10 de mayo de 2011 | Infoguadiato

Carlos Rodríguez, Educador Social de los Servicios Sociales Comunitarios

EL AUMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA FRUTO DE LA MEJORA DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS

Carlos Rodríguez,  Educador Social
Carlos Rodríguez, Educador Social
“Desde el programa de Envejecimiento Activo del Instituto Provincial Bienestar Social de la Diputación de Córdobas se pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores promocionando su autonomía”
¿ Por qué se realiza el encuentro zonal de mayores?
El aumento de la esperanza de vida fruto de la mejora de los avances científicos, sociales y sanitarios se ha convertido en una de las mayores revoluciones de nuestra sociedad. Este hecho supone un gran avance social y requiere de una intervención de carácter integral y cercano, dando respuesta a las nuevas demandas y necesidades del colectivo de personas mayores. Es por todo esto por lo que se celebra anualmente el Encuentro Zonal de Mayores, para dar a conocer nuevas formas para mantenerse activos/as.
¿Cuántas personas han participado este año?
Este año nos hemos concentrado 220 personas, entre nuestros mayores de los distintos municipios de la Zona de Trabajo Social de Peñarroya-Pueblonuevo y los responsables técnicos y políticos.
¿Qué objetivo se pretende conseguir?
Desde el programa de Envejecimiento Activo del Instituto Provincial Bienestar Social de la Diputación de Córdobas se pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores promocionando su autonomía y previniendo las situaciones de dependencia mediante la optimización de las oportunidades de participación, fomento de la salud y seguridad de las personas mayores.
¿Considera acertado la celebración de talleres que se hicieron durante el encuentro?
Si, pues de esta forma damos a conocer distintos talleres relacionados con el envejecimiento activo que no se conocen.
¿Cómo es la acogida que ha tenido esta iniciativa entre los mayores?
Muy positiva, pues además de dar a conocer las líneas del Programa de Envejecimiento Activo del Instituto Provincial Bienestar Social de Córdoba se crea un espacio de encuentro y esparcimiento entre los mayores de la Zona de Trabajo Social de Peñarroya-Pueblonuevo, la cual engloba a los municipios de Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo, La Granjuela, Valsequillo, Los Blázquez y Fuente Obejuna.
¿Están preparando más actividades para este año?
Las actividades están diseñadas y puestas en marcha en cada uno de los distintos municipios que componen la Zona de Trabajo Social hasta el primer semestre de este año.
¿Qué actividades se llevan a cabo con los mayores?
Las actividades que se están llevando a cabo son talleres que se engloban dentro de las cuatro líneas fundamentales del Programa de Envejecimiento Activo. Estas líneas son, promoción de la salud y el ejercicio físico, mantenimiento de la mente activa, desarrollo afectivo y de las relaciones sociales, y ocio y esparcimiento.
¿Qué tienen que hacer las personas que quieran participar en actividades de este tipo?
Dirigirse al club municipal de mayores de su municipio donde la Junta Directiva tiene toda la información, o bien preguntar por Carlos Rodríguez en su Ayuntamiento.

 

 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta