19 de octubre de 2011 | Adalberto García-Donas León

Feria de Peñarroya, la última feria de la provincia

LA FERIA DE OCTUBRE EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO, PATRONA DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, SE HA ESCAPADO SIN QUE CAYERA UNA GOTA Y CON TEMPERATURAS TOTALMENTE VERANIEGAS

Feria de Peñarroya 2.011
Feria de Peñarroya 2.011

Amplio reportaje en Fotogalería

Como siempre ocurre, nunca llueve a gusto de todos y para lo bueno o para lo malo, ésta feria, como otras muchas, pasará a la historia con división de opiniones y opiniones para todos los gustos, por lo que hacer una crónica a gusto de todos, se me antoja algo complicado, motivo por el que me limitaré a comentar lo que yo he vivido y poco más.
La primera novedad que nos encontramos, una ver terminada la multitudinaria procesión con la Patrona, la Virgen del Rosario, comentada en artículo aparte, fue el inicio de la feria con un matinée en la Caseta Municipal, aprovechando la afluencia de personas que tras la mencionada procesión, aprovechan y se quedan en el recinto ferial, iniciando así su feria particular, que por cierto, este año más que nunca hemos podido ver a multitud de mujeres, guapísimas todas, vistiendo el traje largo de flamenca.
Ya por la tarde, a eso de las 19 horas, se inauguraba oficialmente la feria con el desfile de Gigantes y Cabezudos, acompañados de un pasacalle que ha divertido a grandes y chicos, tras el cual, se produjo el encendido de la portada y del resto de luces festivas a lo largo y ancho de todo el “recinto ferial”, a cargo de la alcaldesa, María Gil Morata y el concejal de festejos, José Manuel Barba Iglesias.
Otra de las novedades de esta edición, ha sido la ubicación de un escenario junto a la “La Farola” donde se han realizado cada uno de los días una actuación o espectáculo infantil, para lo que han contado con la actuación de los grupos “Juego de Niños”, “Toma Castaña”, “Puca & Paco los Payasos Bailones”, “Bob Esponja y Patricio” y magia, con el gran “Anthony Magic”.
Por su parte la zona para los jóvenes también han dado que hablar muy positivamente, ante el derroche de imaginación y buen hacer que han tenido, instalando algunas de las casetas con varios niveles, lo que junto a la decoración interior de todas ellas, le ha dado más caché y vistosidad a este tipo de casetas, unido todo ello al excepcional servicio de vigilancia en todo el recinto.
Como en años anteriores, también hemos contado con las comedias del Teatro Eslava, que una vez más y ante la falta del espacio escénico de la Casa de la Cultura, aun sin terminar en Peñarroya, casi en pleno “recinto ferial”, ha tenido que representar sus obras diarias en el Centro Polivalente, muy alejado del ambiente festivo, esperemos que para el primer trimestre del año que viene, consigan abrirlo como así se han comprometido públicamente estos últimos días.
En cuanto a la Caseta Municipal, hemos podido ver por las noches, todo su aforo lleno a diario, mientras que al mediodía en los matinée, han contado con algo más de media entrada, lo que dice mucho de lo bien que se lo han pasado todas esas personas con la variedad de orquestas y grupos que han actuado. Allí hemos visto a la Orquesta “Nuevos Aires”, Orquesta “Arco Iris”, Orquesta “Banda Sureña”, el dúo “Nuevo Amanecer” de Peñarroya-Pueblonuevo, que este año reiniciaban su andadura musical 16 años después de su última actuación, “La Gran Orquesta” y la “Libertad Orquesta Internacional”.
Y entre unos y otros, hemos podido disfrutar del I Trofeo de Padel “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo en categorías Infantil, Juvenil y Senior, en las pistas instaladas frente a la Piscina Municipal, del Campeonato de Petanca; de la jornada internacional de baloncesto entre los equipos base del club André de Resende, de la ciudad portuguesa de Évora y nuestros muchachos del C. P. Peñarroya, así como el encuentro de baloncesto entre el equipo senior de 1ª División Nacional de dicho club y el Basket Lucena, encuadrado en la eliminatoria en la Copa Diputación; los espectáculos de caballos “Córdoba Ecuestre” y “A caballo por Bulerías”, en el cuadrilongo instalado junto al parque de la calle Málaga, así como el tradicional paseo de carrozas y caballos por el recinto ferial; el partido de fútbol de la liga 1ª División Andaluza entre los equipos San Juan de Sevilla y el Peñarroya, C.F.; desfile de Trajes de Flamenca a cargo la empresa especializada “La Carreta” y un Concurso de Baile por Sevillanas, ambas actividades en la Caseta Municipal, terminando la feria con los tradicionales Fuegos Artificiales.
Hay que acordarse y hacer mención especial, del servicio de limpieza diario de todo el recinto ferial, de los voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil y de la Policía Local, porque sin su aportación nada de lo contado sería igual. Estos últimos me informan que no han tenido que lamentar incidentes dignos de mención. Mencionar también el aparcamiento habilitado junto a los “cacharritos”, en el terreno conocido como “La Huerta” junto al arroyo “La Hontanilla”, con entrada y salida desde la rotonda al lado de la portada principal de la feria.
Por lo demás, la última feria de la provincia y penúltima de Andalucía por detrás de la de Jaén, ha pasado a la historia por ser una de las ferias más calurosas, con temperaturas totalmente veraniegas y sin que cayera una sola gota de agua como suele ser habitual por estas fechas. Y entre paseo y paseo por el recinto ferial, hemos podido degustar las exquisitas tapas de bacalao, de lechón o flamenquín, entre otras variedades gastronómicas típicas de la zona, servidas en los numerosos establecimientos instalados a todo el recinto ferial.

 
Bookmark and Share

Comentarios

luces
23-10-2011 12:48:29
Alonso y Maria nos dicen a los que vamos a pedir trabajo que no hay dinero y yo veo que estan hacie...
 
sucia
23-10-2011 12:37:06
pues yo la he visto mas sucia y lo peor ha sido que los vecinos hemos tenido que limpiar nuetras pue...
 
jose
21-10-2011 14:44:33
la mejor de las ferias que he vivido en peñarroya, ademas de un tiempo fantastico y cantidad de pues...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta