Justicia
20-07-2011 22:00:33
No puedo salir del anonimato. Mi puesto de trabajo peligraría.
Jorge Pérez
20-07-2011 18:12:10
Referente al último comentario de "Justicia":
Esta siendo muy útil toda la información que nos esta...
Justicia
20-07-2011 14:31:04
Tenéis motivos. Aquí tenéis fundamentos. Tomar datos que demuestran el asalto al Patrimonio que se v...
Justicia
20-07-2011 22:00:33
No puedo salir del anonimato. Mi puesto de trabajo peligraría.
Jorge Pérez
20-07-2011 18:12:10
Referente al último comentario de "Justicia":
Esta siendo muy útil toda la información que nos estas proporcionando. Me gustaría contactar con ustedes personalmente, así que os agradecería que os pusierais en contacto con nosotros a través del e-mail del club: a8000metrosoutdoorteam@hotmail.com.
MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Un saludo!
Justicia
20-07-2011 14:31:04
Tenéis motivos. Aquí tenéis fundamentos. Tomar datos que demuestran el asalto al Patrimonio que se va a realizar: a.- Revista Geóbios, año 1992, nº 25 fascículo 6, pg 775-780. Descripción de una especie tipo. b.- Acta botánica Malacitana 1998. c.- Espacio Tiempo y Forma, serie I, Prehistoria y Arqueología, t.16-17, 2003-2004. Pag. 119-160. d.- Informe que el Ayuntamiento de Belmez Presenta ante la Delegación de Medio Ambiente omitiendo que no hay Patrimonio que salvaguardar. Si queréis tirar del hilo aquí tenéis un pequeño botón de muestra de lo que hay detrás.
a 8.000 metros
18-07-2011 17:30:08
Según las autoridades para procesar una denuncia debe estar catalogada como bien cultural.
Enumeramos varios puntos que demuestran su interés:
1º. Ha sido unas de las aulas naturales utilizada por el profesor D. Miguel Calderón para dar clases de geología.
2º No solo la zona donde se encuentra esta sima, sino también toda la loma Noroeste han sido unos de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia, DIGO HAN SIDO, porque actualmente el 80% del poblado Calcolítico ha sido "arrasado" por la cantera. En su día se hizo una excavación de urgencias para documentar todo el material posible antes de que desapareciera.
3º Después de varios veranos limpiando la cueva, (era frecuentada por jóvenes para hacer botellón, dejando basura) y equipándola, se había convertido en la escuela de escalada de verano. Cuando en el exterior rondaban los 40 º C, dentro no se superaban los 18-20 º C. En 2009 tuvimos visitas de escaladores de todos los sitios de la península.
¿...qué más se necesita para conservar algo como esto?
Si queremos progresar en esta comarca, debemos de cuidar más lo nuestro.
Jorge Pérez
18-07-2011 17:01:30
Me alegra saber que hay personas que piensan y sienten como nosotros.
Referente al comentario Justicia:
Muchas gracias por toda la información. Algunos de estos artículos que mencionas ya los hemos intentado "poner en marcha", pero como bien digo en el anterior comentario y tras consultar a las Administraciones competentes, no hemos podido averiguar nada. Tengo constancia que desde el Ayuntamiento de Espiel han intentado mediar con este "señor" a través de la Alcaldesa de Belmez, pero no han solucionado nada.
Lo último que se, es que este "señor" nos da permiso para recoger todo el material de la equipación de las vías de escalada, que por supuesto , todo este material ha sido subvencionado por un Ayuntamiento competente, el de Espiel.
No solo nos ha apoyado para la equipación de las más de 300 vías de escalada de Espiel, sino también en las de Belmez y en la de dicha cueva.
No solo se trata de recoger todo el material que hay en la cueva. Como dije en el post del blog de "a. 8.000 metros outdoor team", podemos entender que estamos en su propiedad y no quiere que deambules por allí, hasta aquí estupendo, pero lo que no entendemos, ES QUE PINTE LAS PAREDES DE UNA CUEVA, Y TAPIE SU ENTRADA.
Justicia
16-07-2011 20:11:16
Me alegra mucho ver como se van despertando conciencias y perdiendo miedos (próximos estábamos ya a la instauración de la pena de muerte por mantener pensamientos diferentes al régimen). Efectivamente, un "señor" cualquiera es el dueño de la finca. Las siguientes citas puede que le aclaren algo al "señor" propietario, al Ayuntamiento de Belmez, por omisión e incumplimiento de la ley y a cualquier ciudadano que se sienta en la obligación de comunicarlo. La LEY 1/1991, de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía (BOJA número 59, de 13/07/1991) dice: Artículo 2. 1. El Patrimonio Histórico Andaluz se compone de todos los bienes de la cultura, en cualquiera de sus manifestaciones, en cuanto se encuentran en Andalucía y revelen un interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnológico, documental, bibliográfico, científico o técnico para la Comunidad Autónoma. Artículo 4. 1. Corresponde a los Ayuntamientos la misión de realizar y dar a conocer el valor cultural de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz, que radiquen en
su término municipal. Les corresponde asimismo adoptar, en caso de urgencia, las medidas cautelares necesarias para salvaguardar los bienes del Patrimonio Histórico Andaluz cuyo interés se encontrare amenazado. Artículo 5: 1. Las personas que observen peligro de destrucción o deterioro en un bien integrante del Patrimonio Histórico Andaluz deberán, en el mejor tiempo posible, ponerlo en conocimiento de la Administración competente quién comprobará el objeto de la denuncia y actuará con arreglo a lo dispuesto en esta Ley. 2. Será pública la acción para exigir ante los órganos administrativos y los
Tribunales Contencioso-Administrativos el cumplimiento de lo previsto en esta Ley para la defensa de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz. Artículo 15: 1. Los propietarios, titulares de derechos o simples poseedores de bienes
integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz, se hallen o no catalogados, tienen el deber de conservarlos, mantenerlos y custodiarlos de madera que se garantice la salvaguardia de sus valores. El ayuntamiento de Belmez (Aurora Rubio) consiente, calla, la destrucción del Patrimonio Andaluz. Sierra Palacios va a desaparecer, con sus endemismos vegetales, faunísticos, yacimientos arqueologicos, paleontológicos ...... todos descritos y catalogados. ¿Que se van a generar varios puestos de trabajo? Muy bien. Primero cambiar la ley y luego destruir lo que queráis. Los pasos que desde el Ayuntamiento se dan son de ocultación y conformidad con la propiedad, cuya obligación legal es la de la conservación de todos y cada uno de los elementos del Patrimonio. Las Leyes se hacen para ser cumplidas, de lo contrario que no se hagan. ¿Vale?
a 8.000 metros
15-07-2011 18:21:19
Un señor cualquiera no, el propietario de la finca. Porque una cueva este en una propiedad privada, ¿el dueño tiene derecho a pintar en sus paredes y a tapiar su entrada?
Jorge Pérez
15-07-2011 18:06:59
El reportaje fotográfico lo podéis ver en:
http://jpsa8000metros.blogspot.com/2011/07/escalar-en-el-guadiato-equilibrio-entre.html
...gran belleza la de los polluelos de buho real.