3 de abril de 2023 | Adalberto García-Donas León

Domingo de Ramos en Peñarroya-Pueblonuevo

Procesionó “La Borriquita” llevada por 31 costaleras con Francisco José Mohedano como capataz. Estuvieron acompañadas por la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Nazareno” de Villanueva del Duque

Domingo de Ramos en Peñarroya-Pueblonuevo
Domingo de Ramos en Peñarroya-Pueblonuevo
Con la salida procesional de Ntro. Padre Jesús de los Reyes “La Borriquita”, se abren de par en par las puertas de la Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo, aunque bien es cierto que el Viernes de Dolores, celebrara su Festividad la Virgen de los Dolores de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, visitando la Residencia de Mayores Santa Bárbara, sobre lo que ya he dado cumplida cuenta en este mismo medio, por lo que al ser la primera procesión, también se puede decir que sirve de prólogo a lo que de verdad será la celebración de la Semana Santa en la calle, que ahora con la salida procesional de La Borriquita es realmente cuando comienza nuestra Semana Santa propiamente dicha, en la que la duplicidad de imágenes el mismo día en los distritos de Peñarroya y Pueblonuevo, forman la característica general de esta Semana Santa tan particular con es la de Peñarroya-Pueblonuevo, pudiendo ver una Borriquita, dos Nazarenos, tres crucificados, un Cautivo, una Amargura, una Esperanza, dos dolorosas, dos entierros, un Resucitado y una Virgen de la Alegría.
El Domingo de Ramos por tanto es la procesión que inicia la Semana de Pasión propiamente dicha y con ella la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, popularmente conocida con la Hermandad de “La Borriquita”, sale en procesión con su titular, acompañado por niños y niñas vestidos de hebreos y cientos de personas que la siguen en todo momento, igual que ocurrió cuando entró Jesús en Jerusalén, rodeado del pueblo judío.
Este año, igual que ocurriera el año pasado, debido a que la cuadrilla no estaba al completo, la Junta de Gobierno en previsión de que alguna de sus 31 costaleras se lesionara, decidieron no subir al Barrio del Cerro para pasar por la Parroquia San Miguel Arcángel, como han hecho siempre.
La costumbre es que una vez en dicha parroquia, las costaleras salen del paso y depositaban cada una de ellas un clavel a los pies del Stmo. Cristo del Amor y María Stma de la Amargura, acto que realizaron depositando ante ellos un ramos de flores el día 1 de abril, al finalizar el septenario dedicado a dichos titulares.
En cuanto a la procesión en sí, la cuadrilla estuvo acompañada por la Agrupación Musical “Ntra. Padre Jesús Nazareno” de Villanueva del Duque (Córdoba), los cuales las levaron en todo momento en volandas, marcando el ritmo y el compás necesario para que ellas movieran el paso tal y como lo habían ensayado, bajo las órdenes del equipo de capataces formado por Francisco José Mohedano, Manuel Ángel Agredano y Vicente José Mohedano.
En giro final frente a la Parroquia San Bárbara pudimos escuchar la marcha “Pies de Rey”, dedicada a Ntro. Padre Jesús de los Reyes, del peñarriblense José Lara Gallardo. Decir también que este año ha estrenado la policromía, la acompañante de más edad, finalizando así la restauración integral de todas las imágenes que forman el paso.
Tres horas y media después de salir, volvía a la Parroquia Santa Bárbara para con total precisión entrar de forma ajustada en su capilla. Enhorabuena a todos lo que lo habéis hecho posible, sobre todo a esas costaleras que a pesar de su juventud lo han dado todo en beneficio de nuestra Semana Santa.
Estuvieron acompañados por los Párrocos de Santa Bárbara y San Miguel Arcángel, por el Jefe de la Policía Local, una representación de la Guardia Civil, el alcalde y varios concejales y una amplia representación de las Hermandades locales. Como siempre la seguridad estuvo controlada en todo momento por la Policía Local y voluntarios de Protección Civil.


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

Luis Ramírez
05-04-2023 00:12:22
Gracias a la Semana Santa hemos visto a nuestro querido alcalde pasear por las calles de nuestro pue...
 
Observación
03-04-2023 23:59:55
En años de Semana Santa no he visto ni un solo "político2,ni uno sólo aplaudir el esfuerzo y el buen...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta