20 de enero de 2023 | Infoguadiato
José Ignacio Expósito (PSOE), Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo
"Nuestra intención es culminar todas las iniciativas que tenemos en marcha"
José Ignacio Expósito (PSOE), Alcalde de Peñarroya-Pvo.
“Nuestra intención es culminar todas las iniciativas que tenemos en marcha, y poder encauzar, en los meses que aún quedan de legislatura, aquellos proyectos para los que estamos buscando la financiación necesaria”
A escasos meses de las próximas elecciones municipales, ¿Qué balance hace de su gestión al frente del Ayuntamiento?
A pesar de las circunstancias vividas en los últimos años, el balance es positivo. En cuanto a la mejora de infraestructuras municipales, en estos años de gobierno se han reformado más de 50 calles o plazas del municipio. En estos momentos se están ejecutando obras en las calles Progreso, Pablo Picasso, Travesía San Rafael, Montera y callejones traseros de la calle Santa Elisa con las calles Barranco y Explotación, y en las próximas semanas iniciaremos obras en las calles Castilla, Betis, Hidalgo, Constitución, Miguel Vigara, y en prolongación de Jesús Obrero. Además, acabamos de adjudicar una nueva fase del Plan Asfalto, que cuenta con una dotación presupuestaria de casi 100.000 euros, y que va a permitir actuar en las calles Colmenillas, Hernán Cortés y Juan Ramón Jiménez, así como en la explanada existente junto al colegio San José de Calasanz, el campo de fútbol municipal “Casas Blancas” y el polideportivo municipal. Posteriormente, prepararemos una segunda fase para mejorar el firme de otras vías de la localidad, tales como calle Carnaval, Pablo Picasso, Antonio Machado o Fernando III El Santo. En materia social, hemos continuado con medidas de apoyo a las familias que tienen más dificultades, tales como el reparto de menús de comida, el incremento de fondos del plan de emergencia para cubrir las necesidades más básicas de las familias, o la puesta en marcha de varios planes de empleo municipales para ofrecer contratos de trabajo que permiten aliviar las situaciones más extremas de muchos desempleados. Concretamente, en la actualidad estamos ejecutando un plan de empleo que está permitiendo la contratación de 80 personas en diferentes áreas, tales como servicio de limpieza de instalaciones municipales, operarios de jardinería, o personal para tareas de la construcción. También hemos puesto en marcha el programa Joven Ahora, a través del cual vamos vamos a contratar a 16 jóvenes menores de 30 años, permitiendo que obtengan experiencia, y mejorando, así, su empleabilidad. Los perfiles que estamos contratando en el marco de este programa son peones de la construcción, jardines, administrativos, monitores de ocio y tiempo libre, y sepultureros. En el aspecto empresarial, hemos facilitado la instalación de nuevas actividades económicas en el municipio, tales como Mercadona, Trenzados del Guadiato o, más recientemente, Muser Prode, como las más destacadas. Hemos sido capaces de recuperar la actividad en la mayor parte de las naves de nuestros polígonos industriales, gracias al proceso de recuperación de las mismas que estamos llevando a cabo en los últimos años. Concretamente, la semana pasada recuperamos y adjudicamos una nueva nave en el polígono La Papelera, y otra en el polígono El Antolín, permitiendo esta última aumentar la actividad de una de las empresas que ya están instaladas en dicho recinto. Además, hemos puesto en marcha dos programas de ayuda dirigidos a autónomos y pymes, de los que se han beneficiado unas 200 empresas de la localidad, y estamos preparando un tercer programa, en este caso dirigido a nuevos emprendedores. Hemos sumado al Ayuntamiento de nuestra localidad a la red de ayuntamientos emprendedores de la provincia de Córdoba, para impulsar medidas que fomenten el trabajo autónomo en el municipio, puesto que es la mejor garantía para fijar la población al territorio.
¿En qué ha mejorado Peñarroya en estos casi cuatro años?
Tal y como comentaba anteriormente, son numerosas las actuaciones de mejora de calles y plazas de la localidad, mejorando poco a poco el aspecto de nuestro municipio. Se han renovado acerados, y, por tanto, mejorado la accesibilidad. Se ha renovado una parte importante de la red de abastecimiento de aguas, reduciendo de manera importante las roturas que se venían produciendo y eliminando los problemas que ello generaba a los ciudadanos. Se está mejorando el firme de nuestras calles gracias al Plan Asfalto. Además, se han construido varios parques infantiles, se han instalado varios parques biosaludables, se han construido nuevos servicios para el uso de los ciudadanos, tales como el parque canino o el parque de calistenia. Estamos mejorando la iluminación de nuestro pueblo, con la renovación de las farolas existentes por otras de tecnología LED, lo cual está suponiendo una mejora importante en la calidad de este servicio, una reducción en el consumo, y una contribución al cuidado del medio ambiente, puesto que estamos reduciendo la emisión de CO2 a la atmósfera. Otras actuaciones importantes han sido la renovación de aseos y butacas del centro polivalente, las mejoras realizadas en los distintos colegios, las reformas acometidas en el centro de adultos, en el centro Guadalinfo, en el Almacén Central o en la biblioteca municipal. También hemos renovado la instalación eléctrica y la iluminación del Almacén Central para hacer de este espacio un lugar más atractivo, si cabe, para el desarrollo de diferentes iniciativas. Y, en breve, aumentaremos la oferta de instalaciones deportivas en nuestro pueblo, puesto que estamos redactando el proyecto técnico para construir un campo de fútbol playa junto a la pista de atletismo.
¿Hay algo que le gustaría haber ejecutado y no ha podido?
Nuestra intención es culminar todas las iniciativas que tenemos en marcha, y poder encauzar, en los meses que aún quedan de legislatura, aquellos proyectos para los que estamos buscando la financiación necesaria. Concretamente, seguimos trabajando para construir un centro promotor de iniciativas empresariales en el edificio del antiguo ambulatorio, para lo cual ya hemos aprobado en el pleno municipal el borrador del convenio de cesión por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, lo que nos va a permitir incorporar su rehabilitación a futuras convocatorias de ayudas. Respecto a otros dos proyectos importantes, la rehabilitación de la antigua residencia de ingenieros y la construcción del centro histórico de la minería en la antigua mina Santa Rosa, los hemos presentado a la convocatoria de ayudas destinadas a zonas de transición justa, y estamos a la espera de la resolución de las mismas. En similar situación se encuentra la rehabilitación de la antigua escuela hogar Fray Albino, que, tras la renuncia de la empresa que resultó adjudicataria, hemos tenido que actualizar el proyecto y hemos solicitado ayuda a la convocatoria del PIREP (Plan de rehabilitación de edificios públicos), estando pendiente la resolución de la misma.
¿Tiene conocimiento si hay alguna novedad en el proyecto de la autovía A-81?
Durante el procedimiento de información pública del estudio informativo llevado a cabo en su día por parte del Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo presentó las correspondientes alegaciones, las cuales fueron consensuadas entre los diferentes grupos políticos y la asociación de empresarios, además de la Mancomunidad de Municipios, el Grupo de desarrollo rural o la Diputación de Córdoba. En estos momentos seguimos a la espera de tener noticias sobre la resolución de las mismas, las cuales esperemos que sean favorables, puesto que esta infraestructura es vital para generar oportunidades de desarrollo y de empleo en nuestro territorio.
Parece que ya se van a iniciar los trabajos de terminación del Ayuntamiento.
Hace unos días celebramos una reunión de la comisión de seguimiento de las obras de rehabilitación del Ayuntamiento, en la que participamos representantes técnicos y políticos de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Durante la misma se nos informó, por parte de la Junta de Andalucía, que ya estaba prácticamente finalizado el proyecto de terminación de las obras, el cual nos será remitido en los próximos días para su aprobación por parte del consistorio. Una vez que esto se produzca, la Junta de Andalucía llevaría a cabo la adjudicación de las obras, muy probablemente, a la empresa Tragsa, la cual retomaría las mismas de manera inmediata. Deseamos que los plazos se cumplan y podamos ver finalizada la rehabilitación de dicho edificio antes del inicio del verano, permitiendo recuperar para nuestros vecinos el edificio más emblemático de la localidad.
¿Qué mensaje lanza a la ciudadanía de cara a 2023?
Tenemos por delante un año muy ilusionante, en el que se harán realidad proyectos históricos de gran calado para nuestro municipio. En la actualidad estamos a la espera de resoluciones de diferentes convocatorias de ayudas que van a suponer una inversión cercana a los 9 millones de euros en nuestro municipio, lo cual supondrá un impulso muy importante. Si a ello le sumamos que en los próximos meses irán viendo la luz determinadas iniciativas empresariales que se están fraguando, tales como las relacionadas con las energías alternativas (hidrógeno verde y fotovoltaica), o las relacionadas con el cerdo ibérico, para lo cual hemos hecho reserva de suelo en el polígono de Vega Currillo, el próximo año puede venir cargado de buenas e ilusionantes noticias. Por tanto, tenemos que ser capaces de remar todos en el mismo sentido para hacer realidad todas las oportunidades que se nos irán presentando en el futuro.