1 de octubre de 2011 | Infoguadiato
El Ayuntamiento de Peñarroya pretende recuperar el patrimonio industrial del municipio
SE PRESENTÓ EL LIBRO “LAS HARINERAS CORDOBESAS”, ESCRITO POR ALBERTO MORENO Y YOLANDA LÓPEZ
Jornadas para recuperar el patrimonio industrial
Una jornada ha abordado la importancia de la recuperación del patrimonio local para el desarrollo económico de Peñarroya Pueblonuevo y ha dado a conocer que se va a abrir una concurso de ideas para recuperar el patrimonio industrial del municipio. Este ha sido uno de los temas que se han abordado dentro de la Jornada andaluza de Patrimonio industrial que ha acogido la localidad peñarriblense.
Una jornada en la que Julián Sobrino, profesor de la Universidad de Sevilla, abordó el patrimonio minero industrial de Peñarroya Pueblonuevo y el extenso territorio que se vio afectado por la industrialización minera a partir del siglo 19, así como todos los materiales que han ido quedando tanto como espacio urbano de ciudad como espacio industrial relacionado con fábrica y talleres y como se pueden activar estos recursos para el desarrollo local y palanca de esta zona.
Sobrino señaló que la puesta en valor del patrimonio “tiene el hándicap de la falta de ideas y proyecto, de participación de agentes y asociaciones e instituciones, hay que ver que se ha hecho en otros lugares como se puede reorientar las actividades que se lleven a cabo, habría que crear una plataforma que en la que las personas que estamos enamorados del conjunto de Peñarroya trabajar en un proyecto común”.
Sobrino definió el Cerco Industrial como “uno de los conjuntos arqueológicos industriales más importantes de Europa, por lo que nos referimos a un lugar excepcional por su escala como a su interés arquitectónico, tecnológico, social, cultural, urbanístico y territorial y que dispone de una tipología que no la hay en Andalucía y en Europa es un tesoro oculto que hay que sacar a la luz”.
La alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), dio a conocer que Julián Sobrino va a presentar un proyecto de patrimonio histórico y una serie de ideas para “reflotar y mantener lo que ya tenemos, no hay que inventar nada lo que hay que hacer es reinventarnos, hay que mantener, valorar y reflotarlo”.
Dentro de las jornadas se presentó el libro “las harineras cordobesas”, escrito por Alberto Moreno y Yolanda López, quienes señalaron que el libro describe la Córdoba trabajadora e industrial centrada en el sector harinero, realizando un inventario de los 11 edificios que se conservan en la provincia y que cuentan con un interés patrimonial elevado, por la estética del edificio y la maquinaria, los autores destacaron la fábrica de Peñarroya, que junto a la de Montilla son las únicas que conservan la maquinaria completa para la fabricación de la harina.
La edil de cultura, Marta Vélez (PP), dio a conocer que la idea de presentar el libro en Peñarroya surgió tras la visita de los autores a la fábrica de harina, una fábrica que se incluye dentro del libro. Vélez señaló que el objetivo de esta jornadas es a parte de dar difusión del patrimonio de Peñarroya, concienciar a la gente de conservar este patrimonio.
Una vez finalizadas las ponencias, los participantes de las jornadas realizaron dos rutas por el municipio, una que mostró el paisaje urbano industrial del municipio y una segunda que se centró en el Cerco Industrial, ambas guiadas por el cronista oficial de la localidad Jerónimo López.
Unas rutas que ofrecieron la posibilidad de conocer el escenario por excelencia de la Revolución Industrial, como es la ciudad, y su elemento más importante, la fábrica que, desde las últimas décadas del siglo XIX, se instaló en esta ciudad aprovechando la existencia y accesibilidad del carbón como fuente de energía y de una abundante mano de obra procedente fundamentalmente de comarcas limítrofes,

Comentarios
Ser coherente
06-05-2012 13:42:16
Querida alcaldesa:después de tu rodaje en la política,va siendo hora que seas un poco coherente.Dice...
judith
16-10-2011 18:12:19
La alcaldesa no tiene verguenza, ni sabe lo que quiere, primero dice una cosa y a continuación hace ...
javi
03-10-2011 21:44:16
como? ke el padre de la alcaldesa comete irregularidades urbanisticas? pero esto ke es marbella? alc...
Ser coherente
06-05-2012 13:42:16
Querida alcaldesa:después de tu rodaje en la política,va siendo hora que seas un poco coherente.Dices una cosa,piensas otra y haces todo lo contrario, "por favor se coherente".
judith
16-10-2011 18:12:19
La alcaldesa no tiene verguenza, ni sabe lo que quiere, primero dice una cosa y a continuación hace lo contrarío, puesto que es la primera que no respeta el patrimonio histórico de Peñarroya, solo piensa en si misma y en sú partido y esto es malo para el municipio.
creo que tiene otros planes y el municipio le importa una MIERDA. ¿SOLO UTILIZA AL AYUNTAMIENTO PARA SUS INTERESES POLITICOS?
javi
03-10-2011 21:44:16
como? ke el padre de la alcaldesa comete irregularidades urbanisticas? pero esto ke es marbella? alcaldesa dimision. si yo tengo ke cumplir la ley ella tambien
fsdgfd
02-10-2011 13:38:56
en k kedamos esta niña kiere proteger el patrimonio o acer naves dentro del almacen, o como suele acer, dice una cosa segun el momento? va a proteger tambien a los ke cometen irregularidades urbanisticas como su padre??
pepe
01-10-2011 20:51:27
No se si Maria dice en este foro cual es su proyecto estrella en la campaña electoral, que es ni nada mas ni nada menos que parcelar el almacen central en veinte naves de dos niveles supongo que al Sr. que ha dado la charla no le ha dicho nada de esta BARBARIDAD.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario