8 de enero de 2011 | Infoguadiato
Concluye la reparación de la cubierta del Almacén Central
LA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR LAS OBRAS HA SIDO CONSTRUCCIONES ROS ZAPATA
Almacén Central
Ya están terminadas las obras de rehabilitación de la cubierta del Almacén Central con lo que se finaliza una etapa más dentro de las aspiración que tiene el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo de restaurar todo este edificio
Dentro de las mejoras de esta obra se había contemplado el aglomerado de la parcela que ocupa la zona del almacén central que se ha restituido, y que se hará justo cuando se eche el asfalto en el Antolín, ya que al ser la misma empresa la que está realizando las dos actuaciones las va a realizar a la vez, por lo que se quedará totalmente expedito y limpio.
La empresa encargada de realizar las obras ha sido Construcciones Ros Zapata. Esta obra ha sido financiada con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL) puesto en marcha por el gobierno central para la puesta en marcha de obra pública que genere empleo en los municipios españoles.
Esta actuación ha tenido un presupuesto de 459.645,70 euros, el plazo de ejecución ha sido de cinco meses, rebajando el plazo que se establecía en los pliegos (eran 7 meses), y la creación de empleo ha sido de 15 personas.
la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, Luisa Ruiz (PSOE) ha manifestado que “conseguiremos recuperar un edificio emblemático del patrimonio arquitectónico industrial de nuestro municipio, a la vez que nos dotamos de un espacio adecuado para la celebración de eventos sin depender de la climatología”.
Almacén Central a la multinacional Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (S.M.M.P).
Fue construida con unas dimensiones gigantescas hacia 1910, pues sobrepasa los 14.000 m2, y en ella se observa claramente el diseño de Eiffel con sus pilares y estructuras metálicas enormes, no soldadas sino roblonadas.
A la entrada nos llaman la atención los tacos de madera del piso y la doble vía del ferrocarril que avanzan hacia los muelles de carga y descarga del interior, dada que la empresa centralizaba desde allí las existencias de todo tipo de mercancías.
Destaca por su luminosidad natural conseguida por el planteamiento de la cubierta de dientes de sierra, donde la parte vertical, orientada a Levante está acristalada y la horizontal de teja plana sevillana está sujeta y clavada sobre parecillos de madera.
Hoy día, gracias a los trabajos desarrollados en este edificio por diferentes escuelas taller se está recuperando poco a poco esta joya arquitectónica, referente de nuestro pasado glorioso. Este lugar se ha convertido en un centro en el cual se desarrollan distintas exposiciones, ferias y eventos a lo largo de todo el año.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario