19 de enero de 2012 | Infoguadiato
IU pedirá al Gobierno que clarifique la situación en la que van a quedar los Miner y muestra su apoyo total a los sindicatos
EL COORDINADOR PROVINCIAL DE IZQUIERDA UNIDA FRANCISCO MARTÍNEZ, INDICÓ QUE “HA LLEGADO EL MOMENTO EN EL QUE TODOS SIN IMPORTAR EL PARTIDO SE PONGAN A TRABAJAR”
I.U. Y U.G.T. ante el recorte de los Fondos Miner.
La alcaldesa de Belmez Aurora Rubio (IU) ha señalado que su grupo se va a poner del lado de la defensa de los intereses de esta comarca y al lado de los sindicatos, además van a pedir que el Gobierno clarifique su postura sobre el recorte de los Fondos Miner.
Esta fue la conclusión de la reunión que mantuvo con responsables de UGT y el coordinador provincial de Izquierda Unida en Córdoba Francisco Martínez.
Rubio señaló que “con un número de proyectos importantes en cartera de todos los ayuntamientos presentados en el Ministerio, comprometidos y aprobados e incluidos en el anexo de protocolo de financiación del Ministerio de Industria y Energía entramos en una preocupación que queremos clarificar cual va a ser la postura del Gobierno en relación a estos posibles recortes que se han anunciado, y que nos ha provocado una gran incertidumbre y pensamos que desde los ayuntamientos y sumándonos a la gestión que están realizando los sindicatos de conseguir fondos para la comarca por la pérdida de más de 1200 empleos que se ha sufrido, y como contrapartida se firmaron los Miner. Estos recortes impedirían el desarrollo de alternativas para la industrialización en una comarca que tiene la mayor tasa de paro de la provincia, y las medidas que deben de ir a no atacar a lo más débiles y si a permitir el desarrollo”.
La alcaldesa belmezana incidió en que “Izquierda Unida se va a poner del lado de la defensa de los intereses de esta comarca, al lado de los sindicatos y si plantean reuniones de alcaldes Miner estaremos en total apoyo a las reivindicaciones sindicales, no solo en materia de infraestructura, sino en el restos de las líneas” y añadió que “tenemos que pelear porque tenemos unas inversiones que superan los 23 millones de euros y hay que procurar que estos compromisos, incluidos en el anexo de protocolos de proyectos financiados por el Ministerio de Industria, se cumplan, ya que están aprobados en las mesas regionales y en muchos casos los convenios están firmados y están a la espera de que se libere la financiación. No vamos a descartar ningún proyecto, ya que la batalla que estamos planteando es por la supervivencia de la comarca”.
La regidora concluyó indicando a Infoguadiato que “el ayuntamiento de Belmez tiene todos los deberes hechos en materia de gestión y ya hemos presentado todos los proyectos acordes a las cantidades que están asignadas a cada uno de ellos, tenemos firmado la compra de terreno para el futuro recinto ferial pero no se ha liberado el dinero, al que se unen otros tres proyectos más, a la espera de que se firmen los convenios, todas las cantidades asignadas a Belmez tienen sus proyectos presentados en el Miner a la espera de que se cumplan los compromisos establecidos en su momento”.
El Coordinador provincial de Izquierda Unida Francisco Martínez, indicó que “ha llegado el momento en el que todos sin importar el partido se pongan a trabajar por el futuro de los ciudadanos de la comarca y me dirijo en especial a los alcaldes del PP., que han llegado a las alcaldías haciendo una campaña en la que han mentido descaradamente a la ciudadanía respecto a la política de recortes, y han bastado unos días para que el gobierno de Rajoy empiece a recortar, haciéndolo con especial dureza en esta comarca. Hay alcaldes que no son del PP que se van a poner en primera línea para reivindicar ese futuro para la comarca, así que el resto también se ponga pidiendo que se cumpla todo el plan Miner que estaba firmado, para que todos los alcaldes estén por encima de las siglas de partido”.
El responsable del FIATC –UGT en el sector la minería en Córdoba, Juan Miguel Ramos señaló que “desde UGT entendemos que estos recortes suponen la muerte del Guadiato,
Con lo que está lloviendo nadie va a venir a darnos dinero para industrialización, formación y creación empresarial. Estos fondos tienen nombre y apellidos, vienen de la Unión Europea, gestionados por el Ministerio de Industria para un fin y lo que no se puede comprender es coger unos fondos y utilizarlos para lo que uno quiera”.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario