4 de diciembre de 2010 | Infoguadiato
Jacinto González y Juan José García ganan el concurso de entibadores
EL OLOR A PÓLVORA DESDE POR LA MAÑANA TEMPRANO, JUNTO AL RUIDO DE LOS PETARDOS INDICABA A LOS VECINOS DE LA LOCALIDAD LA FESTIVIDAD DEL DÍA, SANTA BÁRBARA
Jacinto González y Juan José García ganadores
Un año más, pasadas las 9 de la mañana, Santa Bárbara salió en procesión portada al hombro por 10 mineros, prejubilados o en activo, vistiendo la ropa de trabajo en galería –mono, botas de seguridad, guantes y casco con lámpara encendida-. El recorrido ha sido el de otros años: Plaza Santa Bárbara, Teatro, José Simón de Lillo, Romero Robledo, Constitución y de vuelta a la parroquia por Plaza Santa Bárbara. Han ido acompañados por unas 500 personas, entre las que se encontraban autoridades municipales con la alcaldesa a la cabeza, directivos de Encasur-Peñarroya con su director al frente, el capitán de la Guardia Civil, responsable del acuertelamiento de la localidad y los Párrocos de Santa Bárbara y El Salvador.
Después de la misa , a media mañana dio comienzo el concurso de entibadores, en el que participaron cuatro parejas. Con este concurso se pretende perdurar una tradición como era la de entibar las galerías para poder extraer el carbón.
La entibación consistía en la colocación de dos vigas de madera y un travesaño que servía para sujetar la galería y evitar los hundimientos. Eran los propios mineros quienes con sus manos y utilizando los instrumentos de los que disponían realizaban los trabajos de entibación
La prueba consiste en la colocación de un cuadro de galería, que es montado en una armadura metálica de las mismas dimensiones que la galería de una mina, las características de los cuadros a montar es igual a los instalados como modelos en los extremos de la armadura. Los concursantes van vestidos con el atuendo habitual de trabajo, y el tiempo del que disponen es de 40 minutos.
En cuanto a la puntuación, el jurado tiene en cuenta la perfección del cuadro, cara de la madera, labrado, ajuste y medidas, aplome, alineación y tiempo invertido. Para medir sólo pueden utilizarse los bastones de 1,50 metros de longitud y también está permitido el uso de alambre para la sujeción provisional de los pies a la armadura. Los participantes estaban provistos de hacha, pica y punterola.
Los ganadores de este año ha sido la pareja formada por Jacinto González y Juan José García
Esta actividad es una de las más tradicionales y esperadas de las fiestas de Santa Bárbara debido a la espectacularidad que genera y la visita de muchos curiosos que, en su mayoría, nunca han estado presentes en la construcción de una mina. Esta tradición duró hasta la aparición de los cuadros metálicos que vinieron a sustituir a los de madera, pero no se ha querido que se perdiera, por eso nació este concurso que se remonta a varias décadas atrás.

Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario