14 de marzo de 2023 | Adalberto García-Donas León

Presentación de los Carteles Oficiales del Pregón y de Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo

Ambos carteles han sido obra del peñarriblense de adopción Pedro Ignacio Calzado Canale

Presentación de los Carteles Oficiales
Presentación de los Carteles Oficiales
Ambos carteles han sido obra del peñarriblense de adopción Pedro Ignacio Calzado Canale. El acto ha sido organizado por la Hermandad de “La Borriquita” en nombre de las Hermandades de Pasión de Peñarroya-Pueblonuevo. La pregonera será Rosa Balsera Alcalá

El pasado 11 de marzo tuvo lugar en la Parroquia Santa Bárbara la presentación oficial de los carteles anunciadores del XXX Pregón y de la propia Semana Santa, ambos representando a las cinco Hermandades de Pasión de Peñarroya-Pueblonuevo. El acto puramente cofrade, rota anualmente entre las cinco hermandades de pasión locales.
Este año le ha tocado el turno a la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén “La Borriquita”, encargada de organizar todo lo relacionado con el pregón, el callejero con los recorridos y elegir la cartelería anunciadora. Ha colaborado el Excmo. Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
El mismo tuvo lugar una vez finalizada la Santa Misa de las 20,00 horas. En primer lugar intervino la Hermana Mayor de “La Borriquita”, Aida Pelaez Franco, para presenta a la que será la pregonera de esta 30ª Edición de los pregones en la localidad, entregándole a su vez las pastas porta pregón. También presentó al autor de los dos carteles, Pedro Ignacio Calzado Canale.
En este sentido, la pregonera será Rosa Balsera Alcalá, hermana de la Hermandad de “La Borriquita”, antigua costalera, capataz y persona muy puesta en temas cofrades. La persona encargada de cantar las correspondientes saetas, será el mellariense Eusebio Medina Ventura que ha colaborado en múltiples ocasiones cuando así se lo han pedido algunas hermandades locales y la presentadora del acto en sí, será Ángela Moreno Mera, perteneciente a la Junta de Gobierno como Vocal de Culto y costalera desde hace años de su Imagen Titular. Intervendrá también el Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato” de Peñarroya-Pueblonuevo.
Estuvieron presentes el alcalde, José Ignacio Expósito, la primera teniente de alcalde, María Victoria Paterna y el concejal de cultura, Luciano Carrasco. Junto a ellos pudimos ver también al Párroco de Santa Bárbara Carlos Sanz, al resto de hermanos mayores de las Hermandades de Pasión, a la pregonera y a la junta de gobierno de “La Borriquita” al completo, así como un buen número de cofrades.
En cuanto a los carteles presentados, el del Pregón, por acuerdos del protocolo aprobado y firmado en 1993 por las hermandades de pasión, que sigue en activo en la actualidad, dice que dicho cartel deberá ir decorado con un motivo de la pasión aséptico o cualquier otro detalle que no vislumbre relación alguna con la hermandad organizadora. Así pues, entre otros motivos que decoran el mismo, podemos ver en primer plano, dos tulipas con sus correspondientes cirios encendidos y los nombres de los participantes mencionados anteriormente.
Más o menos así lo explicaba Pedro Ignacio Calzado Canale, autor de ambos carteles, a lo largo de un discurso puramente cofrade, contando de forma detallada el significado de ambos… “En el del pregón vemos la foto de un detalle de un paso que tiene un elemento central y que tanto sus márgenes como sus esquinas están difuminados para representar la importancia central del Pregón y de su pregonera, dentro de nuestros actos cuaresmales, como ese propio paso dentro de nuestras procesiones y cómo esa luz central sirve para iluminar nuestras sagradas imágenes…///…. Que la luz de las velas dentro de las tulipas sirvan para iluminarte (dirigiéndose a la pregonera) a la hora de preparar y pronunciar el pregón que ya estamos esperando con impaciencia”.
En cuanto al cartel de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo 2023 dijo entre otras muchas cosas… “Se me ha encomendado desde la Hermandad, cómo podía ser ese cartel (aún permanecía tapado) con la única condición de que fuera diferente a lo que hasta ahora había hecho y que tuviera un verdadero significado. Que no fuera solo una foto bonita más…///… La idea central de este cartel ha sido la dualidad que está presente en la fe cristiana y en la Semana Santa y en nuestra forma de entenderla y vivirla. Hablo sobre la dualidad. La fe cristiana y nuestra Semana Santa se integra en nosotros mismos entre la dualidad de Dios y hombre, muerte y resurrección, entrada triunfal y sentencia a la cruz, religiosidad y cultura, austeridad y folclore, intimidad y multitudes, o la modernidad y los rituales tradicionales…///… El cartel es eso, un cartel que cuando lo veamos, lo tengamos que volver a mirar porque no puede ser, algo le falta, que no está entero. Que no pasa desapercibido. Y esa es la intención, que el que lo mire se quede un momento mirándolo hasta que le transmita algo porque lo que vio al principio, solo será un trozo. No vio sino una parte de cada una de esas dualidades”.
El pregón se realizará en la Parroquia Santa Bárbara sobre las 21,00 horas del sábado 25 de marzo de 2023 correspondiendo siempre al sábado anterior al Viernes de Dolores.


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta