31 de agosto de 2011 | J. M. C. / A.B.C.

Treinta mineros de la Corta Ballesta, ubicada en Espiel esperan desde hace ocho meses la prejubilación

CC.OO. DENUNCIA LA FALTA DE INTERÉS DEL GOBIERNO POR DESBLOQUEAR EL MINER II

Carlos Núñez, CCOO
Carlos Núñez, CCOO
En torno a treinta mineros de la Corta Ballesta, ubicada en Espiel, llevan ya un retraso de ocho meses para su prejubilación, ya que todavía no ha salido publicada la orden ministerial en este sentido y al actual Ejecutivo central sólo le queda por celebrar un consejo de ministros. «Esperemos que salga en ese consejo, porque, entonces, ya tendríamos que esperar a que haya nuevo Gobierno y esto se prolongaría en exceso», se lamentó ayer el responsable de la Minería de CC.OO. de Córdoba, Carlos Núñez.
Esta situación, sin embargo, no es algo propio de la comarca del Guadiato. En el resto de cuencas mineras carboníferas españolas ocurre otro tanto y la situación afecta a medio millar de profesionales.
«Esto es sólo un ejemplo de lo enturbiado y enfangado que está el segundo Plan de Reestructuración de la Minería de Carbón (Miner), porque al Ministerio de Industria no le da la gana de desbloquear la situación y a las últimas reuniones a las que hemos acudido sólo han enviado a meros escribientes del Instituto, pero que no tienen capacidad de decisión ni de negociación», explicó Núñez. Los sindicatos ya han advertido al Gobierno de que tiene que cambiar de actitud y tratar el problema en su conjunto, a fin de evitar tener a los mineros enfrente.
Entre otras cuestiones, el retraso es tal que este año todavía no se ha abierto la ventanilla para los proyectos empresariales —que tendría que haber estado operativa en junio y que, según el sindicalista, «va a estar para diciembre— y todavía queda por concretar los proyectos de infraestructuras para el Guadiato.
En este sentido, Núñez recordó que hace tres meses hubo una reunión sobre este punto en Sevilla con la directora general de Industria, Energía y Minas, Eva María Vázquez, en la que se dio cuenta de la llegada de «siete u ocho» borradores de convenio, por un valor global de unos 10 millones de euros, pero que «tal y como van las cosas, con los plazos y los proyectos que todavía tienen que presentar los ayuntamientos que se benefician de esas infraestructuras, en su mayoría suelo industrial y naves, algunos de ellas se van a ir a 2013 ó 2014».
Una cuestión que podría repetirse con las iniciativas empresariales, de las que hay cinco «muy buenas para más de 100 puestos de trabajo», dijo.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Oscar
02-10-2011 17:47:10
Mas vale que se pongan todos de acuerdo de una vez y den trabajo o lo jóvenes como yo, y pongan meno...
 
Un jubilao
04-09-2011 14:21:03
No os preocupéis. Si María no da trabajo os lo dará Zapatero antes de irse. También dará jubilacione...
 
:)
03-09-2011 16:05:44
SI SI SI BIENNNNNN,,, EL PP NOS DARA TRABAJO A TODOS, YO YA VOY A PEDIR CITA PORQUE HASTA AHORA NO H...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta