7 de abril de 2023 | Adalberto García-Donas León

Jueves Santo en Peñarroya-Pueblonuevo

Han procesionado 7 imágenes religiosas, acompañadas por 3 grupos musicales y con la participación de 195 hombres y mujeres debajo de los pasos y 18 personas como capataces.

Jueves Santo San Miguel Arcángel. Pequeños nazarenos 06-04-23
Jueves Santo San Miguel Arcángel. Pequeños nazarenos 06-04-23
Ayer procesionaron siete imágenes: dos Nazarenos, dos Crucificados, la Virgen de los Dolorosa, la Virgen de la Esperanza y la Virgen de la Amargura. Los han acompañado dos Agrupaciones Musicales, una Banda de Cornetas y Tabores y una Banda de Música, dando ritmo y compás a dos pasos mixtos, a cuatro de hombres y a uno llevado solo por mujeres, tanto a hombros como a costal. En total 195 hombres y mujeres debajo de los pasos y 18 personas formando los equipos de capataces

Día grande de la Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo, donde podemos ver procesionando siete imágenes: dos Nazarenos, dos Crucificados, la Virgen de los Dolores, la Virgen de la Esperanza y la Virgen de la Amargura.
Los acompañan dos Agrupaciones Musicales, una Banda de Cornetas y Tabores y una Banda de Música, dando ritmo y compás a dos pasos mixtos, a cuatro de hombres y a uno llevado solo por mujeres, tanto a hombros (exterior e interior), como a costal.
En total han participado 195 hombres y mujeres debajo de los pasos y 18 personas formando los equipos de capataces, a lo que hay que unirles el número indeterminado de nazarenos y madrinas.
Los primeros en iniciar su estación de penitencia han sido los pasos de la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, Stmo. Cristo en su Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores, de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán en el Distrito de Peñarroya.
Pasadas las 16,30 horas, salían Ntro. Padre Jesús Nazareno, portado a dos hombros en el interior del paso, dirigidos por Cipriano Rebollo Rodríguez, el Stmo. Cristo de la Expiración, portado a hombros por la cuadrilla vestida con ropa de trabajo en la mina de interior, dirigida por Vicente José Mohedano Jaraba y Ntra. Sra. de los Dolores, que esta ha sido su segunda salida procesional, dirigida por María Dolores Reseco Mohedano. Los acompañaba la Agrupación Musical “Sierra del Castillo” de Espiel (Córdoba).
La primera imagen en salir fue la Virgen de los Dolores que una vez en la calle esperó a las otras dos imágenes, saludándolas con una reverencia al compás del Himno Nacional, tocado de forma independiente para cada una de ellas. Iniciaron su recorrido por la calle Peñas Rojas, para seguir por Córdoba, Sevilla, Filipinas, Lanuza, Málaga, Fuente Obejuna, Plaza Blas Infante y de nuevo por Peñas Rojas, entrar de nuevo en la Parroquia.
Horas después, pasadas las 20 horas, hacían lo propio desde la Parroquia Santa Bárbara en el Distrito de Pueblonuevo, la Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, procesionando con los dos últimos titulares mencionados.
Ntro. Padre Jesús Nazareno fue llevado a costal por una cuadrilla de 27 hombres, tres de ellos dando relevo a sus compañeros, dirigidos por José Díaz Sierra. Los acompañó la Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. del Prado-La Pasión” de Ciudad Real. En este tramo procesional han estrenado un incensario realizado con metal dorado repujado, acompañado de su correspondiente naveta realizada igual que el incensario.
Por su parte María Stma. de la Esperanza, fue llevada también a costal por una cuadrilla de 32 hombres, dirigidos por Alán Castillejo Fernández, acompañados por la Banda de Música de Montellano (Sevilla), que una vez finalizado el recorrido, entró en el templo para tocarle una marcha más.
Ambas imágenes han realizado el mismo recorrido que vienen haciendo desde el año 2005, Plaza Santa Bárbara, Juan Carlos I, Alcalde Fernando Carrión, Callao, Pelayo, Teodosio, Trinidad, Navarro Sáez, La Luna y de nuevo por Plaza Santa Bárbara entraron al templo.
Antes de hacerlo y como es costumbre, Jesús Nazareno giró por completo y esperó la llegada de su madre, en un encuentro muy emotivo y que gusta mucho todos los presentes. Por la mañana, el Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”, le tocó a Jesús Nazareno en el interior de la Parroquia, la marcha “Nazareno” compuesta para él por nuestro paisano José Lara Gallado. Aprovechando el momento, también le tocaron a la Virgen de la Esperanza la marcha “Siempre la Esperanza” de J.J. Espinosa de los Monteros.
Este año, el paso de María Stma de la Esperanza, ha realizado un momento muy emotivo. La cuadrilla ha sufrido la pérdida de un compañero y buen amigo de todos los que lo conocimos fuera y dentro del paso, Manuel Fernández Mata, a la que también pertenecen sus dos hijos y como homenaje, ha querido parar el paso a la puerta de su casa justo después de iniciada la subida a Navarro Sáez, que por supuesto ha estado dedicada a su persona a lo largo de las tres marchas que le han tocado hasta llegar arriba.
Por último, pasadas las 21,30 horas iniciaban su estación de penitencia la Hermandad Sacramental y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura con sus dos titulares mencionados.
El Stmo. Cristo del Amor ha sido llevado a hombros por una cuadrilla de 33 mujeres, dirigidas por Ángel García Guillén y María Stma. de la Amargura, ha sido llevada al hombro por una cuadrilla de 40 hombres, dirigida por Alejandro Paredes Cuellas. Ambos pasos han estaco acompañados por la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”. Son sacados desde el interior de la Parroquia a ras de suelo sobre ruedas, para una vez en el exterior, quitárselas y levantarlos a pulso, lo que hace mucho más espectacular la salida. El paso de Ntra. Sra. de la Amargura ha estrena una pequeña imagen de San Miguel Arcángel, realizada en metal, la cual fue bendecida antes de salir y la pudimos ver pudimos ver en el medio del frontal del paso.
Estuvieron acompañados en todo momento por la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” y recorrieron las calles, Olózaga, Garibaldi, Gustavo Adolfo Bécquer, Carnaval, República Argentina, Triunfo, Puente y de nuevo por Olózaga entraron en la Parroquia, previo encuentro de la madre y su hijo.


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta