12 de mayo de 2023 | Infoguadiato
Pedro Ángel Cabrera, candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo
“Nuestro pueblo necesita un cambio y nuestro grupo es el único capaz de dárselo”
Pedro Ángel Cabrera, candidato de Izquierda Unida
¿Qué programa presenta su formación para las elecciones municipales?
Un programa político que es el de todas y todos los peñarriblenses, fiel reflejo de sus opiniones, reivindicaciones y soluciones a corto y a largo plazo.
Que pretende dar respuesta a las demandas de los ciudadanos y ciudadanas desde el municipalismo, estableciendo una serie de objetivos que traten de mejorar la situación actual en que nos encontramos, apostando por una mayor democracia participativa, de consenso, transparencia, la cooperación de diferentes fuerzas donde todos y todas vayamos de la mano de una vez por todas.
Presentamos una nueva forma de hacer política, pues nuestro pueblo necesita un cambio radical y urgente, como así lo demandan nuestros vecinos y vecinas apostando por lo público y tendiendo la mano a la iniciativa privada.
Nuestro objetivo principal es fijar la población de nuestro pueblo, que esta no siga marchándose. Recordar que en los últimos diez años hemos perdido más de 1200 habitantes, que el paro, está por encima del 37% y que hoy por hoy la población de Peñarroya-Pueblonuevo es una población envejecida, con el 24% de la población son mayores de 65 años y donde la mayoría de las personas en edad de trabajar o bien están fuera o están en paro.
¿Cuáles van a ser las líneas de actuación que piensa seguir si accede a la alcaldía?
Por supuesto seguiremos con los proyectos que se hayan iniciado por la corporación anterior.
Nuestro principal objetivo es y será la creación de empleo, para como decimos, fijar la población y parar la sangría de pérdida de habitantes que sufrimos, tendiendo la mano a nuevos emprendedores, a la creación de nuevas empresas y de solidaridad con empresarios y negocios de nuestra localidad.
Seguir luchando por conseguir infraestructuras, que entendemos son necesarias para ser atractivos tanto para la inversión pública como privada como y que sean la herramienta de creación de empleo futuro, como pueden ser: dotar de suficiente potencia eléctrica a nuestra localidad, apostar por la autovía, por la remodelación y puesta en valor de la línea Córdoba-Almorchón, la conexión del gas natural son algunas de nuestras prioridades.
Seguir peleando por el mantenimiento de servicios públicos en nuestra localidad con las mismas garantías en las que se crearon como puede ser el Hospital del Guadiato, es otra de nuestras prioridades.
La apuesta por la empresa pública municipal de Promociones Industriales, mejorándola y ampliándola.
La recuperación de edificios patrimoniales en nuestro municipio, el turismo, el fomento del asociacionismo, el cooperativismo como forma de crear empleo. La importancia de los Planes de Empleo, la rentabilidad del trabajo, tener un pueblo cuidado y mantener de forma correcta instalaciones deportivas, parques y Vías Verdes.
Sin olvidar la atención prioritaria a de las personas desfavorecidas, que peor lo pasan, son de forma general nuestras líneas de actuación.
¿Estaría abierto a pactar con otro grupo para alcanzar la Alcaldía?
Alcanzar la alcaldía para poner en práctica nuestra forma de gobierno, nuestro programa político es nuestro objetivo. Habrá que ver los resultados de las próximas elecciones y una vez los tengamos, pues habrá que sopesar y dialogar si se diera el caso que usted me plantea.
De todas formas, apostamos por los gobiernos de consenso para sumar fuerzas que mejoren nuestra localidad, teniendo presente que hay fuerzas políticas más afines a nosotros, pero también personas que representan a otros partidos.
¿Daría su apoyo para que otro partido pudiese gobernar?
Si ese apoyo se traduce en formar parte del gobierno de nuestra localidad, sí. Además, con una serie de puntos que habría que consensuar. Lo que no haríamos, como hicimos hace dos legislaturas es apoyar a nadie solo por un acuerdo programático, donde nuestro trabajo no quedó reflejado.
¿Qué pueden aportar las personas que integran su candidatura?
La experiencia queda demostrada tanto en el trabajo realizado como oposición, como la trayectoria profesional en sus diferentes ocupaciones profesionales, personas avezadas con la suficiente habilidad y destreza para gobernar el Ayuntamiento de nuestra localidad.
Tenemos que recordar que más del 80% de nuestra lista, tiene trabajos fijos y que venimos a servir a lo público y no a servirnos de ello. Con esta lista no se “supone” nada, pues queda garantizada la capacidad de trabajo y la ilusión para acometer con garantías los próximos cuatro años.
La experiencia y la madurez son elementos muy importantes en un gobierno ante una situación difícil y con un futuro más que solventado en cuanto relevo generacional con algunos miembros de nuestra candidatura.
¿Por qué la ciudadanía debe votar a su grupo?
Porque nuestro pueblo necesita un cambio y nuestro grupo es el único capaz de dárselo. Hay que pararse un momento a pensar, como siempre decimos que han pasado 44 años desde las primeras elecciones democráticas en los Ayuntamientos y que de ellos, 36 años han ganado los mismos. Vean nuestro pueblo, en la situación en que está y sopesen, si les merece la pena seguir votando al grupo que lleva gobernando todo este tiempo en Peñarroya-Pueblonuevo.
IU ha estado en todas y cada una de las reivindicaciones que se han llevado en nuestra ciudad en los últimos cuatro años y con solo un concejal. En los problemas importantes pocos se han movido del sillón plegándose al dictado de sus partidos ¿O alguien los ha visto?.
Creemos que estas son nuestras credenciales y que si quieren votarnos lo van a hacer por estas razones, sin dejarse arrastrar por siglas ni modas.
Si el día 28 de mayo gana las elecciones, ¿qué será lo primero que haga?
Pues lo primero, reunirme con las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento al igual que con los de la empresa pública Promociones Industriales, ya que sin ellos su buen funcionamiento y estabilidad profesional, un alcalde tiene poco en que apoyarse para lograr el buen devenir del Consistorio y por ende el de la localidad.

Comentarios
Enrique
15-05-2023 02:08:27
La de cuba porque es la que se le sirve al pueblo para beber en lugar de embotellada que es la que b...
Enrique
14-05-2023 03:21:54
Pedro te lo comento desde el aprecio que te tengo ,pero si llegas a beber el agua de cuba la de todo...
Enrique
15-05-2023 02:08:27
La de cuba porque es la que se le sirve al pueblo para beber en lugar de embotellada que es la que bebéis vosotros los "politicos"y otras hierbas olorosas americanas Ahora a lo mejor está más claro y lo pillas,pero son cosas del pueblo y es lo que se merece el pueblo,nuestros hijos,nuestros mayores ,todos ,todos menos ustedes que la beben embotellada Todavía no he visto ni un solo político beber el agua de la cuba ,ni uno solo Lo mismo que ta,mpoco ha visto ni un solo político protestar o demandar o manifestar POR DERECHO un agua digna y con garantías para el pueblo QUE NO SOMOS CABRAS y si no pregunte usted al pueblo a ver que le dicen pregunte ,pregunte a VER QUÉ AGUA PREFIERE Y ES MAS DIGNA que parece que estamos en la posguerra Par todo hay pasta siempre oiga pero para los ciudadanos nunca hay un duro ,ni mascarillas en condiciones ,ni agua en condiciones Mientras otros se lo llovan calentito ,PUES ESTAMOS HARTOS MUY HARTOS DE SOPORTAR TANTAS Y TANTAS INJUSTICIAS SOCIALES DONDE LA IGUALDAD ES UN DERECHO NO UNA MARGINALIDAD
Enrique
14-05-2023 03:21:54
Pedro te lo comento desde el aprecio que te tengo ,pero si llegas a beber el agua de cuba la de todos en vez de la de españa que es embotellada te hubiese dado mi voto ,pero ahora ya no se si tirar una moneda a la fuente o esperar que llueva
Ampliar comentarios |
Deja un comentario