19 de diciembre de 2010 | Infoguadiato
El Ayuntamiento de Belmez pedirá un informe a Medio Ambiente sobre los perjuicios de la gasificadora
EN EL ÚLTIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE PEÑARROYA UNO DE LOS PUNTOS FUE EL RECHAZO A LA IMPLANTACIÓN DE LA GASIFICADORA HECHO QUE APROBARON PSOE, PP E IU
El Ayuntamiento de Belmez pedirá un informe a Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Belmez va a solicitar un informe a la Consejería de Medio Ambiente en el que se explique las consecuencias negativas y la contaminación que puede provocar la instalación de una planta gasificadora por plasma.
Esta es la principal conclusión que se puede sacar del encuentro mantenido por los cuatro grupos políticos, IU, PSOE, PA y PP, que componen el pleno belmezano.
La regidora belmezana Aurora Rubio (IU), señaló que no va a hacer nada que se perjudicial para su pueblo, pero que por otro lado hay que tener en cuenta el empleo que se va a crear.
Rubio volvió a incidir que el proyecto de la gasificadora dio sus primeros pasos en 2005, cuando gobernaban PSOE y PA en coalición, y que lo único que ha hecho ha sido desarrollar un proyecto que ya estaba en el ayuntamiento, y una vez más volvió añadir que en su programa electoral todos los proyectos abogaban por el desarrollo sostenible.
Por su parte el portavoz del PSOE, José Porras se posicionó en contra de la gasificadora, “cuando te dan a conocer un proyecto de estas características solo piensas en la generación de empleo y todo lo demás en un principio es secundario, después te das cuenta que hay muchos aspectos detrás del mismo que tienen que ser detenidamente analizados: qué empresa está detrás del proyecto, qué riesgos económicos, sociales, medioambientales y sobre todo que para la salud conllevan. Y en esto es lo que yo y mi grupo hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo, y añadió que “después de recopilar toda la información posible en las administraciones local y autonómica, e incluso científica. Después de escuchar a la empresa, y estudiar la información recogida y difundida de la plataforma Guadiato Sotenible y de analizar las actuaciones del equipo del equipo de gobierno del ayuntamiento de Belmez; comprobamos que nuestras sospechas no eran infundadas y que es mejor para Belmez y todo el Guadiato que este proyecto no saliese adelante. Después de obtener todos los datos sobre el proyecto y oídas todas las partes implicadas creemos que ni el Antolín ni ningún enclave de la comarca puede albergar esta planta. Sin embargo al grupo socialista de Belmez nos preocupa qué va a pasar ahora con los terrenos que la empresa tiene ya en El Antolín. El ayuntamiento recibió un dinero, ha sido gastado por el equipo de gobierno y ahora no tendremos ni terrenos, ni dinero, y escasas posibilidades económicas para poder recuperarlo”.
El Andalucista Juan Manuel Mogollón fue otro de los que se posicionó en contra de la gasificadora y volvió a incidir en que el Guadiato ya ha pagado su cuota de solidaridad con el Cabril, por lo que pidió que este proyecto no se desarrolle en Belmez. Mogollón quiso dejar claro que desde el principio se ha desligado del proyecto y no ha asistido a ninguna reunión ni a la presentación del mismo.
Por su parte el portavoz del PP en el consistorio, Ángel María Pérez señaló que hasta que no se confirme lo perjudicial que puede ser la gasificadora para la población va estar a favor de su implantación. Pérez priorizó la creación de empleo para un municipio en el que se necesitan empresas que creen puestos de trabajo.
El encuentro que se celebró en la Casa de Cultura y congregó a más de un centenar de vecinos de la localidad.
Representantes Gerindato Morillo, empresa promotora de la planta gasificadora que se quiere implantar en Belmez explicaron el proyecto a finales de noviembre a distintos colectivos ciudadanos ante la alarma social que se ha creado en la zona por los perjuicios que puede originar.
Uno de los responsables de la empresa Ramiro Rojo, explicó que la planta María del Pilar va agrupar un complejo industrial y un parque científico tecnológico. El complejo industrial se va a centrar en la valorización de residuos por gasificación para obtener energía.
Rojo resaltó que se trata de una tecnología única a nivel mundial y que se trata de un proyecto rentable.
La inversión prevista es de 200 millones de euros uno de los proyectos más importantes en volumen económico que se va a desarrollar en España y en Portugal.
En cuanto a la generación de empleo está prevista que en la fase de construcción se creen de 300 a 500 empleos, para una vez que entre en funcionamiento consolide unos 300 puestos de trabajo a los que hay que añadir el empleo indirecto que generaría.
Sobre los plazos que se manejan desde la empresa es que la construcción de la planta tenga un plazo de ejecución de unos 24 meses.
Ante la alarma social que se ha creado en la población, desde la empresa han querido dejar claro que no es una incineradora ni va a utilizar procesos de pirolisis ya que la tecnología que van a aplicar es por gasificación.
En cuanto a la ubicación de la planta, el ayuntamiento de Belmez ha decidido que se sitúe en el Antolín, donde ocupará 26 hectáreas, de las que la planta ocupa seis.
En el último pleno del Ayuntamiento de Peñarroya uno de los puntos fue el rechazo a la implantación de la gasificadora hecho que aprobaron PSOE, PP e IU.

Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario