22 de febrero de 2011 | Infoguadiato

Junta y Ayuntamiento de Peñarroya inician los trámites para descontaminar el Cerco

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA SEÑALÓ QUE HAY UN INFORME PREVIO DEL AYUNTAMIENTO QUE VA A SERVIR DE BASE AL ESTUDIO

Visita de el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Visita de el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
El Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, ha dado a conocer, durante su visita a Peñarroya, que en las próximas semanas el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Andalucía van a firmar un convenio para la realización de un estudio de caracterización del suelo del Cerco Industrial.
Este estudio va a permitir conocer los metales contaminantes que hay en esta superficie y su volumen.
Díaz Trillo señaló que hay un informe previo del Ayuntamiento que va a servir de base al estudio.
Por lo que respecta a su inicio, el Consejero de Medio Ambiente avanzó que será a continuación de la firma del convenio y que su inicio no se va a dilatar en el tiempo. El estudio, que tiene un coste de unos 300.000 euros, va a permitir caracterizar, las 60 hectáreas de superficie de El Cerco Industrial.
En cuanto a su duración, se estima que esté concluido para finales de año, y el siguiente paso será empezar a descontaminar esta superficie por zonas, priorizando los intereses del municipio.
Díaz Trillo, quiso dejar claro que la Junta también participará en la descontaminación de los terrenos, una limpieza que se irá haciendo por fases.
La alcaldesa peñarriblense, Luisa Ruiz (PSOE), señaló que una vez que se tengan los resultados del estudio la primera zona que se va a descontaminar va a ser la UE (Unidad de Ejecución) 4, lugar elegido para la construcción de la nueva estación de autobuses del municipio, e incidió que tanto el estudio de caracterización como su descontaminación es uno de los proyectos prioritarios del equipo de gobierno peñarriblense.
El Consejero destacó que El Cerco tiene una gran riqueza patrimonial y cultural que hay que poner en valor.
La firma de este convenio va a ser posible gracias a que el año pasado el equipo de gobierno de la localidad, llegó a un acuerdo con la empresa propietaria del Cerco Industrial, Prosurop 2000, para su compra por unos tres millones de euros, financiados en su totalidad con Fondos Miner.
Cabe recordar que en 2003 la contaminación del Cerco impidió que se edificase el hospital comarcal del Valle del Guadiato, teniendo que ser trasladado a su ubicación actual Cerro Camello, pero con el consiguiente retraso.
La puesta en valor de El Cerco Industrial ha sido uno de los objetivos de los distintos equipos de gobierno y parece que por fin va ver la luz.
Por otra parte el Consejero de Medio Ambiente participó en la suelta de dos aves en el paraje de los Huertos Familiares.
Las aves que se soltaron fue una Cigüeña que se encontró el año pasado en Málaga y un águila Culebrera encontrada hace dos meses en Córdoba
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta