22 de noviembre de 2010 | Infoguadiato

Fomento de Vocaciones Empresariales

PARTICIPARON EL IES ALTO GUADIATO DE PEÑARROYA Y EL IES JOSÉ ALCÁNTARA DE BELMEZ

Fomento de Vocaciones Empresariales
Fomento de Vocaciones Empresariales
El programa contempla los siguientes contenidos:
Unidad Móvil.
La Unidad Móvil se ha convertido en una “Gruta” para explorar. Una aventura, un viaje hacia lo desconocido (tipo Indiana Jones), dotada de sonido e iluminación acorde con el espacio y los contenidos técnicos que se pretenden desarrollar.
Pretendemos que sea para los alumnos un ejercicio de reflexión sobre sus propias posibilidades y sus perspectivas de futuro.
Para preparar el viaje, les hará falta una hoja de ruta, una guía, una brújula, todos ellos símbolos de la orientación inicial, que podría transmitirse con el Plan de Empresa.
El miedo es una reacción natural frente a lo desconocido, sin embargo para que ese sueño se convierta en realidad, necesita dominar esa sensación de temor, utilizarla a su favor y ponerse manos a la obra. Para ello deberá decidir si prosigue el viaje.
De este modo la unidad estará divida en cinco etapas.
1. La primera ya explicada es si se quiere o no ser empresario, o al menos conocer qué es lo que es ser empresario.
2. Una vez que se decide que sí, hay que ver los obstáculos con los que nos encontraremos. Una de las primeras excusas que se tienen para no enfrentarse a la creación de empresa es la falta de dinero. Intentaremos verlo desde un prisma positivo con objeto de superar ese primer escollo.
3. En la tercera etapa, intentaremos planificar nuestro “viaje”, para ello será necesario tener una ruta, una guía. Se abordará el plan de empresa y sus distintas fases.
4. Una vez diseñada la ruta, habrá que trabajar en la motivación por los posibles cambios que ésta pueda sufrir, y en un plan de contingencias. El camino no es fácil pero se puede llegar.
5. Los beneficios de ser empresario. No sólo beneficios personales sino para la sociedad. Compromiso y responsabilidad del empresario con la sociedad.
La Unidad será un “todo”, y todos los alumnos pasarán por estas cinco etapas.
Encuentro Empresarial “Hablemos de Empresa”: La aventura de Emprender
Siguiendo el esquema de la Unidad Móvil, el encuentro va orientado a la aventura de emprender. En este sentido, se hace una conferencia de aproximadamente una hora y media.
En la Conferencia participaron:
1. José Hermida. Ponencia de motivación hacia la creación de empresa. Plantéatelo, sólo depende de ti!!
2. Monólogo en clave de humor sobre “La aventura de Emprender” a través del personaje de Cristóbal Colón.
3. Entrevista a un emprendedor/empresario. “Café con…”. A través de una entrevista dinámica, con participación de los alumnos, intentamos que el emprendedor/empresario nos cuente sus motivaciones hacia la creación de empresa, su decisión a montar una empresa, sus inicios, problemas, cómo superó los obstáculos, etc.
Herramienta Didáctica
Se realizó un documental de unos 20 minutos de duración, divido en tres partes:
1. Justificación. En este apartado se presentó la campaña, se expusieron los objetivos y se motivó a los jóvenes a llevar a cabo la apasionante aventura de emprender.
2. Película. A través de unos personajes se desarrolla una historia, en la que se pone de manifiesto la motivación y el espíritu de superación de adversidades, con un objetivo bien definido, concluyendo satisfactoriamente. La historia versa sobre unos jóvenes montañeros que disputan una competición de aventura y supervivencia en un campamento. Se encuentran a punto de realizar la última etapa, empatados con otro equipo, pero con mermas importantes en el suyo. El entrenador y el líder tienen que motivar al equipo para superar las adversidades y lograr el objetivo.
3. Contenido Técnico. Mediante la técnica MotionGraphics y utilizando a un presentador, se van extrayendo las conclusiones de la película, comparadas con situaciones reales y las dificultades que se tienen a la hora de emprender y los modos de superarlos. En este apartado, se utiliza infografía para desatacar lo importante, a través de “Recuerda” y “Hemos aprendido”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta