
Los comerciantes del mercado de abastos de Pueblonuevo ya han completado el traslado a las nuevas dependencias que ha habilitado el consistorio mientras que finalizan las obras de remodelación del recinto.
El consistorio ha tenido en cuenta lo complicado del traslado por lo que ha procurado que estas naves estuviesen lo más próximas al recinto.
La alcaldesa peñarriblense, la socialista Luisa Ruiz, señaló que los comerciantes permanecerán en este recinto durante unos 18 meses, plazo en el que se espera que esté finalizada la actuación.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ya ha recibido el informe del gabinete de arquitectura que ha consultado para determinar si habrá que derribar el mercado de abastos Sebastián Sánchez, que ha dictaminado que no es necesario, por lo que se actuará sobre los pilares que se encuentran en mal estado.
Este emblemático y protegido edificio está ubicado en el distrito de Pueblonuevo de esa localidad del Valle del Guadiato. De hecho, la protección con la que cuenta el inmueble hacía impensable en un principio que se pudiera tocar su fachada, hecho que al final no va a ocurrir.
La principal actuación acometida en el mercado de abastos contaba con un presupuesto de más de 600.000 euros sufragados a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación y fondos del propio Ayuntamiento peñarriblense. Estas obras, que fueron adjudicadas desde la institución provincial a la empresa Urpaca, consisten en la mejora de los servicios del recinto y de sus cámaras frigoríficas, la impermeabilización del suelo y la adecuación del sótano para convertirlo en un espacio de aparcamiento para unos 25 vehículos y varias motocicletas.
Estas actuaciones se iban a complementar con la construcción de una rampa de acceso al parking del mercado y un aparcamiento subterráneo. Esta segunda actuación también se le adjudicó a la firma Urpaca con un presupuesto de unos 150.000 euros sufragado al 50% por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través del programa de Urbanismo Comercial. De momento, esta última actuación se encuentra parada hasta contar con ese informe definitivo del gabinete de arquitectura que debe dictaminar si es necesario derribar el inmueble.