Tras el Certamen de Carnaval realizado en Peñarroya-Pueblonuevo el pasado 18 de febrero, en el Pabellón “La Yutera”, llega el turno del carnaval en la calle, del carnaval en la Plaza Eulogio Paz o “Parque de las Ranas” y en el Cerro al día siguiente domingo, del pasacalles con carrozas el sábado 25 y en la Plaza Jardín al día siguiente domingo de piñata, eso sin contar el Entierro de la Sardina, los diferentes concursos de disfraces y las actuaciones que cualquiera de las tres comparsas locales realizan por diferentes lugares de ocio.
El domingo 19 de febrero las tres comparsas mencionadas “La Vuelta al Mundo”, “Los Guardianes del Tiempo” y “Planeta Carnaval” cumplieron con la tradición y ofrecieron parte de su repertorio en el Parque de las Ranas, ante varios cientos de personas, muchas de ellas disfrazadas como manda un día tan especial. Allí los pudimos ver de nuevo, acompañados por sus respectivos séquitos, igual que vimos a la Duquesa de Alba acompañada de su marido Alfonso, su inseparable Carmen Tello, su guarda espaldas personal y su séquito, que por cierto su presencia no ha pasado inadvertida a nadie y ha sido la sensación de este carnaval, incluso se marcó un bailecito al compás del cuplé que le dedicó la Comparsa “Planeta Carnaval” y todo ello sin cobrar exclusiva, de forma gratuita. También hemos podido ver unas espectaculares dracuins, a las “Damas del Charlestón”, a un buen puñado de policías y ladrones, al tradicional Jeque Árabe y CIA, a Omaita, Antonia y a Paco “El del Taco”, y así hasta un largo etcétera, que haría interminable relacionarlos a todos.
Varias horas después de finalizar esta actuación, se iniciaba a las puertas del Ayuntamiento el clásico pasacalles hacia “El Cerro” con todos los mencionados y algunos más que se agregaron como protagonistas y entre ellos pudimos ver a nuestra alcaldesa María Gil, disfrazada de azafata de vuelo y a la concejal de juventud, Ana Rosa Gómez, disfrazada de marinera.
Un pasacalle, que año tras año vuelve a tener las mismas carencias de organización, convirtiéndose en uno de los pasacalles más anárquicos que haya podido conocer. Quizás sea esta su esencia y lo que le hace atractivo, no seré yo quien lo critique, porque entre otras cosas soy partícipe del mismo y lo veo como algo natural, pero bien es cierto que con un poco de organización mejoraría un mil por mil.
Una vez allí, en la calle Carnaval, cuna del carnaval en Peñarroya-Pueblonuevo, le llegó el turno a un más que motivado Juan Manuel García Moyano, encargado de pregonar este año el Carnaval. Fue un pregón muy emotivo que a nadie dejó indiferente, distinto. Hizo un recorrido histórico acordándose de su gente, de sus maestros, de sus vivencias carnavaleras desde niño junto a su padre en la Peña Cultural “Nuevos Carnavales”, y a la vez, con el arte que le caracteriza, realizó un pregón reconciliador, pacificador, unificador, crítico, simpático, lleno de sentimiento, muy aplaudido. Y como no quiso dejarse a nadie atrás, se hizo acompañar de su Comparsa “Planeta Carnaval” para cantar junto a ellos varios temas, entre los que estaba el dedicado a sus familias, a sus novias, a la gente que les quiere y que les aguantan las ausencias a lo largo de los meses de ensayo. En definitiva, fue un pregón que será difícil olvidar. Acto seguido actuaron de nuevo las tras comparsas locales.
El resto de los días de carnaval, se intentará comentarlos aparte.
Mas fotos en Expofoto