14 de abril de 2023 | Adalberto García-Donas León
Inauguración del Cementerio Francés en Peñarroya-Pueblonuevo: Un Hito Histórico para la Amistad Franco-Española
Lo han inaugurado la Cónsul General de Francia en Madrid y el Cónsul Honorario de Francia en Sevilla. Han visitado también el recién rehabilitado reloj situado en la torre de “La Dirección”
Tocando el himno francés
El Cementerio Francés en Peñarroya-Pueblonuevo se ha vestido de gala para su inauguración, a pesar de llevar seis meses terminado.
El acto tuvo lugar el jueves 13 de abril, pasadas las 13,00 horas y al mismo han asistido la Cónsul General de Francia en Madrid, Marie-Christine Lang y el Cónsul Honorario de Francia en Sevilla, Christophe Sougey, el alcalde José Ignacio Expósito y una amplia representación de los grupos políticos, la directora del IES Alto Guadiato, María Dolores Muñoz Ropero, acompañada de algunos profesores y alumnos, todos ellos responsables de los textos que aparecen en los QR informativos colocados en cada tumba, que cuentan la historia de la persona o personas allí enterradas.
También ha estado presente el cronista oficial, Jerónimo López Mohedano y el Presidente de la Asociación La Maquinilla, Rubén Cañamaque, así como una buena representación ciudadana.
Antes de la inauguración oficial y la ofrenda floral, tomaron la palabra, Rubén Cañamaque, la Cónsul General, la directora del IES “Alto Guadiato” y al alcalde, coincidiendo todos en lo beneficioso que será esto para la localidad, a la vez de conseguir unir aún más los lazos de amistad con el Gobierno Francés, promoviendo el interés de una parte de la ciudadanía francesa por conocer parte del patrimonio francés en España y en pueblos únicos, en este sentido, como es Peñarroya-Pueblonuevo.
Acto seguido las autoridades francesas y nuestro alcalde, procedieron a depositar una corona de flores con los colores de la bandera de Francia, que ondeaba en un mástil en un lugar destacado en este singular cementerio, para luego escuchar el himno francés (La Marsellesa) a cargo de dos alumnos del IES Alto Guadiato, José Lara Sánchez (Saxo alto) y Manuel Martín Monterrubio (Clarinete).
Ahí, en el Cementerio San Jorge, están enterrados desde su construcción en 1908, personas que tuvieron mucho que ver con la S.M.M.P. y entre ellos, franceses, españoles, monjas de Presentación de María, como Sor Marie Saint Claudine, fallecida en 1917 y hasta un ingeniero ruso de ferrocarriles, Basile Vovk y muchas personas más, que aparte de descansar en paz, descansan en un cementerio único en España que ya podemos visitar.
Allí podemos ver las tumbas de los médicos Eladio León Marcos y Eulogio Paz, del que fue alcalde, Eladio León Castro y padre del primero mencionado, del empresario Emiliano Redondo, de la Baronesa Constanza Bich, fallecida a los 26 años, primera esposa del padre de Marcel Bich, inventor del bolígrafo Bic, que llegó a corretear por las calles de Pueblonuevo del Terrible, de Juan Herrera Cabanillas, creador de la firma Cafés Mis Nietos, de Eugene Liabeuf, director de la S.M.M.P. hasta 1948, o de otro ingeniero Camille Desportes., entre otros muchos nombres ilustres de la época.
Tras una visita guiada a cargo del cronista, Jerónimo López Mohedano, para conocer de cerca las tumbas más significativas de este peculiar cementerio, pasaron a visitar la torre donde se ubica el reloj recientemente rehabilitado en la Residencia de Mayores “Virgen del Rosario”, situada en las antiguas oficinas, conocidas popularmente como “La Dirección” de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya.
Recuperando el Tiempo: El Emblemático Reloj de "La Dirección" en Peñarroya-Pueblonuevo Vuelve a Marcar el Paso del Tiempo Después de su Restauración
Como ya contamos en su día, este reloj ha sido restaurado gracias al Proyecto Horloge, por la empresa de prestigio nacional Relojes “La Tradición” que ha sido la encargada de electrificarlo y automatizarlo, mientras que las labores de limpieza y conservación han corrido de forma voluntaria a cargo de nuestro paisano Paco Ortiz Corbillo.
Para Rubén Cañamaque… “Desde que se rehabilitó el Cementerio Francés, ha sido declarado Cementerio Singular Europeo, motivo por el que se han multiplicado las visitas a este espacio, en cuanto a persona, y sobre todo, a través del número de descargar de los código QR situados en cada uno de las tumbas (más de 1.000 visitas en los últimos seis meses), organizándose a su vez diversas rutas guiadas a petición de los ciudadanos, muchos de ellos franceses, que se han interesado por la vida de sus compatriotas”.
Comentarios
De akiss
14-04-2023 14:36:15
Me parece muy bien pero ya de paso se podía firmar algún acuerdo para traer empresas por ejemplo fra...
De akiss
14-04-2023 14:36:15
Me parece muy bien pero ya de paso se podía firmar algún acuerdo para traer empresas por ejemplo francesas para así unir mejor los lazos y recuperar antiguas uniones en lo referente al sector laboral
Ampliar comentarios |
Deja un comentario