28 de octubre de 2011 | Mertxe Rodríguez Fermín
235.000€ para los nuevos emprendedores/as del Guadiato
LA MANCOMUNIDAD VALLE DEL GUADIATO IMPULSA EL PROYECTO LABORANOVA: NUEVOS EMPLEOS EN EL GUADIATO, QUE DARÁ COMIENZO EN DICIEMBRE
una promotora de Laboranova NYE-G posa en su negocio
El próximo 20 de diciembre dará comienzo la cuarta edición del proyecto Laboranova, el proyecto de los Nuevos Yacimientos de Empleo. El Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía junto con el Fondo Social Europeo financian un proyecto destinado a la generación de empleo en una comarca especialmente castigada por el paro y con el que se pretende contribuir a fortalecer el tejido socioeconómico de la zona a través de la explotación de los recursos endógenos y del máximo aprovechamiento del capital humano. Las personas que se encuentren desempleadas, -en especial: las mujeres, los jóvenes y los mayores de 45 años- y estén interesadas en estudiar una idea de negocio podrán dirigirse a la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, e informarse acerca del proyecto y de las ayudas para la puesta en marcha de una iniciativa. A través de la formación, el asesoramiento y acompañamiento, el proyecto Laboranova prevé la creación de medio centenar de puestos de trabajo. Este proyecto gestiona una ayuda económica a la generación de empleo que oscila entre los 4.500 y los 12.000€. Para más datos, la web del proyecto ofrece toda la información al respecto: www.proyectolaboranova.com.
Laboranova: Nuevos Empleos en el Guadiato está regulado por la Orden de 6 de abril de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras del programa para impulsar proyectos promovidos por las Corporaciones Locales en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo.
Comentarios
Kiko
02-11-2011 10:49:57
Esto al final es para colocar a los cuatro o cinco que llevan el proyecto (un enchufao de cada Ayunt...
Juan
28-10-2011 15:50:17
Ya está bien de tomarnos el pelo con Laboranova, Equal, proder y la madre q los p a todos.
Esto e...
Kiko
02-11-2011 10:49:57
Esto al final es para colocar a los cuatro o cinco que llevan el proyecto (un enchufao de cada Ayuntamiento). Entre pitos y flautas se llevan la mitad del presupuesto y luego no tienen ni idea de como se lleva un negocio, te confunden más que te asesoran, ya quisieran ellos mismos poder tener ese trabajo que están intentando que otros creen.
Juan
28-10-2011 15:50:17
Ya está bien de tomarnos el pelo con Laboranova, Equal, proder y la madre q los p a todos.
Esto es pan para hoy y hambre para mañana. Sabemos todos que nada más cumplir con el tiempo mínimo exigido para mantener el "negocio", la gente se da de baja y al paro con 2 años cotizados.
Si sobrevive alguno es porque le han dado sobre algo que llevaba funcionando muchos años, pero de los nuevos no hay ni uno que resista. Si esto no fuese así, ahora mismo toda la comarca estaría lena de negocios y autónomos, casi no habría desempleo y, sin embargo, ocurre lo contrario. ¡PATRAÑAS!
DEJEN YA DE REGALAR EL DINERO QUE VIENE PARA TODOS A UNOS Y OTROS e inviertan de verdad en algo que merezca la pena; si no mejor enviénlo a Somalia.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario