Todas las fotos en Fotogalería
El Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” (2º premio) y Coro San Antonio y Hermanos de San Benito Otaravi de Obejo (3º premio), ambos en el grupo de Villancicos Tradicionales, dignos representantes de nuestra comarca.
La final del XXXIII Concurso Provincial de Villancicos, organizado por la Fundación CajaSur, se celebró el pasado 19 de diciembre en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales en Córdoba. Al mismo asistieron 22 grupos de toda la provincia, repartidos en las especialidades de Villancicos Infantil (voces blancas), Villancico Polifónico, Villancico Popular-Tradicional y Villancico Rociero. Entre los grupos asistentes y los acompañantes, llenaron totalmente el aforo de 1.100 personas del Salón de Actos, un salón que se ha quedado algo anticuado respecto al tipo de asientos para los espectadores, pero que mantiene la acústica perfecta deseada para cualquier espacio escénico. Mencionar también a la organización, porque sin ese grado de perfección no hubiéramos podido escuchar debidamente a los grupos actuantes, pudiendo salir del recinto solamente entre actuación y actuación.
La comarca del Guadiato estuvo representada perfectamente en las modalidades de Villancico Popular-Tradicional y Villancicos Rocieros. En el primer grupo mencionado pudimos disfrutar con los villancicos del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” de Peñarroya-Pueblonuevo, que fue incluido en esta modalidad, al estar acompañados por su Orquesta de Pulso y Púa. También pudimos ver al Coro San Antonio y Hermanos de San Benito Otaravi de Obejo y a la Rondalla Coral Espeleña, naturalmente procedentes de Espiel. Y en el segundo grupo pudimos DISFRUTAR con letras mayúsculas del Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”. Y no es porque lo diga yo, lo dijeron la mayoría de los presentes al ponerse en pié aplaudiendo en el segundo villancico, aunque el jurado estimó oportuno no darle ningún premio. En este punto hay que decir que el primero y segundo premio, digamos que estuvo correctamente otorgado, pero con el tercero, nadie por unanimidad, excepto los premiados, estuvo de acuerdo con el mismo, pero eran de Córdoba y con dos grupos cordobeses en liza entre seis finalistas, no podían irse sin premio. Cualquiera de los restantes coros rocieros de la provincia, incluido el nuestro, hubiera sido digno de habérselo llevado. Otra vez será.
Hubo tres premios para cada una de las categorías de 1.500, 900 y 600 euros respectivamente
En el apartado de Villancico Infantil (Voces Blancas) con seis grupos finalistas, el 1º Premio fue para el Colegio San Luis y San Idelfonso de Montilla, el 2º Premio fue para la Escolanía de la Escuela de Música y Danza de Lucena y el 3º Premio se lo adjudicaron al Grupo de Voces Blancas Pentangeli de Córdoba. El resto de los grupos fueron Colegio Compañía de María, Coro I.E.S. “Dionisio Alcalá Galiano” y Coro Infantil “Virgen del Valle”.
En Villancicos Polifónicos con cinco grupos finalistas, el 1º Premio fue para la Coral de la Peña Marcos Redondo de Pozoblanco, el 2º Premio para la Coral Polifónica “San Miguel Arcángel” de Villanueva de Córdoba y el 3º Premio para la Coral Miguel Gant” de Puente Genil. El resto de grupos lo formaron la Agrupación Coral Polifónica Cantábile y el Coro A Tempo.
En Villancicos Popular-Tradicional con 5 grupos finalistas, el 1º Premio se lo otorgaron a la Rondalla y Coro Santa Cecilia de Cañete de las Torres, el 2º Premio fue para el Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” de Peñarroya-Pueblonuevo y el 3º Premio para el Coro San Antonio y Hermanos de San Benito Otaravi de Obejo. El resto de los grupos fueron, la Rondalla Coral Espeleña y la Peña Cultural Reyes Magos de El Viso de los Pedroches.
Y en el apartado Villancicos Rocieros con seis coros finalistas, el 1º Premio fue para el Coro Romero “Virgen del Sol” de Adamuz, el 2º premio para la Coral Hermandad Estrada Triunfal en Jerusalén “La Borriquita” de Montoro y el 3º Premio –nada merecido según la mayoría de los presentes- para el Coro Yerbabuena de Córdoba. El resto de los coros fueron, el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” de Peñarroya-Pueblonuevo, el Coro Romero “Voces de la Sierra” de Pozoblanco y el Coro Hermandad “Virgen de Nazaret” de Córdoba.
Todas las fotos en Fotogalería