14 de octubre de 2011 | Infoguadiato

Alrededor de 1.280 niños y niñas han participado en el proyecto futuros emprendedores

EN ESTE ENCUENTRO SE HAN REUNIDO LOS PARTICIPANTES DE SEIS COMARCAS

Jornadas programa futuros emprendedores
Jornadas programa futuros emprendedores
Los seis Grupos de Desarrollo Rural a nivel nacional que han participado en el proyecto de futuros emprendedores se reunieron en la localidad Guadiateña de Fuente Obejuna para analizar los resultados de los proyectos.
Unos resultados que según la gerente del Grupo de Desarrollo del Guadiato, Francisca Vicente señaló que “por parte de los profesores y padres nos han dicho que han visto una evolución en las capacidades de los niños a la hora de aprender y entender socialmente en muchos aspectos y creen que es una experiencia positiva en la que se debería seguir trabajando, nosotros lo vamos a intentar, vamos a trabajar para que haya una nueva edición el año que viene con la idea de que se haga en el mismo formato de la cooperación, ya que se rentabilizan los esfuerzos económicos”.
En este encuentro nos hemos reunido los participantes de las seis comarcas que han trabajado, como los dos de Cataluña, el de Cuenca, Sevilla, y los Grupo de Desarrollo Rural de las comarcas cordobesas del Guadiato y Pedroches
En total han sido 75 centros, y unos 1300 niños de diez años los que han participado en el proyecto de futuros emprendedores.
En el Guadiato han participado los colegios San Carlos Borromeo, San Sebastián, y el CP Rural de Fuente Obejuna; el Ágora de Valsequillo, La Granjuela y Los Blázquez, Presentación de María San José de Calasanz y Aurelio Sánchez de Peñarroya Pueblonuevo.
Los niños, en los colegios con la ayuda de sus profesores se les ha enseñado a hacer una serie de ejercicios, de juegos, de dinámicas, de convivencias llevándoles a crear su propia empresa.
Los resultados ya los vimos en el Guadiato con la feria que se hizo el pasado mes de junio que se repitió en todas las comarcas.
Gema Cortada responsable del grupo de acción local Noguera Segría Nord, de la zona oeste de Cataluña, señaló que “el proyecto de futuros emprendedores ha sido muy bien acogido en las escuelas y a los niños les ha gustado mucho, ya que han podido expresar su creatividad haciendo empresas de cualquier cosas que se podían aplicar en nuestro territorio”, y añadió sobre la posibilidad de una segunda edición, de este proyecto dijo que “ nos gustaría mucho ya que consideramos que tenemos que crear personas emprendedoras, pienso que lo mismo que en la escuela se enseña a leer y a escribir se puede enseñar la cultura emprendedora”.
La Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel María Aguilera destacó que “es un acto importante, porque la cooperación tiene un lugar muy prioritario dentro de las políticas de desarrollo rural de los territorios, ya que no se puede afrontar únicamente desde cada comarca y hay que buscar puntos de encuentro con otros territorios, es un proyecto pionero y ejemplar en el sentido de que han participados seis comarcas de todo el territorio nacional, en un tema tan atractivo como fomentar la actitud emprendedora entre los niños de quinto de primaria”.
 
Jornadas programa futuros emprendedores

                                      

 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta