9 de marzo de 2012 | Infoguadiato
El consistorio recepciona la segunda fase de la rehabilitación del mercado de Pueblonuevo
GIL NO QUISO DAR UN PLAZO PARA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS
Obras del mercado de Pueblonuevo
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha recepcionado la segunda fase de la rehabilitación del mercado de San Sebastian.
Esta segunda fase ha tenido una inversión de 600.000 que se vienen a sumar a los 600.000 euros de la primera lo que hace que la inversión que se ha realizado hasta ahora en la rehabilitación del mercado ascienda a 1,2 millones de euros.
Por otra parte el consistorio peñariblense va a destinar los planes provinciales del próximo cuatrienio a la terminación del mercado, al que se van a destinar 840.000 euros.
El diputado de Infraestructuras y cooperación municipal, Andrés Lorite, señaló que una de las primeras licitaciones que va a haber dentro de los planes provinciales va a ser la rehabilitación del mercado, “esperamos que esta licitación se produzca, que yo creo que si, en el ejercicio de 2012”, y añadió que “se va a terminar en este cuatrienio y además cuanto antes por la circunstancia de tener desplazados a los comerciantes podamos poner en uso el mercado con esta fase vamos a poder poner en uso estas instalaciones y que la actividad comercial siga produciéndose, quedaría la fase final que se centraría en el parking en la que el Ayuntamiento”.
Lorite criticó que la Junta de Andalucía haya suspendido las aportaciones a los planes provinciales, “tengo que lamentar que la Junta de Andalucía que tradicionalmente hacía aportaciones a los planes provinciales de obras y servicios ya ha decidido no financiar los planes provinciales algo tan importante para los municipios de la provincia, ya que los planes provinciales significan la inversión más importante a lo largo de un mandato”.
Por su parte, la alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), precisó que Los planes provinciales los hemos solicitado todo para terminar el mercado y dar una solución a los comerciantes que se encuentran ahora desplazados”.
Gil no quiso dar un plazo para la terminación de los trabajos pero señaló que la prioridad del equipo de gobierno es que esté concluido cuanto antes.
Los trabajos que se han hecho hasta ahora en el mercado fueron adjudicadas desde la institución provincial a la empresa Urpaca, y han consistido en la mejora de los servicios del recinto y de sus cámaras frigoríficas, la impermeabilización del suelo.
Los últimos trabajos que se han realizado han sido la colocación de las cristaleras del recinto
por otra parte Urpaca ha sido la encargada de llevar a cabo las labores de construcción del parking subterráneo del mercado de abastos Sebastián Sánchez del distrito de Pueblonuevo.
Esta actuación cuenta con un presupuesto de unos 150.000 euros sufragado al 50% por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través del programa de Urbanismo Comercial.
Además se está estudiando el número de plazas de las que va a disponer así como si al final se implantan los ascensores de plataforma para los vehículos, el número previsto de plazas de aparcamiento será de unas veinticinco, a las que hay que añadir las que se destinen para motocicletas.
La entrada al parking se realizará por el acceso desde la calle Numancia.
Comentarios
poiloi
10-03-2012 19:59:43
umm está potente
javi
10-03-2012 14:11:06
mucha fotito con el chuleta este, pero nosotros segimos en el paro maria. pa que nos sirve que tenga...
Juanma
09-03-2012 19:14:17
O sea, 200 millones de las antiguas pesetas y no hay realizado una mier...
Y creo que falta lo mas ...
poiloi
10-03-2012 19:59:43
umm está potente
javi
10-03-2012 14:11:06
mucha fotito con el chuleta este, pero nosotros segimos en el paro maria. pa que nos sirve que tengas tantos cargos, si no hay trabajo en este pueblo. el paro sube y sube y el pp a echarse fotos.eso si, la alcaldesa con 3 sueldos
Juanma
09-03-2012 19:14:17
O sea, 200 millones de las antiguas pesetas y no hay realizado una mier...
Y creo que falta lo mas gordo, agua, luz, clima... y tal y como está el cobre... que sigan retrasandose...
Por cierto arquitectos e ingenieros! A ver si estudiamos mas que las varandillas de cristal del perimetro se quedan cortas de altura.
Lo bueno que tiene esta plaza de cristal es que va a dar puestos de trabajo para limpiar constantemente cristales.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario