9 de septiembre de 2011 | Infoguadiato

Industria pretende adelantar el cierre de las explotaciones mineras a 2012 en vez de en 2014 como estaba acordado

ESTE FUE UNO DE LOS PUNTOS QUE SE DEBATIERON EN LA REUNIÓN QUE TUVIERON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA CON LAS PRINCIPALES CENTRALES SINDICALES DEL PAÍS

La última que se cerró fue el Pozo María
La última que se cerró fue el Pozo María
El Ministerio de Industria ha dado a conocer a los sindicatos que pretende adelantar el cierre de las explotaciones mineras a partir de de 2012 en vez de 2014 como estaba acordado.
Este fue uno de los puntos que se debatieron en la reunión que tuvieron representantes del Ministerio de industria con las principales centrales sindicales del país, una reunión que comenzó a las cinco de la tarde y que duró más de cinco horas.
El responsable de UGT en el sector de la Minería en Córdoba, Antonio Risco, señaló a InfoguadiatoCOM que este es un asunto que se va a seguir tratando en próximas reuniones ya que estaba recogido que el cierre de las explotaciones mineras se empezase a llevar a cabo a partir de 2014 y concluiría en 2018.
Por lo que respecta a las explotaciones mineras de Córdoba la última que se cerró fue el Pozo María, ubicado en el término de Fuente Obejuna y la Ballesta ubicada en Espiel, produciéndose el traslado de los trabajadores de esta a las explotaciones mineras de Puertollano.
En cuanto al retraso de las prejubilaciones, Risco dijo que el Ministerio se ha comprometido a sacar la nueva la orden a la mayor brevedad, con la intención de que las prejubilaciones se puedan empezar a hacer efectivas a partir del mes de octubre. Esto supone que una de las premisas que tenían los sindicatos para esta reunión era que los mineros afectados por el retraso de las prejubilaciones se pudieran prejubilar antes de que finalizase este año.
El problema estaba centrado en que había que cambiar el Real Decreto 808/2006 de 30 de junio, que era por el que se establece el régimen de ayudas por coste laborales mediante prejubilaciones, destinadas a cubrir cargas excepcionales vinculadas a planes de racionalización y reestructuración de la actividad minera del Carbón, esto es lo que permitía que la gente se prejubilase, pero con la normativa que salió en diciembre del año pasado, por la que las ayudas a las empresas mineras se acababan en 2018, este Real Decreto hay que modificarlo para que establezca el régimen de ayudas por costes laborales mediante prejubilaciones destinadas a cubrir costes excepcionales vinculadas a los planes de cierre de unidades de producción.
Esta medida afecta a 30 mineros que se deberían jubilar a lo largo de este año y unos 25 más en 2012, en total 55 mineros.
En cuanto a la congelación del incremento del IPC a los trabajadores prejubilados de la minería en toda España, Risco señaló que el Ministerio ha confirmado esta medida que pretende llevar a cabo.
Risco avanzó que la próxima reunión se celebrará el 28 de septiembre de este mes y en ella se seguirán negociando estos temas de interés.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta