20 de octubre de 2011 | Infoguadiato
María Dolores Silva, Presidenta de Asempe
“ SIEMPRE HE CONFIANDO EN EL CARÁCTER LUCHADOR DEL EMPRESARIADO DE NUESTRO PUEBLO, QUE HA SOLVENTADO MÚLTIPLES DIFICULTADES CON VALENTÍA, CREATIVIDAD Y FIRMEZA”
María Dolores Silva, Presidenta de Asempe
¿Qué salud tiene la asociación de empresarios?
Gracias a la confianza del empresariado local, nuestra Asociación goza de una excelente salud, siendo una de las primeras de la zona Norte de la provincia, próxima a cumplir 20 años de existencia y con perspectivas de ampliar y mejorar los servicios a nuestros asociados en breve, gracias a las nuevas tecnologías. Teniendo como tenemos el respaldo de nuestros asociados, que valoran en gran medida el trabajo, tesón e ilusión de todos los miembros de la Junta Directiva, así como su apoyo al asociacionismo, me aventuro a pronosticar una salud inmejorable.
¿Cuántos asociados son?
Actualmente la Asociación Empresarial de Peñarroya-Pueblonuevo cuenta con unos 150 asociados aproximadamente de muy diversos sectores.
¿Considera que está cumpliendo los objetivos que se marcó cuando llegó al cargo?
En nuestro primer mandato, gracias al apoyo de todos nuestros asociados, se consiguió situar a nuestra Asociación como referente de la comarca, enviar información actualizada y periódica de todo lo que aconteciera relacionado con nuestra labor empresarial, actualizar y mejorar la imagen de la propia Asociación, estar presente en todos los ámbitos empresariales y profesionales de nuestra comarca y por supuesto, nuestro mayor logro: dotar a la Asociación Empresarial de Peñarroya-Pueblonuevo de una sede en propiedad acorde con las necesidades actuales y futuras de la misma. Creo que se ha superado con creces dichos objetivos. En esta segunda etapa, las necesidades y circunstancias son diferentes, y toda la Junta Directiva estamos trabajando en ella, manteniendo contactos con diversas entidades públicas y privadas para conseguir más ventajas, servicios y oportunidades para nuestros asociados. Especialmente estamos muy implicados en la formación, y especialmente la más directa que ayude al empresario a buscar ese elemento diferenciador que haga que su negocio sea fructífero en este mercado cada vez más competitivo. Por ello tenemos previsto para el próximo mes de Noviembre dos cursos específicos para comercio: uno denominado “Gestión de ventas, gestión de compras. Márgenes y precios del producto”, y otro “Tecnologías de la información y equipamiento comercial”.
¿Cómo diría que es la situación empresarial de Peñarroya?
Nuestra situación no es diferente a otras localidades: la falta de crédito y la bajada del consumo, ponen a los empresarios en un plano de desventaja. Pero yo siempre he confiando en el carácter luchador del empresariado de nuestro pueblo, que ha solventado múltiples dificultades con valentía, creatividad y firmeza, y aquí debo resaltar especialmente a nuestros jóvenes empresarios que día a día nos demuestran su espíritu emprendedor, y estoy segura que de esta crisis vamos a salir fortalecidos, eso sí con otros valores y prioridades.
¿Qué beneficios tienen los asociados?
Desde nuestra sede se envía periódicamente información de todas las novedades que afectan al sector empresarial, se asesora y ayuda en la tramitación de toda clase de subvenciones, a través de la Confederación de Empresarios de Córdoba el asociado cuenta con asesoramiento gratuito en aspectos jurídicos, medioambientales, laborales etc., existe formación gratuita tanto para los trabajadores como los autónomos, se benefician de ventajas económicas a través de varios convenios firmados con diversas entidades cuya enumeración sería muy extensa, pero que destacamos: MOVISTAR, LA CAIXA, CAJASOL, BANESTO, BBVA, BANCO SANTADER HISPANO, CAMPITUR…y quizás lo más importante, la Asociación está muy implicada en diversos estamentos a los que se puede llevar el sentir de nuestro empresariado, por lo que el asociado está presente en todos los lugares estratégicos para representar y defender sus intereses.
¿Qué le parece el plan de desarrollo industrial del equipo de gobierno? ¿La no celebración de Expoguadiato puede perjudicar al sector?
No podemos opinar sobre este asunto, ya que no tenemos información detallada sobre el tema. Próximamente mantendremos toda la Junta Directiva una reunión con el actual Equipo de Gobierno para presentar las inquietudes de nuestros asociados, algunas propuestas que tenemos en mente, así como conocer los proyectos que van a poner en marcha para mejorar y potenciar el tejido empresarial de nuestra localidad. Respecto a Expoguadiato, fue en nuestra asistencia al último pleno donde conocimos el cambio de fecha para la próxima primavera, pero no poseemos ninguna información más.
¿Ve lejana la creación de una asociación de empresarios comarcal?
Siempre que me preguntan sobre la asociación comarcal, respondo lo mismo: creo que nuestra comarca no está aún preparada para ello porque, al menos empresarialmente, no tiene mentalidad comarcal y no es consciente de las ventajas que este asociacionismo puede ocasionar. Una Asociación Empresarial Comarcal sería un paso final tras dar unos pasos intermedios que ni se han dado, ni hay perspectivas de darlos, por lo que no veo esa asociación comarcal a corto plazo.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario