23 de enero de 2023 | Infoguadiato
La Junta entrega el proyecto para reanudar la obra del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
Esta actuación tiene un importe superior a los 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva, ha entregado al alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, el proyecto básico y de ejecución de las obras de terminación de la rehabilitación de la sede del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, una vez refrendado recientemente por la Consejería de Fomento. Ahora, el Consistorio debe proceder a la aprobación municipal del mismo en el próximo pleno del 26 de enero.
Como ha informado la delegada, el proyecto recoge los trabajos necesarios para la finalización de la obra ya iniciada. Una primera fase contempla trabajos de demolición y reparación necesarios para corregir los desperfectos y humedades originadas durante la paralización del proyecto. Por su parte, una segunda fase recoge tareas propias de la fase de terminación que incluyen acabados de revestimientos, instalaciones y alumbrado, carpinterías de madera, acero y aluminio, así como pinturas y mobiliario. La delegada ha trasladado al alcalde y la corporación que las obras tienen un plazo de ejecución de 4 meses.
El presupuesto de ejecución es de 1.442.128 euros (IVA incluido), una cifra que se ha visto aumentada respecto a la inicial “debido a distintos conceptos que se han añadido a las obras que quedaron pendientes de ejecutar, tales como el proyecto modificado aprobado, defectos a subsanar, excesos de medición de la parte no ejecutada, aspectos a revisar del proyecto sobre climatización, ascensor o saneamiento o el incremento de precios que, unido a los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA, ascienden a la cantidad indicada”.
Cristina Casanueva ha explicado que las nuevas necesidades para terminar el proyecto hacen necesario una adenda al convenio de colaboración con el consistorio, suscrito en abril de 2017. La delegada de Fomento ha insistido en que la Junta ha cumplido con el compromiso anunciado hace meses de reanudar en 2023 las obras de rehabilitación de la sede del Ayuntamiento e informar pertinentemente al Gobierno municipal, así como a los diferentes grupos de la corporación.
También ha explicado que la Junta de Andalucía “ha estado trabajando en todo momento, cumpliendo los procesos administrativos que conllevan sus plazos para contar cuanto antes con el proyecto y finalizar unas obras fundamentales para el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, tras todo el papeleo que ha supuesto el cierre del contrato anterior”.
Además, la delegada ha ponderado el “trabajo constante y el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con este proyecto desde 2019”. Casanueva ha recordado que el contrato de obras, financiadas en un 78,75% por la Junta y un 21,24% por el Ayuntamiento, fue adjudicado en 2018 por el último gobierno socialista a la empresa Detea, por 2,68 millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses. Sin embargo, esta empresa entró en concurso de acreedores cuando la obra se encontraba ejecutada por encima del 80%, lo que supuso la paralización de la actuación. El 17 de junio de 2020, el BOE publicó que Detea presentó en el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Sevilla la solicitud de la apertura de la fase de liquidación del concurso de la empresa, quedando en manos de la Administración concursal.
Desde entonces, la Junta de Andalucía ha estado actuando en tres vertientes. Una de ellas ha sido para resolver el contrato con la empresa en febrero de 2021. Asimismo, se han llevado a cabo labores de mantenimiento del edificio para que no sufriera deterioro alguno por la paralización de las obras. En tercer y último lugar, ha trabajado en la redacción de este proyecto de obras que restan para poner en funcionamiento el edificio.
Tras la resolución del contrato, desde la Consejería de Fomento se ha realizado tanto la tramitación administrativa como la ejecución de los trabajos para acometer las actuaciones que Detea no ejecutó.
Las labores de mantenimiento y consolidación se iniciaron en el mes de julio de 2021 y concluyeron el 15 de noviembre de ese año. No obstante, se ha continuado durante el pasado ejercicio con los trabajos de comprobación mensual de la situación del edificio y de los trabajos previos para la redacción del proyecto de terminación de las obras.
La rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo cuenta con un presupuesto de 3,86 millones de euros, de los que 3,04 millones aporta la Consejería de Fomento y 821.500 euros proceden de fondos municipales. Como ha señalado la delegada de Fomento, “esta inversión cumple un doble objetivo con este edificio, que data de principios del siglo XX. En primer lugar, se dotará al municipio de una sede consistorial moderna y funcional adaptada a las necesidades actuales y capaz de albergar las actividades administrativas, de servicio a la ciudadanía y de representación política e institucional. Por otro lado, se recuperará un edificio de gran valor arquitectónico, exponente del patrimonio histórico del municipio que cuenta con un nivel de protección integral en el PGOU y que está catalogado como edificio singular en el Inventario de Edificios y Espacios Públicos de Interés Arquitectónico de Propiedad Municipal en Andalucía elaborado por la Junta”.
Comentarios
El pueblo
25-01-2023 13:33:07
Que pena de tan malísima gestión creo yo a mi poco entender que el señor alcalde está y a estado e...
Nososorvide Betalzine
24-01-2023 20:49:43
Aquí es que se hacen unas cosas "un tanto raritas", a la vista está no hace falta mencionarlas y la ...
Roberto Pisalaclau
24-01-2023 19:08:14
En ese espacio de tiempo se hicieron en Espiel dos polígonos industriales con ayudas de los fondos m...
El pueblo
25-01-2023 13:33:07
Que pena de tan malísima gestión creo yo a mi poco entender que el señor alcalde está y a estado en modo pausa y ahora ya a unos meses de las elecciones se pone manos a la obra no es por nada pero no le parece que se le ve el plumero querido
Nososorvide Betalzine
24-01-2023 20:49:43
Aquí es que se hacen unas cosas "un tanto raritas", a la vista está no hace falta mencionarlas y la oposición ,que más que oposición es preposición mirando hacia otro lado o no quiere ver. Los que hoy son "oposición" ¿gobernarán algún día? ¿de verdad lo creéis? Tan importante es gobernar como hacer oposición con todo lujo de detalles ,pero esos detalles brillan por su ausencia , todos sabemos el "buen" nivel que hay ,lo sabemos, no hace falta urgar más .Cuando existe unión y voluntad por hacer cosas normalmente se logran,salvo catástrofe o mala gestión ,es lógico. Una casualidad que precisamente sea ahora en año electoral ,pero no os extrañe es casualidad hombre como siempre.Pensad que todo es producto de vuestra imaginación , no le deis más vuelta ,las elecciones están a la vuelta de la esquina y gane quién gane la casa grande,la casa blanca,el cortijo ,o como le queráis llamar tiene que estar lista para el uso y disfrute de "tod@s" Ah y una cosita para los ciudadanos-as también ...que para eso votamos o no .......bueno allá cada uno.La pela es la pela y los tiempos son los que son Una prueba evidente y manifiesta que si se quiere se puede ,que la razón es el camino de uniones y que ya era hora que se retomara la remodelación y finalización de las obras en nuestro Ayuntamiento y "tod@s" tan content@s ,insisto las ciudadanas y ciudadanos también.Por fin !!!!ya era hora!!! de lo cual particularmente me alegro
Roberto Pisalaclau
24-01-2023 19:08:14
En ese espacio de tiempo se hicieron en Espiel dos polígonos industriales con ayudas de los fondos miner,entre otras gestiones Aquí se han necesitado más de cuatro años para la reforma de un edificio Nuestro ayuntamiento y todavía no han acabado,tampoco lo han cuidado mucho al dejar ventanales abiertos para que murciélagos,gorriones,gatos,musarañas ,ratones,palomas,avispas,avispones etc...........
penetren hacia el interior del edificio. Si y digo bien se puede comprobar ,un ventanal justo a la izquierda de la puerta principal por donde campan a sus anchas mencionados animalillos .Ya podían haber puesto un muro tapando dicha ventana y evitar la entrada de agua dicho sea de paso. Lo que antes costaba 3 ahora costará cuatro. A eso se le llama además de irresponsabilidad y dejadez ABANDONO CON MAYÚSCULAS no cuidar de lo nuestro ,de lo emblemático ,claro es la costumbre y así nos va .Me indigna,me duele y si no lo digo reviento.
Terrible
24-01-2023 18:08:27
Bueno por esa regla de tres a quien votamos ???
Tendríamos que no ir a votar a ninguno porque los que han pasado por el poder ninguna fuerza política ha apostado por el Guadiato , ninguna todas han dejado a su suerte olvido y moribunda a esta comarca y así estamos
Incopetencia politica
23-01-2023 23:28:30
Pues despues de tres años para terminar una obra que solo le quedaba un diez por ciento para su finalidad, me parece de una cara dura impresionante que encima vengan vendiendo la moto, solo porque se acercan las elecciones y ya seria el colmo, pienso que esta gente nos toman por tonto o no entiendo su triunfalismo, os parais a pensar tres años lo que da para hacer cosas, esto es una tomadura de pelo, por supuesto que mi voto no lo tendran.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario