En silla de ruedas y con aceras altas: Antonio Balongo y su lucha por la accesibilidad en Peñarroya-Pueblonuevo

La necesidad de una mayor sensibilidad y mejoras en infraestructuras para personas con movilidad reducida: El caso de “Antoñito” en Peñarroya

Antonio Balongo y su lucha por la accesibilidad
Antonio Balongo y su lucha por la accesibilidad
Antonio Balongo,  muy conocido y querido en Peñarroya es una persona con movilidad reducida que vive en la calle Encomienda número 27, su familia ha solicitado a la Alcaldía del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, a través de un escrito el pasado 7 de marzo dirigido a la Concejalía de Urbanismo, la eliminación de los peldaños en la acera que dificultan su acceso a su domicilio con su silla de ruedas, así como la construcción de una rampa que permita su accesibilidad de manera garantizada sin tener respuesta hasta la fecha. Antonio Balongo padece una discapacidad física derivada de patologías que le impiden caminar con normalidad sin ayuda y requiere el uso de silla de ruedas y acompañamiento por personas debido a su síndrome de Down, lo que agrava aún más su situación física.
La familia de Antonio Balongo ha solicitado la plaza de minusválidos en la puerta de su casa, lo cual ha sido concedido recientemente, ya que los vehículos estacionados frente a su domicilio impiden su acceso con la silla de ruedas, así como la entrada de los servicios de emergencia en caso de necesidad médica. Antonio Balongo asiste diariamente al Centro de Día Ocupacional de la "Fundación Futuro Singular Córdoba" en Peñarroya-Pueblonuevo y recibe el servicio de Ayuda a Domicilio durante 22 horas mensuales, pero su deterioro físico en los últimos años ha dificultado su movilidad y su acceso a su propio hogar.
La situación se agrava debido a los dos peldaños existentes en la acera que impiden a Antonio Balongo entrar o salir de su domicilio con su silla de ruedas. La familia de Antonio Balongo ha dirigido un escrito a la Alcaldía del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo solicitando la eliminación de los mencionados peldaños y la construcción de una rampa que garantice su accesibilidad, respaldandose en diversas normativas estatales e internacionales que protegen los derechos de las personas con discapacidad.
Entre las normativas a las que se refiere la familia de Antonio Balongo en su escrito, se encuentran la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, la Accesibilidad Universal y las Medidas para Facilitar el Estacionamiento de Vehículos pertenecientes a personas con problemas de movilidad. Estas normativas instan a los ayuntamientos a adoptar las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad en los espacios públicos, incluyendo la eliminación de barreras arquitectónicas y la construcción de rampas o dispositivos que faciliten el acceso a los lugares públicos y privados.
La familia de Antonio Balongo resalta que la eliminación de los peldaños y la construcción de una rampa en la acera de su domicilio no solo beneficiaría a Antonio, sino que también facilitaría la labor de los servicios de emergencia en caso de necesidad médica. En varias ocasiones, los sanitarios han tenido dificultades para acceder a la casa de Antonio Balongo con la camilla

Contestación del equipo de gobierno peñarriblense
El Ayuntamiento ha aclarado su posición sobre una petición de construcción de una rampa solicitada hace años, indicando que no realiza rampas para particulares, a menos que se trate de una situación de emergencia y la familia no tenga los recursos necesarios para costearla. La petición original de autorización para la construcción de la rampa está registrada en el Ayuntamiento, pero no ha habido más avances desde entonces. El Ayuntamiento ha reiterado su política de no construir rampas para particulares, a menos que exista una situación de emergencia y falta de recursos, siguiendo el procedimiento establecido.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento ha destacado que la construcción de rampas es responsabilidad de los propios particulares y no del Ayuntamiento. Se ha enfatizado que, en casos excepcionales de familias con recursos limitados, el Ayuntamiento puede brindar ayuda de emergencia para cubrir los costos de la rampa. Sin embargo, en el caso en cuestión, no se cumple con los criterios para recibir dicha ayuda.
El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en políticas y programas para mejorar la accesibilidad y la movilidad de las personas con discapacidad en el municipio, pero la construcción de rampas particulares no está dentro de sus competencias. Se ha instado a los solicitantes a ponerse en contacto con un técnico municipal o buscar opciones privadas para la construcción de la rampa. El Ayuntamiento agradece la comprensión de la comunidad en esta política y se compromete a seguir trabajando en pro de una ciudad inclusiva y accesible para todos.
 
Bookmark and Share

Galer�a:

Antonio Balongo y su lucha por la accesibilidad  Antonio Balongo y su lucha por la accesibilidad  Antonio Balongo y su lucha por la accesibilidad  

Comentarios

Octavio del psoe
20-04-2023 13:59:48
Que pidan disculpas eso no se puede tolerar pidan disculpas inmediatamente
 
Ciudadano Klein
18-04-2023 19:03:19
Siento repugnancia, es bochornoso, inmoral y hasta humillante que se ningunee de este modo a esta fa...
 
Igualdad
17-04-2023 20:46:48
Vamos a ver y ésto no lo digo yo sino la concejalía de urbanismo a través de la cual informa que el ...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta