10 de abril de 2011 | Adalberto García-Donas León
XX Pregón Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo
EMOTIVO PREGÓN EL PRONUNCIADO POR MANUEL ENRIQUE SÁNCHEZ PORRAS EN LA PARROQUIA SANTA BÁRBARA
XX Pregón Semana Santa
Un supermotivado Manuel Enrique Sánchez Porras, fue el encargado de pregona el XX Pregón de Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo. El acto contó con la presencia de una buena representación de las cinco hermandades locales, con sus Hermanos Mayores a la cabeza, la alcaldesa Luisa Ruiz, el concejal de Cultura, José Ignacio Expósito y el Jefe de la Policía Local, Higinio Muñoz, así como un buen número de hermanos cofrades que llenaban el templo.
Como digo en el titular, fue un pregón muy emotivo, pronunciado por un Manuel Enrique supermotivado debido a las circunstancias personales que han orientado su existencia en los últimos 10 días. Por circunstancias de la vida, las cosas llegan cuando menos te lo esperas; debido a un pequeño accidente doméstico que le produjo una pequeña herida sin importancia en la mano izquierda, esta se le ha infectado de tal manera que a punto ha estado de perderla. Hay que decir, y de ahí viene lo de supermotivado, que pudo estar presente gracias a una alta médica especial. Ese fue el motivo por el que comenzó el pregón de forma improvisada agradeciendo al equipo de cirujanos y personal sanitario que lo están atendiendo en el Hospital Reina Sofía y en el Hospital Provincial, por la labor que han realizado y están realizando para salvarle la mano y toda su movilidad.
Por lo demás y centrándome en el pregón en sí, fue un pregón hecho desde lo más intimo de su ser, escrito con el corazón dirigiéndole los dedos a lo largo y ancho del teclado, lleno de sentimiento, de recuerdos personales desde que con ocho años su padre le inculcara lo que es ser un buen cofrade.
Recuerdos que le llevaron desde sus inicios, agarrado al cordón anudado con el que procesionaban inicialmente todos los nazarenos para mantener el orden y la distancia en la fila, en la Hermandad de María Stma. de la Amargura, hasta los vividos más recientemente en la Sacramental Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza de la que fue Hermano Mayor (1994-2003) y costalero de la Señora a lo largo de 12 años, pasando a esos otros recuerdos como capataz del Santo Entierro y posteriormente de María Stma. de los Dolores, ambos pasos pertenecientes a Hermandad que lleva sus nombres de la Parroquia Santa Bárbara.
Fue un pregón lleno de poesía, a las que Manuel Enrique es bastante dado a realizar a todas las imágenes que ha tratado de cerca y por supuesto, en estos recuerdos tuvo uno muy emotivo para sus compañeros costaleros mencionando a un par de ellos allí presentes y para esas cuadrillas de mujeres de la localidad que tan buena labor hacen a favor de nuestra Semana Santa. Entre todos esos recuerdos personales, también tuvo uno para dos costaleros muy jóvenes que por desgracia ya no están entre nosotros, a los cuales ha tratado muy de cerca. En definitiva, hizo un pormenorizado repaso a sus vivencias cofrades sin dejar a nadie indiferente.
El acto estuvo presentado por Pedro Ángel Sánchez Porras, Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén “La Borriquita”, organizadora del pregón en representación de las demás hermandades locales, que a su vez es también hermano del Pregonero, motivo por el cual quiso presentarlo. El tradicional canto de saetas corrió a cargo de Mari Fé Fernández Blanco, persona muy querida en la localidad por diferentes motivos y en especial por llevar muchos años cantando saetas a los pasos que procesional desde las Parroquias de San Miguel y Santa Bárbara.
A Marí Fé, la acompañaron en la mesa presidencial, el Párroco de Santa Bárbara y Vicario Episcopal de la Sierra, Jesús María Perea Merina, el pregonero saliente, Victoriano Vera Castillejo, el presentador ya mencionado y los Hermanos y Hermanas Mayores de las otras cuatro hermandades locales, José Manuel Cerro Moreno por la Hermandad del Stmo. Cristo del Amor y María Stma de la Amargura, José María Cuenda Abad, por la Sacramental Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Jesús Nazareno y María Stma de la Esperanza, Manuel Moreno Moyano, en representación de la Hermana Mayor, Mercedes Erizo Martínez, ausente por motivos de trabajo, por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, en su Santo Sepulcro y María Stma. de los Dolores y María Concepción Perea Prados, por la Hermandad del Santo Entierro y María Stma. de los Dolores.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario