14 de mayo de 2023 | Adalberto García-Donas León

II Gala ADISMOR reivindica la eliminación de barreras arquitectónicas en Peñarroya-Pueblonuevo.

Actuaron Ángela Díaz, El Tire, Carmen María Gallego, Alfonso Mora, Sergio Pérez al cante y Félix Vigara a la guitarra, Luisa González y Juan Antonio Núñez. Fue presentado por José Alonso Ballester

Participantes y autoridades
Participantes y autoridades
Con el lema “Por un pueblo sin barreras”, la Asociación de Discapacitados con Movilidad Reducida -ADISMOR del Guadiato- con sede en la Casa de la Juventud de Peñarroya-Pueblonuevo, ha querido dar visibilidad a una vez más los problemas de movilidad que se encentran a diario en las calles de nuestros pueblos, organizando la II Gala ADISMOR.
Si la primera gala se realizó en la Plaza Santa Bárbara “El Llano”, esta segunda la ha realizado el sábado 13 de mayo en la Casa de la Cultura.
Para ello ha contado de forma desinteresada con artistas de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo, que han demostrado su saber estar sobre el escenario, uno de ellos siendo la primera vez que lo hacía, pero todos poniendo su empeño por hacerlo bien y agradar a los presentes.
El acto, que contó con la presencia de personas representando a todas las candidaturas que se presentan a las Municipales del 28 de mayo (PSOE, PP, IU y SI Peñarroya) excepto VOX, fue presentado por José Alonso Ballester, el cual dio la palabra al presidente de la ADISMOR, Álvaro Balsera y a Carmen Ledesma integrante de la directiva, los cuales leyeron sendos comunicados reivindicando una vez más la desaparición de las barreras arquitectónicas que se encuentran a diario para poder realizar gestiones, comprar o simplemente poder pasear con total libertad de movimiento. También tomó la palabra Manuel Archilla, Coordinador de Enfermería del Hospital del Guadiato, el cual les anunció que la mayoría de sus necesidades expresadas en una reunión que mantuvo la asociación con responsables del hospital, han sido atendidas y como ejemplo comentó que ya disponen de sillas de ruedas con ancho especial, camillas regulables para que puedan acceder a ellas en caso de necesidad sin ayuda externa, puerta de acceso automáticas, ascensor desde el aparcamiento, plaza señalizadas para ellos, agrupadas junto al mencionado ascensor, etc.
Actuaron, repito, de forma totalmente desinteresada y no precisamente en este orden, Ángela Díaz, Carmen María Gallego, Luisa González y Juan Antonio Núñez, todos de Belmez, “El Tire”, Alfonso Mora, Sergio Pérez al cante y Félix Vigara a la guitarra, de Peñarroya-Pueblonuevo. Luisa González, que se encontraba entre el público y Juan Antonio Núñez, que era el técnico de sonido, a pesar de no figurar en los carteles, quisieron colaborar por sorpresa, animados por el buen ambiente que hubo a lo largo de las 3 horas que duró el espectáculo.
Todos ellos recibieron un reconocimiento por su colaboración, entregados por José Ignacio Expósito, Marivi Paterna, José Alejandro Fernández, los tres de Si Peñarroya, Víctor Pedregosa (PSOE), Matías Moguel (PP), Carmen Rosa Moreno (IU) y el presidente de ADISMOR, Álvaro Balsera.


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

Mejor accesibilidad y señalización
17-05-2023 15:10:06
Diseñar una rampa desde aproximadamente la entrada de la telefónica antes de llegar a la altura de l...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta