1 de noviembre de 2010 | Infoguadiato
La organización cifra en 18.000 los visitantes de Expoguadiato
UNA DE LAS IDEAS QUE SE BARAJAN ES EL POSIBLE CAMBIO DE FECHAS, Y PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN PUEDE SER UNA REALIDAD
Expoguadiato 2.010
Esta edición ha estado marcada por el mal tiempo y la lluvia, pero según los datos facilitados por la organización durante los tres días que ha durado la muestra han pasado unas 18.000 personas, una cifra similar a la de la edición de 2009.
La presidenta de la asociación de empresarios de Peñarroya Pueblonuevo, María Dolores Silva valoró de forma muy positiva la edición de este año de Expoguadiato, “hemos visto un gran acierto incorporar a la muestra nuevas actividades que ha permitido dotar de un mayor contenido a la muestra, el único inconveniente ha sido la climatología”.
Por lo que respecta a la ubicación que se le ha dado a la feria este año en el pabellón de Exposiciones de La Papelera, Silva destacó su idoneidad, “lo vemos más adecuado para este tipo de ferias que el Almacén Central, ya que lo vemos más acogedor para las dimensiones que tiene Expoguadiato en estos momentos.
El edifico industrial donde se ha ubicadola muestra este año ha sido el recinto ferial La Papelera, que cuenta con una extensión aproximada de 10.000 metros cuadrados, de los cuales 1.600 están dedicados a zona de exposición de Stands.
Una de las novedades que ha presentado la muestra este año ha sido la distribución de los stands para lo que se han acondicionado tres zonas distintas, el pabellón número uno acoge los stands de las firmas comerciales El pabellón número dos ha estado dedicado a exposición de instituciones y el pabellón número tres dedicado a exposición de vehículos, estando el resto destinado a zona de accesos, servicios y zonas comunes.
Además se cuenta también con aproximadamente 5.000 m2 en la zona exterior, destinada a aparcamientos y actividades diversas, por lo que la superficie total con la que ha contado la muestra ha superado los 30.000 metros cuadrados.
Para esta edición la feria ha tenido un presupuesto de 44.550 euros, financiados por el Ayuntamiento de Peñarroya y otros patrocinadores, como la Diputación de Córdoba, Cajasur y la Fundación Enresa.
El número de expositores que han participado en esta edición ha sido de sesenta, en cuanto al ámbito territorial de los participantes, el 59% local, 13 % comarcal, 15% provincial 13% Otras procedencias.
El número de expositores ha aumentado con respecto al año pasado en 18, ya que pasa de los 42 que había en 2009 a 60.
Los sectores representados el 24% comercio, 11 % industria, 9% servicios, 10% organismos, 6%, otros.
La idea que maneja la organización es que la muestra vuelva el próximo año al Almacén Central una vez que concluyan los trabajos de remodelación de la cubierta de esta espléndida instalación. Además una de las ideas que se barajan es el posible cambio de fechas, y para la próxima edición puede ser una realidad.

Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario