28 de enero de 2011 | Infoguadiato

El Club Patrimonio difundirá el legado histórico de los municipios de la provincia mediante actividades y visitas guiadas

LA INICIATIVA ESTÁ IMPULSADA POR LA OFICINA PARA LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

El Club Patrimonio difundirá el legado histórico
El Club Patrimonio difundirá el legado histórico
El Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación, a través de su Oficina para la Recuperación y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico, ha puesto en marcha en colaboración con la Fundación Enresa el proyecto Club Patrimonio, una iniciativa a la que se han sumado ya ocho municipios que pretende dar a conocer el valioso legado histórico de los pueblos de Córdoba mediante visitas guiadas o cualquier otro tipo de actividad.
Por el momento, han suscrito el convenio de colaboración con la Diputación para comenzar a planificar y realizar actividades los municipios de Bujalance, Dos Torres, Fuenteovejuna, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, Montilla, Montoro y Priego de Córdoba; aunque se prevé que el número continúe aumentando.
El responsable del Consorcio de Desarrollo Económico, Esteban Morales, ha explicado que “la finalidad principal del Club es promocionar y difundir el patrimonio cultural de los pueblos a la ciudadanía, creando así conciencia de las oportunidades de desarrollo económico y social que ofrece”.
El Club Patrimonio ofrece a los ciudadanos de la provincia la posibilidad de conocer la riqueza de los municipios adheridos mediante la realización de visitas guiadas y otras actividades de forma gratuita. Para ello, sólo tendrán que darse de alta en la página web www.corodobaespatrimonio.com, donde obtendrán una tarjeta identificativa y un pasaporte que podrán sellar en cada uno de los municipios que visiten.
De esta manera, los usuarios del Club Patrimonio podrán hacer uso de las actividades programadas y beneficiarse también de descuentos en los establecimientos de restauración que se sumen a la iniciativa.
El proyecto cuenta ya con 620 solicitudes de usuarios, 419 en la modalidad individual y 210 en la familiar. En total se han registrado ya cerca de 1.100 usuarios y son 15 los municipios con los que se han articulado los recursos necesarios para el sellado de pasaporte.
Morales se ha dirigido a los alcaldes y representantes políticos que han estado en la firma del convenio para animarles a que continúen colaborando en la iniciativa. Además, ha animado a su participación en el proyecto como establecimientos colaboradores a todas las empresas de la provincia que desempeñan su actividad en el ámbito del patrimonio cultural.
Finalmente, ha destacado que “con esta actividad la Diputación de Córdoba asume el reto de las políticas culturales, buscando en la cultura nuevas oportunidades de desarrollo económico”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta