20 de julio de 2011 | Infoguadiato
Los participantes del campo de voluntariado Alto Guadiato señalizarán dos senderos y construirán un observatorio de aves
ESTE CAMPO DE VOLUNTARIADO SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Presentacion campo de voluntariado
Por segundo año consecutivo, la provincia de Córdoba acoge el campo de voluntariado “Alto Guadiato”, con el que se pretende acercar las actividades y objetivos del proyecto europeo Life para la “Conservación y gestión de las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía” a sus participantes. Este campo de voluntariado, que se celebra en Los Blázquez, concluirá el próximo día 28 y reúne a 15 jóvenes andaluces que podrán realizar actividades vinculadas directamente con la vida de las aves esteparias como la construcción de un observatorio para estos animales o la señalización de una ruta de senderismo.
El delegado de Medio Ambiente en Córdoba, Luis Rey, estuvo presente en el acto de inauguración del campo de voluntariado, junto al presidente de la Mancomunidad, Maximiano Izquierdo y el alcalde de Los Blázquez, Francisco Ángel Martín que, al igual que el año pasado, ha vuelto a registrar una alta de demanda de participantes. El campo está organizado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Guadiato en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente y se encuadra dentro de las actuaciones del Programa Life. Para la construcción del observatorio y la señalización del sendero, los voluntarios recibirán formación sobre lo que es una Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA), su importancia, sobre el Programa Life y sus acciones, así como una formación más específica por parte de los técnicos del proyecto sobre las principales especies de aves esteparias.
Los participantes del campo ya han comenzado con las tareas de señalización de uno de los dos senderos que se han habilitado en Los Blázquez.
Además, el campo de voluntariado cuenta con un programa de actividades recreativas y culturales que buscan profundizar entre los participantes y el conocimiento del entorno. Se trata de actividades como talleres, visitas guiadas o veladas que los llevarán hasta la feria gastronómica de La Granjuela o espacios culturales e históricos de Córdoba capital o Belmez. También habrá cursos de remo o vela, talleres con productos artesanales y visitas a las exposiciones “Aves esteparias de Andalucía” y “Mochuelo: ave del año 2011”, ambas de la organización SEO-Birdlife.
Este campo de voluntariado se enmarca en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía. En total se celebrarán a lo largo de este verano seis campos en la comunidad autónoma dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años con el objetivo de contribuir a la conservación y mejora de espacios naturales de Andalucía.
El año pasado fue La Granjuela, el municipio que acogió el campo de voluntariado y la idea es que cada año se celebre en un municipio diferente de la comarca.
Comentarios
javier
22-07-2011 15:07:38
Gastar dinero en pájaros con la falta que le hace a algunas personas.
javier
22-07-2011 15:07:38
Gastar dinero en pájaros con la falta que le hace a algunas personas.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario