un coche mejor del que tenemos hoy. Queremos lo mejor para nuestros hijos. Queremos la mejor comida, la casa más grande, lo último de lo último en todo. Nuestro tren de vida es un listón que contínuamente se eleva en calidad y comodidad de vida, en mejorar nuestro status profesional, cultural y socialmente. Pero también se elevan sin freno alguno las crecientes cifras de familias pobres, de negritos que mueren de tanta hambruna que hay en el mundo. El problema de este mundo, de este nuestro planeta, es que lo habitamos ciudadanos pudientes e insolidarios, gobernantes incapaces de dar un golpe en la mesa y decir ya está bien, y reconocer todos que es una verguenza humana el afán de superación y ponerse listones altos, mientras miramos para otro lado y evitamos reconocer que el reto no es añadir centímetros a la altura del listón, sino restárselos para que todos los listones de cada pais parezcan que se sueldan unos a otros y forman uno muy largo que gira por la Tierra y la hace justa y en igualdad.
Con cariño
20-03-2012 17:00:48
Si no somos objetivos de nada vale que seamos peñarriblenses.A los que amamos la múisica,el día dieciseis de marzo de dos mil doce,ésta fecha permanecerá en nuestras mentes para toda la vida.Doy gracias a todos los que nos hicieron vibrar durante tres horas,creo que todas las personas necesitamos réir y también llorar de felicidad,porque así nos hacemos más humanos " a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César ".
Paco Navarro desde Peñarroya
19-03-2012 23:32:55
Felicitar en primer lugar a Ricardo y su junta directiva, por la organizacion de este evento que sin duda tardara mucho tiempo en que se repita otra vez en el pueblo. A Manolo Montes por haber conseguido traer a D, Abel Moreno, al presentador Sr, Alonso Ballester y todos los participantes sin cuya desinteresada participacion hubiese sido posible el concierto, Aupa : desde la Cima.
La Rana Verde
19-03-2012 20:36:58
Para ADC
Leyendo tu comentario puedo hacerme una idea de perfectamente de tu opinión. De lo que no estoy muy seguro es de tu voluntad para cambiar esto. ¿Puedes explicar si has hecho algo para cambiar la crisis que afecta por igual a todos los españoles?. Mas que una opinión parecen ladridos.
Un concierto,sea de la índole que sea, es cultura pura y dura, algo que es perfectamente compatible con protestar por la crisis, el paro, con las movilizaciones, huelgas generales, etc.
Por lo veo con tus opiniones pretendes que vivamos amargados, encerrados en casa o montándole el numerito a la alcaldesa.
Repito una cosa no tiene nada que ver con la otra, diferente es que a ti note guste y que todo lo relacionado con la Semana Santa te resbale y te de urticaria, pero una sola cosa, no quiero extenderme mucho, todo lo relacionado con la Semana Santa de manera directa o indirecta, proporciona miles de empleos en España a lo largo de todo el año y algunos miles más llegada la Semana Santa propiamente dicha.
Seguiremos en contacto amigo ADC
José Alonso Ballester
19-03-2012 14:31:56
A través de este comentario, quiero dar las gracias a todas las personas que me están felicitando por la presentación del Conicerto Cofrade, agradecérselo de corazón pero decirles que el verdadero mérito es de la organización y de las agrupaciones participantes a quienes, desde aquí, les envío mi abrazo más cordial. Muy bien por lo que dice "La Rana Verde", pues yo nada más terminar el concierto comenté con muchas personas que han dejado el listón tan alto en este tipo de acontecimientos, que ya veremos cómo se iguala o se supera esto. Y a "adc" decirle que no se preocupe, porque solamente con leer su comentario nos damos cuenta perfectamente de que tú, macho, precisamente no eres la alegría de la huerta y nada de lo que se haga en Peñarroya-Pueblonuevo que no te interese a ti, estará nunca bien hecho. Pero bueno, hay que pasar de estas cosas porque el único comentario y el titular de la noticia sobre este Concierto Cofrade no tiene ninguna vuelta de hoja, ¡¡SENCILLAMENTE, APOTEÓSICO !!
adc
19-03-2012 14:15:54
Coal la progre eres tu que me estas dando lecciones ya que yo pongo mi opinión y creo que no estoy ofendiendo a nadie pero tu que eres tan progre te has molestado mantengo lo dicho las tamboradas a la casa de la alcaldesa y la Semana Santa hipócrita y fasciosa fuera de mi vista y de mi pueblo asi no se avanza Cristiana de palo.
FELICIDADES
19-03-2012 13:20:56
muchas felicidades para Ricardo y su asociacion, CHAPO, ha sido un exito y no gracias al Ayuntamiento, este concierto podia haber inaugurado el teatro de Peñarroya por su grandeza. La culturaben este pueblo vive gracias a personas como tu y otras muchas, la alcaldesa y la Marta se han cargado en el tiempo que llevan: el simposiun del hierro, las visitas al museo, la oficina de turismo, el centro de poesia visual, etc,etc,etc, ni cultura, ni deporte, ni obras, ni ayudas sociales, NI EMPLEO, ni naaaaaaaaa.
coal
19-03-2012 12:01:43
adc- No es incompatible la cultura con la busqueda de solución a los problemas socio-económicos del pueblo, este acto fue cultural. Respeta a todos para que te respeten, no te la des de progre; que muchos de los que estuvimos a lo mejor te ganamos en eso tambien. Saludos, paisano
adc
19-03-2012 07:29:31
Impresionante?Pa conciertos y estupideces está el pueblo asi nos va,estamos mas pendiente de las trompetas y de los cristos de escayola que de que haya empleo y futuro en nuestro pueblo.Esta tamborada hay que hacerla en la puerta de la casa de María Gil.
La rana verde
18-03-2012 15:50:56
En dos palabras... IM.. PRESIONANTE
Con explicaciones como las ofrecidas por el directos Abel Moreno, da gusto escuchar marchas de Semana Santa, con dichas explicaciones parece que ves los pasos en la calle o estás llevado uno de ellos.
Se hizo muy corto. Enhorabuena a los organizadores, aunque lo siento por ellos porque han dejado el listón muy alto y si pretenden repetir el año que viene van a tener que trabajar de lo lindo para ofrecer otra cosa similar o mejor que esta.
Simplemente genial.
Actos como este son los que hacen falta en Peñarroya-Pueblonuevo, llegadas estas fechas.
Ánimo, soy geniales.
Manuel
18-03-2012 13:48:11
En nombre de D. Abel Moreno y en el mio propio, muchas gracias a todos mis paisanos, por la cariñosa y receptiva acogida. Manuel Montes Mira
Pepi
18-03-2012 03:29:58
Impresionante. Jamás habia visto un concierto así en Peñarroya Pueblonuevo.
AL presidente de la asociación desde la cima: adelante porque Peñarroya Pueblonuevo está contigo.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario