14 de diciembre de 2010 | Infoguadiato
El Miner confirma que trece proyectos empresariales aprobados a Peñarroya de la convocatoria de 2009 están activos
LA PUESTA EN MARCHA DE ESTOS PROYECTOS, SUPONDRÁ PARA EL MUNICIPIO UNA INVERSIÓN DE 45 MILLONES DE EUROS, CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO DE 210 PUESTOS DE TRABAJO
Explicación a los proyectos empresariales aprobados a Peñarroya
La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, Luisa Ruiz (PSOE) y representantes sindicales de UGT y CCOO han dado a conocer la lista de operaciones vivas por municipio remitida por el Instituto para la Reestructuración de las comarcas mineras.
En este informe se especifica los proyectos empresariales aprobados por el Miner que están en fase de ejecución correspondientes a la convocatorias de 2009 y 2010.
Sobre la convocatoria de 2009, Ruiz dijo que de los diecisiete proyectos subvencionados por el Miner, catorce se encuentran en fase de ejecución, mientras que de otros tres no hay datos de que hayan iniciado actividad.
La puesta en marcha de estos proyectos, supondrá para el municipio una inversión de 45 millones de euros, con una creación de empleo de 210 puestos de trabajo.
Por lo que respecta a la convocatoria de 2010, han sido siete los proyectos que van a recibir ayudas del Miner, de los que según afirmó la regidora peñarriblense todos se encuentran en fase de tramitación. Estos proyectos supondrán una inversión e 68 millones de euros y una generación de empleo de 151 puestos de trabajo.
Entre los proyectos que se han aprobado figura el de la empresa Colectora de Oleos Industriales, SL, con un presupuesto en 517.119 euros y una previsión de cuatro puestos de trabajo. De esta suma de dinero, 310.271 euros proceden del Miner, lo que supone el 60% de la inversión. La segunda entidad es Técnicas de Explotación Porcinas SL, con una inversión de 11,54 millones de euros y la generación de nueve empleos. La subvención del Miner asciende a 929.679 euros, lo que representa también el 60% del total.
Outdoor Sport Parks SL, por su parte, cuenta con un proyecto tasado en 2,92 millones de euros que lleva aparejados 27 puestos de trabajo. Los fondos Miner asumirá igualmente el 60% de la operación con 1,75 millones de euros. Córdoba Biotecnologia SL va a desarrollar un proyecto cuyo importe se eleva a 2,86 millones de euros y se prevé la creación de 14 empleos. En su caso, la cobertura del Miner es de 1,4 millones, inferior a la mitad del total -48,92% en concreto-. Lactotech Pharma SL ejecutará una actuación por valor de 9,11 millones de euros y creará 35 empleos. Esta entidad recibirá algo más de cuatro millones del Miner, el 44,63% del total de la operación.
Lactotech Whey SL es otra de las empresas que se van a ubicar en Peñarroya Pueblonuevo. En su caso, la inversión prevista asciende a 21.99 millones de euros con una creación de 57 empleos. La ayuda que va a recibir es de 6,75 millones, el 30,69 % de lo que establece el presupuesto. El último proyecto que se ha aprobado a Peñarroya-Pueblonuevo es GET By Technology SL, que va a realizar una inversión de 3.44 millones y su actuación generará 23 puestos de trabajo. Esta sociedad va a recibir una ayuda de 2,06 millones, el 60%.
Por lo que respecta a estas dos firmas que tuvieron problemas durante la entrega de las resoluciones, la alcaldesa de Peñarroya dijo que no hay ningún problema y que están empezando a desarrollar estos proyectos en el polígono Industrial de Vega Currillo, además añadió que “aquí nadie viene a llevarse el dinero, ya que tienen que llevar a cabo una certificación de las obras para ir recibiendo el dinero”.
Sobre la lista de operaciones vivas, Ruiz mostró su satisfacción por los datos que arroja y señaló que se están sentando las bases para el desarrollo industrial, “las empresas que se están instalando en el municipio lo están haciendo atractivo a otras de fuera, además debemos estar contentos, ya que a estos trescientos empleos que se van a generar debemos añadir los indirectos, que podemos cifrar en unos trescientos”.
Por lo que respecta a los representantes sindicales de UGT y CCOO, Antonio Risco y Carlos Nuñez, estás también mostraron su satisfacción por los datos arrojados por esta lista, “ensamblar estos proyectos está costando mucho y ahora estamos empezando a ver los frutos, todo esto nos va a permitir que esta zona vuelva a ser lo que en fue en su pasado y el número de empresas que se van a ir instalando en los próximos años creemos que va a ser mayor”, dijo Carlos Nuñez.
Por su parte, Antonio Risco destacó la generación de empleo que se va a crear en el municipio, aunque matizó que la de 2010 es inferior a la de 2009, pero que estas empresas van a ayudar a consolidar el tejido industrial de Peñarroya.
Los dos sindicalistas destacaron como muy buena noticia que las ayudas al carbón se prorroguen hasta 2018, y señalaron que ahora se entrará en la fase de negociar el mayor porcentaje posible para la cuenca del Guadiato.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario