"Reportaje fotográfico en Fotogalería"
Al espectáculo con “sorpresa final” acudieron alrededor de 800 personas, que a pesar de las ausencias y un abandono, se lo pasaron en grande con el amplio plantel de artistas que acudieron a la cita.
Por tercer año consecutivo, el pasado 11 de diciembre se celebró en Peñarroya-Pueblonuevo el Festival Benéfico organizado por la Asociación Pro-Cabalgara de Reyes Magos, para lo que han contado una vez más con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento local, la empresa Espectáculos Doble A que hace un esfuerzo tremendo a favor de este festival y varios grupos musicales de Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez.
Si los dos primeros años, el festival se celebró en el Almacén Central, coincidiendo con un frío polar que se calaba hasta los huesos, esta nueva edición, se ha celebrado en uno de los Pabellones de Exposiciones de “La Yutera”, debido a las obras que están realizando en dicho Almacén Centra, donde pudimos disfrutar de una excelente temperatura. Por desgracia no puedo decir lo mismo de las columnas existentes y al mal sonido provocado por la pésima acústica de local. Como diría Pive, productor musical del programa “Se Llama Copla” de Canal Sur TV, son pequeñas “cositas” subsanables para próximas ediciones.
Problemas técnicos aparte, que se solventaron en parte con la buena voluntad de las alrededor de 800 personas que asistieron a este evento cultural, hubo dos problemas humanos que no dejaron indiferente a nadie de los presentes.
Uno, totalmente justificado, se inició con un accidente de carretera sin consecuencias de mayor importancia, causado por el reventón de una rueda, que evitó la llegada de Patricia García, Mari Carmen Abad, Joaquín Sáez y El Mani, los cuales viajaban en el mismo vehículo desde Málaga. Este problema se subsanó gracias a la honradez y a la generosidad de estos artistas, que se ofrecieron para actuar el domingo 19 de diciembre de forma gratuita para todos los presentes en el espectáculo.
El segundo problema fue todo lo contrario al anterior, causado en su origen por un
numeroso grupo de fans del cantante Daze que actuaba en último lugar. Estos, nada más velo sobre el escenario y en un intento de plasmar mejor su actuación con sus cámaras y móviles, se subieron a las sillas que había libres en un lateral del escenario y la organización, para evitar que alguien se cayera o las rompieran con el peso, permitieron que se acercaran algo más al escenario, haciendo la salvedad, que uno de ellos llegó a subirse al mismo sin mayor consecuencia, pues rápidamente, a las indicaciones de los organizadores, se bajó y no pasó de ahí el tema. Mientras tanto a Daze le cambió el color de cara, dejó de cantar y sin mediar palabra, ni dar la más mínima explicación a los organizadores, dejó sola a la persona que le hacía los coros, que por cierto era hermana de la cantante Gema Carrasco, salió del pabellón, se montó en su coche y se fue por donde había venido.
Luego me entero que en una de sus últimas actuaciones, alguien del público subió al escenario y le agredió seriamente. Sabiendo esto, podríamos haber entendido que exigiera algún tipo de protección, pero al no decir nada, los organizadores sabiendo que nada iba a ocurrir, no lo previnieron. Aun así, un cantante de este nivel, debe controlar los posibles ataques de ansiedad o de pánico que le puedan dar ante un grupo de fans enfervorecidos, que el único “pecado” que cometieron fue intentar estar lo más cerca posible de su ídolo. Un cantante de esta categoría debe tener claro que sus fans es su bien más preciado y que debe respetarlos como se merecen. Dejarlos tirados como los dejo, sin haber terminado el primer tema, es de cobarde y poco profesional. Allí nadie puso en peligro su integridad física, ni nada parecido y si el lo creyó así, corta la actuación, se va a su camerino y la reanuda cuando se hubiera aclarado el malentendido. Amigo HAZE, con actuaciones de este tipo dejas mucho que desear y tiras piedras a tu propio tejado.
Cosillas aparte, como diría una vez más el amigo Pive, el festival en si fue un cúmulo de vivencias positivas y de buenas vibraciones, con cantantes y grupos de una variedad de estilos dignas del mejor de los espectáculos.
Las alrededor de 800 personas que allí se dieron cita, comenzaron a calentar motores, con la primera actuación del Grupo de Baile del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” dirigidas por Julia Mohedano, que a lo largo de la noche y deforma intercalada, realizaron varios pases más, con estilos y vestuario diferente.
Le siguió Andrés Bernete, con canción española, que como es costumbre en el, bajó del escenario y se mezcló cantando a su entregado público, con la familiaridad y agrado que le caracteriza.
Tras el, llegó el turno al Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” y después al Coro Rociero “Ntra. Sra. del Rosario” que con sus rumbas, sevillanas y saber estar, consiguieron pone a parte del público en pie.
Acto seguido le tocó cantar a un Miguel Sáez entregado en cuerpo y alma a un público muy joven que en todo momento no pararon de solicitarles fotos y autógrafos. Le acompañó sobre el escenario Racce, un artista de los pies a la cabeza, que a petición de Miguel Sáez, cantó un tema en solitario y le hizo los coros. Todo un acierto el compañero de fatigas que se ha buscado para cantar ciertos temas a dúo.
Le siguieron el Grupo “A nuestro Aire” de Belmez, que nos deleitaron con sus voces y profesionalidad, cantando esos temas aflamencados tan nuestros y que tanto llegan al corazón de los espectadores.
Sin tiempo que perder, pues eran muchos los artistas que quedaban por subir, le tocó actuar a nuestra Nuria Dávila, con canción española, estrenando vestido y dándolo todo como cada vez que se sube a un escenario. Cantó tres canciones, más un bis a petición del público, que al no tener la música preparada, lo hizo a capela.
Y si Nuria canta bien y derrocha simpatía, la que le siguió, la viseña Gema Carrasco del programa “Se llama copla”, no se quedó atrás con los temas que interpretó. Antes, en camerinos y a lo largo de más de una hora, había estado firmando autógrafos y fotografiándose con sus fans, derrochando paciencia a raudales.
Al fallar por al accidente comentado al principio, El Mani, Joaquín Sáez, Mari Carmen Abad y Patricia García, llegó el turno de Sinlache, que un año más no han querido perderse esta colaboración. A estos, igual que al resto de artistas colaboradores, no les tembló la voz ni las piernas a la hora de entregar a su público, cuajando igual que los demás, una memorable actuación.
Tras Sinlache, le tocó el turno al asustadizo Haze, pero en vista de cobarde forma de proceder, bastante espacio le he dedicado ya, como para seguir hablando de el. No se merece una letra más; en su conciencia queda resarcir a sus fans, volviendo gratuitamente a Peñarroya-Pueblonuevo a demostrar lo que vale, teniendo la seguridad de que aquí no nos comemos a nadie.
Para terminar decir que la organización da las gracias a todos por la asistencia y paciencia demostrada ante poscontratiempos surgidos, considerando el festival todo un éxito, que lo verán proyecto en la Cabalgata de Reyes el próximo 5 de enero de 2011.
"Reportaje fotográfico en Fotogalería"