13 de marzo de 2011 | Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato

Empresarios del Alto Guadiato son entrevistados por alumnos de quinto de primaria

ESTAS ENTREVISTAS SON FRUTO DE LAS ACTIVIDADES QUE EL PROYECTO DE COOPERACIÓN “FUTUROS EMPRENDEDORES” PLANTEA A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMARIA

Alumnos de quinto de primaria
Alumnos de quinto de primaria
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato apuesta por la formación empresarial entre los más pequeños, con el fin de que se conviertan en “Futuros Emprendedores” y para ello ha puesto en marcha y coordina este proyecto de cooperación interterritorial.
Tras el regreso de las vacaciones navideñas, siete colegios del Alto Guadiato han empezado a trabajar semanalmente en sus aulas con la abeja FER y sus compañeros de la colmena, despertando un gran interés y motivación entre los alumnos/as de quinto de primaria. La abeja Fer les plantea el reto de “salvar la colmena” a través de actividades que permiten a los más jóvenes entender el mundo empresarial y ayudarles a crear sus propias empresas.
FER, la abeja mascota del proyecto de cooperación Futuros Emprendedores, está despertando un gran interés entre el alumnado y profesorado de quinto de primaria.
Para el desarrollo e implantación de este proyecto en los centros de educación primaria, el Grupo de Desarrollo ha editado una serie de recursos, estructurados en unidades didácticas adaptadas a las competencias básicas de quinto de primaria. En la primera sesión se presenta esta simpática abeja llamada FER y poco a poco se van introduciendo el resto de personajes de la colmena: la abuela Doña Perfe, las abejas Work y Zanga y Labora, personajes que están despertando gran interés entre el alumnado. En esta primera sesión uno de los puntos que se pretende fomentar es el trabajo en equipo y para ello estos niños y niñas se han divertido realizando un puzle con los ojos tapados, llegando a la solución con las indicaciones de sus compañeros. “Los alumnos están muy contentos con FER, siempre quieren trabajar con él” nos comenta Jerónimo López, profesor del CEIP Alfredo Gil y Mª José Muñoz, maestra del CEIP San Carlos Borromeo apunta “los niños y niñas están muy motivados con las actividades, y están deseando que llegue el viernes para trabajar con FER”.
FER propone a los alumnos y alumnas que salgan a la calle y conozcan a sus vecinos y vecinas empresarios, para ello han hecho entrevistas; “la entrevista ha sido muy positiva, ya que se han visto envueltos en el poco tejido empresarial de su pueblo, han llegado más cerca de la gente que tienen negocio. Además, han entendido que esas personas viven de lo que trabajan, a la vez que son conscientes de que es un bien para el pueblo” opina Pedro Cabrera, profesor del CPR Agora. En algunos colegios han colgado sus entrevistas en sus blogs, incluso hay centros que han creado un blog sólo para FER, como es el caso del CEIP Aurelio Sánchez. Con esta actividad los alumnos se hacen conscientes de que entre sus vecinos y familiares hay muchos empresarios, y que mientras más empresas haya mayor será la riqueza y bienestar de su pueblo.
Cada unidad didáctica comienza con la lectura de un relato resultando estos de sumo interés para niños, ya que aprenden el origen de elementos de uso diario como la fregona, el “chupa-chups”, el futbolín, etc. Además de las actividades propuestas por el proyecto “Futuros Emprendedores” están surgiendo en las aulas propuestas de ampliación de las mismas, por ejemplo en Valsequillo los alumnos del CPR Agora van a investigar inventos españoles.
En las evaluaciones el profesorado coincide en que los alumnos están muy motivados con FER, siempre están esperando que llegue el día que trabajan con la abeja y sus compañeros de la colmena, con lo que se manifiesta el interés para darle continuidad a este proyecto.
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato pone a disposición de padres, alumnos y todos los ciudadanos la web www.futurosemprendedores.org, donde además de información del proyecto podrán descargarse el videojuego y recursos didácticos.

 

 
Bookmark and Share

Galer�a:

alumnos de quinto de primaria alumnos de quinto de primaria 

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta