15 de abril de 2023 | Adalberto García-Donas León
Celebrado el Día de la República en Peñarroya-Pueblonuevo
IU de Peñarroya-Pueblonuevo homenajea a los caídos por la República y la democracia en España en ambos cementerios
Día de la República en Peñarroya-Pueblonuevo
Asamblea local de Izquierda Unida homenajea en los Cementerios “San Jorge” y “Virgen del Rosario” de Peñarroya-Pueblonuevo con una ofrenda floral, a los que murieron luchando por la II República, constituida el 14 de abril de 1931 y la Democracia en España. La misma estuvo vigente hasta el 1 de abril de 1939 con la finalización de la Guerra Civil Española y la implantación del régimen franquista.
El acto ha comenzado en el Cementerio “San Jorge” de Pueblonuevo, sobre las 11,30 horas junto al monolito, que según consta en la placa que preside el mismo, es en homenaje a los caídos por la libertad y la democracia.
Tomó la palabra Paloma Nogales para dar las gracias a todos los presentes y dar paso a Carmen Rosa Moreno, que pronunció un emotivo discurso recordando a su abuelo, asesinado en Hornachuelos de donde era natural, cuatro años después de terminada la guerra civil, por un Guardia Civil, acusándole de pretender unirse a una partida de republicanos que aún luchaban en el monte, algo que como casi siempre ocurría en estos casos, eran acusaciones incierta e inventadas. Dejaba mujer y dos hijos pequeños, quedando el asesinato, impune y sin castigo, a pesar de haber existido un juicio rápido contra dicho Guardia Civil.
Tras ella, tomó la palabra Pedro Cabrera, portavoz de IU en el Ayuntamiento y candidato a la alcaldía local, leyendo un manifiesto en favor de la III República y la democracia en España.
Cerraron el acto tres miembros del Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato” con su director Pedro Rozi a la cabeza, entonando una composición musical propia que la ha llamado “Que la tierra te sea leve”, epitafio muy popular en el mundo romano precristiano, evocando así la esperanza de que el fallecido no pase mucho tiempo soportando el peso de la tierra con la que ha sido enterrado. Finalizaron con la interpretación de “La Internacional” tocada al saxo por Alejandro Barbero Ruiz.
Desde allí nos desplazamos al Cementerio “Virgen del Rosario” de Peñarroya, para repetir el acto anterior, finalizando también con la “La Internacional”, pero en esta ocasión, cantada por la mayoría de los presentes, a los sones perfectamente interpretados de nuevo con su saxo, por Alejandro Barbero Ruiz.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario