22 de marzo de 2023 | Adalberto García-Donas León
Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo
Quince imágenes procesionando, portados tres de ellos a costal y el resto a hombros, por tres cuadrillas de mujeres, seis de hombres y seis mixtas
Cartel Semana Santa 2023
Quince imágenes procesionando, una Borriquita, un Cautivo, dos Nazarenos, tres Crucificados, dos Dolorosas, dos Sepulcros, una Esperanza, una Amargura, un resucitado y una Virgen de la Alegría, portados tres de ellos a costal y el resto a hombros, por tres cuadrillas de mujeres, seis de hombres y seis mixtas.
Aun sin que las hermandades hayan conseguido recuperarse del todo tras los dos años de pandemia, años 2020 y 2021, de nuevo podemos vivir la Semana Santa en la calle con cierta normalidad, sin que como digo, la normalidad haya llegado a todos los rincones cofrades, principalmente a las cuadrillas y a las bandas.
No sé cómo estarán en otros lugares en este sentido, pero aquí la pandemia ha conseguido enfriar demasiado para mi gusto la afluencia de costaleros y costaleras a los pasos y a las bandas, algo que creo costará un poco que todo fluya con la normalidad necesaria para que todo salga como antes de la pandemia. Entre todos debemos aportar lo que buenamente pueda cada uno para darle ese brillo humano que tanto necesitan las Hermandades, en cuanto a nazarenos, mantillas, costaleros y costaleras, músicos, etc.
A pesar de lo dicho, las cinco hermandades de pasión de Peñarroya-Pueblonuevo, ponen todo su esfuerzo a disposición de nuestra Semana Santa, sacando quince imágenes titulares a la calle, demostrando que la igual que ocurre en otros ámbitos, la duplicidad de imágenes procesionando en mismo día pero en diferentes horas, no impide que disfrutemos de ellas, si antes hemos hecho una buena planificación para poderlas ver todas, sobre todo el Jueves Santo, que salen tres imágenes en el distrito de Peñarroya y cuatro en el de Pueblonuevo.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado de Resurrección, podemos ver procesionando, una Borriquita, un Cautivo, dos Nazarenos, tres Crucificados, dos Dolorosas, dos Sepulcros, una Esperanza, una Amargura, un Resucitado y una Virgen de la Alegría. Las quince imágenes van portadas, tres de ellos a costal y el resto a hombros, por tres cuadrillas de mujeres, seis de hombres y seis mixtas.
En cuanto a los acompañamientos musicales puedo contar que en el XXX Pregón de Semana Santa del que escribo en artículo aparte, acompañó el mismo el Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”, mientras que el resto de imágenes estuvieron acompañados por los siguientes grupos:
Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, Stmo. Cristo en su Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores.
Viernes de Dolores: Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Jueves Santo: Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Viernes Santo: Banda de Música “Peñarroya-Pueblonuevo”.
Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén “La Borriquita”:
Domingo de Ramos: Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Nazareno” de Villanueva del Duque.
Parroquia San Miguel Arcángel
Martes Santo: Cristo del Perdón: Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato” de Peñarroya-Pueblonuevo.
Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza
Miércoles Santo: Percusión y escolta de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” de Peñarroya-Pueblonuevo.
Jueves Santo:
Nazareno - Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. del Prado-La Pasión” de Ciudad Real.
Esperanza – Banda de Música de Montellano (Sevilla).
Hermandad y Cofradía Sacramental del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. María Stma. de la Amargura
Jueves Santo: Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” de Peñarroya-Pueblonuevo.
Venerable Hermandad y Cofradía del Santo Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores
Viernes Santo: Redoble de tambor.
Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán
Sábado de Resurrección: Coro Parroquial y cantos populares.
Debido a esa falta de costaleros y costaleras, que no cubren del todo las trabajaderas y los varales, unido a que no han podido realizar todos los ensayos programados, los recorridos, igual que ocurriera el año pasado, se han tenido que modificar y adaptarlos, pensando solo y exclusivamente en las personas que van debajo de los pasos y en previsión de males mayores, como lesiones innecesarias, manteniendo eso sí, los horarios del año pasado, permitiendo con ellos, como digo, que las personas que deseen verlos, podrán hacerlo si se organizan bien. En el Distrito de Peñarroya normalmente todos los años modifican sus recorridos procesionales de Jueves y Viernes Santo y en el Distrito de Pueblonuevo, los pasos del Stmo. Cristo del Amor y María Stma de la Amargura, los del Santo Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores y el de La Borriquita, mantiene sus recorridos que recortaron el año pasado por el mismo motivo que este.
A diez días del Domingo de Ramos, os recuerdo que el próximo sábado 25 de marzo, celebraremos en la Parroquia Santa Bárbara, la 30ª Edición del Pregón de Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo, a cargo de Rosa Balsera Alcalá, (ver cartel) y el viernes 31 de Marzo, el comentado Viernes de Dolores, con la salida procesional de la Virgen de los Dolores para visitar la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”. Recordar también que el sábado 1 de abril se volverá a celebrar en la aldea El Hoyo de Belmez, el Vía Crucis escenificado por personajes reales.

Comentarios
Desde la Torre
07-04-2023 18:22:52
¿y los horarios de salida de las diferentes procesiones así como la salida de sus respectivas iglesi...
Emirato Retrato
06-04-2023 15:15:20
Tampoco informan que no informan nada ni horarios ni desde que punto o Iglesia inician las salidas l...
DEL CERRO
25-03-2023 16:48:55
La Hermandad del Cerro pasa por el llano este año?
Desde la Torre
07-04-2023 18:22:52
¿y los horarios de salida de las diferentes procesiones así como la salida de sus respectivas iglesias,además de sus respectivas bandas o agrupaciones musicales etc,donde se pueden ver a través de internet porque los que queremos informarnos desde fuera del ámbito del librito callejero no lo sabemos? ¿existe alguna página por parte del ayuntamiento a través del área de cultura,algún medio de información eclesiástico o no que lo comunique a través de alguna página web?
Emirato Retrato
06-04-2023 15:15:20
Tampoco informan que no informan nada ni horarios ni desde que punto o Iglesia inician las salidas las procesiones correspondientes cada día Y sabemos que está el famoso callejero pero internet es un medio que utilizamos muchas personas cada vez más para informarnos sobre lo que nos interesa .A lo mejor si estamos en Extremadura.País Vasco,Castilla La Mancha etc u otros lugares de alrededor tenemos que venir a ver el dichoso librito del callejero para saber las procesiones ,horario y parroquias donde tienen su salida cuando en muchos otros lugares ya informan además del librito callejero para el ámbito local ,también informan a través de internet para el ámbito de los que se animan a venir de fuera de nuestra ciudad.La cultura debe de ser información para todos y en éste caso .Ahí lo dejo.....
DEL CERRO
25-03-2023 16:48:55
La Hermandad del Cerro pasa por el llano este año?
Solidaridario
23-03-2023 20:10:09
Ya está el callejero en la calle, en el mismo se pueden ver los horarios, recorridos y mucha más información. Se reparten de forma gratuita en las tres parroquias, los kioscos de prensa y en algunas tiendas del pueblo. Ojalá podamos ver una buena Semana Santa en la calle.
Juan Isobaras
23-03-2023 00:29:32
Bueno faltan los horarios procesionales .Por lo demás mucho ánimo para todos y buena Semana Santa pata todas y todos.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario