7 de mayo de 2023 | Adalberto García-Donas León
Celebran I Encuentro Cofrade de Hermandades de Pasión en Peñarroya-Pueblonuevo con homenajes a costaleros y actuaciones musicales
Hermandades de Pasión de Peñarroya-Pueblonuevo se unen en un emotivo encuentro cofrade para homenajear a sus costaleros más veteranos y jóvenes
Cofrades homenajeados
En el mismo se ha homenajeado a cuadro hermanos de cada una de las cinco Hermandades de Pasión. Acompañaron el acto el Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”, la Banda de Música “Peñarroya-Pueblonuevo”, el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” y el Grupo Versión 2.0
La Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza ha sido la organizadora de este I Encuentro Cofrade de Hermandades de Pasión de Peñarroya-Pueblonuevo, para lo que ha contado con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y por supuesto de las otras cuatro hermandades locales que han aportado los nombres de las personas merecedoras de este primer reconocimiento cofrade a los costaleros/as más jóvenes y de más edad que hayan procesionado en 2023, el costalero/a que lleve más años procesionando y a la persona que cada hermandad haya considerado oportuno reconocer su labor a lo largo de los años al servicio de sus Sagrados Titulares.
Tras 38 años realizando su Cruz de Mayo, ha llegado la hora que de alguna forma se reconozca la labor de esos hermanos que llevan años al servicio de la Hermandad. Este año el reconocimiento se ha centrado principalmente en esos costaleros/as, pero que para otros años, el foco de atención bien se podría poner también en las personas que portan los atributos, o simplemente van de penitentes o mantillas y por supuesto manteniendo el reconocimiento que cada hermandad decida asignar a un hermano/a en concreto, incluso ampliarlo también a las Hermandades de Gloria.
Este I Encuentro Cofrade de Hermandades de Pasión, pretenden que sea el germen para que igual que las hermandades se pusieron en 1992 de acuerdo para realizar el pregón, la cartelería correspondiente del mismo y de Semana Santa y la realización del callejero, se pongan de acuerdo para mantenerlo en años venideros, con este formato o con el que consideren oportuno. Mientras esto llega algún día, será la hermandad organizadora de este I Encuentro la que lo repita Dios mediante en años venideros.
Para darle más vistosidad al mismo, han aportado su granito de arena de forma desinteresada en este mini certamen, el Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”, la Banda de Música “Peñarroya-Pueblonuevo” y Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”.
Los primeros en subir al escenario fueron los componentes del Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato” interpretando las marchas cofrades “Réquiem”, “Caridad del Guadalquivir”, “Na-za-re-no”, “Aires de Triana” “Encarnación Coronada”, “Ave María”, “Siempre Esperanza” y “La Saeta”, para terminar con los pasodobles “Nerva”, “La concha flamenca” y “Paquito el chocolatero”, ante los aplausos constantes de todos los presentes.
Una hora después, hacía lo propio la Banda de Música “Peñarroya-Pueblonuevo”, que interpretó los temas cofrades, “Virgen de la Hiniesta”, “Oh Pecador”, “Alma de Dios”, “Cristo de los Favores”, “Dolores y Misericordia”, “Virgen de la Estrella”, “Aires de Triana” y “Encarnación Coronada”, cuya letra la cantó junto a ellos en el escenario, el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”. Cada tema fue también muy aplaudido por los presentes, que poco a poco fueron llevando el recinto.
Tras ellos y tras un breve descanso, comenzó su actuación propiamente dicha el mencionado Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” cantando sevillanas y rumbas como, “A la Virgen de la Esperanza”, “Se te nota en la mirada”, “Sevillana de los pasillos”, “Con la primavera”, “Lágrimas negras” y “A mi manera”.
De nuevo tras un nuevo descanso, a las 20,00 horas en punto como estaba programado, comenzó la entrega de reconocimientos a los homenajeados de las cinco Hermandades de Pasión.
Dichos reconocimientos fueron entregados por personas en representación de cada una de las hermandades, por el Vice Hermano Mayor de la hermandad organizadora, José Díaz Sierra, por el alcalde, José Ignacio Expósito Prats, por la 1ª Teniente de alcalde, Mariví Paterna Otero, por el concejal, José Alejandro Fernández Reseco y por las concejalas, Loli Becerra Vaquera e Isabel Risco Suarez. Todos ellos presentados por Francisco Ángel Merino Pérez.
La primera hermandad en subir al escenario fue la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén “La Borriquita”, reconociendo a las siguientes personas:
Azahara Arévalo Pacheco
Costalera más joven de 2023
Rocío Moralo Rubio
Costalera con más edad 2023
Laura Cristo González
Costalera con más salidas procesionales
Joaquín Manuel Romero Jaén
Por su trayectoria con esta Hermandad y Cofradía a lo largo de los años
Le siguieron la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, Stmo. Cristo en su Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores, para reconocer a las siguientes personas:
Benilde Hambas Álvaro
Costalera más joven de 2023
Elena Martínez Millán
Costalera con más edad de 2023
Domingo Jurado Cerrato
Costalero con más años procesionando
Vicente José Mohedano Jaraba
Por su trayectoria con esta Hermandad y Cofradía a lo largo de los años
Hizo lo propio la Hermandad Sacramental y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura, reconociendo a las siguientes personas:
Jesús Moralo Murillo
Costalero más joven de 2023
Manuel Moyano Martínez
Costalero con más edad de 2023
Manuel Moyano Martínez
Costalero con más años procesionando (45 años)
Juana Noriega Montero
Por su trayectoria como vestidora de María Stma. de la Amargura
Acto seguido subió la Venerable Hermandad y Cofradía del Santo Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores, reconociendo a:
Rafael Sánchez Juan
Costalero más joven de 2023
José María Cuenda Abad
Costalero con más edad de 2023
Paula Perea Pérez
Costalera con más salidas procesionales
Familia Sánchez de Mora Cortés
Por ser una familia ejemplar a lo largo de los años que llevan acompañando a nuestros Sagrados Titulares
Cerró el acto como hermandad organizadora, la Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntro. Padre Jesús Cautivo y María Stma. de la Esperanza, reconociendo a las siguientes personas:
Hugo Fernández Palomino
Costalero más joven de 2023
Emilio Castillejo Díaz
Costalero con más edad de 2023
Alfonso Moreno Ruiz
Costalero con más salidas procesionales (31 años)
Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”
Por su trayectoria con esta Hermandad y Cofradía a lo largo de los años
A todos los grupos participantes se les entregó también en señal de agradecimiento, un detalle personalizado del momento vivido, similar al entregado a todos los homenajeados, incluyendo al Excmo. Ayuntamiento por su inestimable colaboración y a cada una de las hermandades, que con su aportación informativa y su comprensión, han hecho posible este I Encuentro Cofrade de Hermandades de Pasión en Peñarroya-Pueblonuevo.
Como colofón a esta amalgama de sensaciones, todos los presentes, que eran muchos a pesar de estar jugándose en esos momentos la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Osasuna, pudimos disfrutar de la buena música con el Grupo Versión 2.0 hasta bien entrada la madrugada.
Comentarios
Fernando J.
07-05-2023 22:09:15
Paco Herrera ya lo decía en su tema Ombligo de Andalucía.
Fernando J.
07-05-2023 22:09:15
Paco Herrera ya lo decía en su tema Ombligo de Andalucía.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario